Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CONJUNCIONES PROPIAS E IMPROPIAS
miboccanedes701
Created on August 30, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LAS CONJUNCIONES PROPIAS E IMPROPIAS
CONJUNCIONES PROPIAS E IMPROPIAS Las conjunciones son una clase de palabras que sirven para relacionar palabras, grupos sintácticos, proposiciones u oraciones. Expresan relaciones de coordinación o de subordinación. Las conjunciones se caracterizan por ser invariables, ya que no sufren modificación de género, número o persona, y no tienen significado propio. Las conjunciones se clasifican en propias e impropias
Conjunciones propias: son las que unen oraciones o elementos del mismo nivel sintáctico, es decir que la relación que hay entre las partes es de igualdad, de forma que se puede cambiar el orden sin que pierdan significado. Corresponden a las conjunciones coordinantes. Hay varios tipos de conjunciones coordinantes: copulativas, adversativas, disyuntivas, explicativas y distributivas
Conjunciones impropias: son las que relacionan oraciones o proposiciones en la que una depende de la otra, que tiene mayor jerarquía. Por eso, no son intercambiables, pues la proposición subordinada pierde sentido sin la principal. Corresponden a las conjunciones subordinantes y se utilizan en las oraciones compuestas subordinadas sustantivas y adverbiales.
Tipos de conjunciones coordinantes COPULATIVAS DISYUNTIVAS DISTRIBUTIVAS ADVERSATIVAS EXPLICATIVAS :
Tipos de conjunciones subordinantesSubordinantes sustantivas: introducen oraciones subordinadas sustantivas, es decir, aquellas que cumplen las funciones propias de un sintagma nominal (sujeto, atributo, complemento directo, complemento indirecto, suplemento, complemento del nombre). Son: que, si, cómo, cuántos. Subordinantes adverbiales: introducen proposiciones circunstanciales (de tiempo, modo, lugar y comparación), o proposiciones lógicas (causales, consecutivas, concesivas, finales o condicionales). :
TAREA. LLEO ESTA INFORMACI[ON Y ELABORO UN MAPA CONCEPTUAL