Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE RÍO NEGRO

Ignacia Del Valle Argañaraz

Created on August 29, 2020

Las actividades económicas mas importantes de la provincia de Río Negro - Argentina

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Autora: Profesora Ignacia Argañaraz (Economía)

Guión de Encuentros y Consultas Virtuales, Correspondiente al Segundo Cuatrimestre para Clases de Economía

Destinatarios Estudiantes de los Agrupamientos: 3ºeros - 1era, 2da y 3era - Turno Tarde. ESRN Nº84

Dinamismo de las Clases:

  • Se tomara asistencias en todas las clases virtuales.
  • Se tendra en cuenta, las participaciones, tanto por correo y en clases virtuales.
  • Se tendrán en cuenta las consultas, tanto en clases virtuales, correo y tambien vía Whatsapp
  • por intermedio de sus preceptores ( cualquier dudas que puedan surgir durante el desarrollo de las actividades).
  • Las consultas las deberán realizar a la docente responsable en horarios habiruales de clases de 13:15 a 18:15 hs.
  • Cumplimientos al ingresar a los encuentros virtuales, con un minimo de tolerancia 20 minutos.
  • Podràn solicitar una clase, cuando lo necesiten.
  • Los encuentros virtuales seràn avisados , con un día de anticipación, por intermedio de sus preceptores, como para que se organicen y puedan estar presentes en las clases virtuales.
  • Para poder presencial las clases virtuales cada estudiante deberá ingresar co su nombre y apellido de origen, no se aceptara a las clases virtuales personas extrañas que no sean estudiantes, como también con nombre extraños o con seudónimo, es fundamental la identificación en las clases de los estudiantes que figuran en el listado dependientemente el agrupamiento, para su asistencia.

TEMA: “La Actividad Económica de la Provincias de Río Negro”

Introducción:

Llamamos actividad económica a todas actividad humana que modifica el conjunto de medios útiles y escasos a disposición de un individuo o grupo social para los fines de la vida, por ejemplo; es actividad económica la compra de una casa, porque con esta acción he modificado el conjunto de medios que tenía a mi disposición, es decir que he sustituido dinero por vivienda, también es actividad económica la fabricación de una mesa, porque antes disponía de madera y trabajo, y ahora dispongo de un mueble, es actividad económica la labor que efectuó en una fábrica como obrero, porque he cedido tiempo y energía personal por un salario en dinero.

Todo lo que se encuentra en la naturaleza y puede ser aprovechado por el hombre es un recurso natural, por ejemplo; los lagos, los bosques, minerales, el petróleo, el aire y hasta el sol, etc. Las personas trabajamos para obtener, transformar o intercambiar los recursos naturales que utilizamos a nuestro beneficio para ellos realizamos actividades económicas, las cuales se clasifican en actividades económicas tanto primarias, secundarias y terciarias.El objetivo central de esta secuencia didáctica es abordar las principales actividades económicas de la provincia de Río Negro, como la fruticultura, ganadería, entre otras, para que los estudiantes conozcan, cuales son los tipos de actividades económicas que se desarrollan fundamentalmente en la provincia donde viven de la cual son parte, ya que la provincia tiene una gran variedad de recursos naturales. Esta propuesta de trabajo está pensado para abordar desde la virtualidad teniendo en cuenta el tiempo que estamos transitando por la pandemia.

Actividades Economicas; primarias,secundarias y terciarias de la Provincia de Rìo Negro

Actividades Primarias:

El grupo principal de estas actividades económicas es el primario . on las actividades quesatisfacen una necesidad empleando para ello elementos o procesos naturales. Las cinco principales actividades primarias son! la agricultura , la ganadería , la pesca , la minería y la explotación forestal . "por ejemplo, en la agricultura, si un agricultor siembra trigo, cuando locoseche realizar una actividad primaria

Actividades Secundarias:

$hora bien, si el agricultor decide vender su cosecha de trigo y el comprador decideemplearla para fabricar harina en un molino, este fabricante y comprador realiza una actividad secundaria Las actividades secundarias son aquellas que transforman los productos primarios en manufacturas.

Actividades Terciarias

%ay un grupo de las actividades económicas humanas denominadas terciarias que son las quese realizan para poder brindarnos diferentes servicios , y son indispensables para la realizaciónde las actividades de tipo primarias y de tipo secundarias."or ejemplo, si se contrató a una empresa para transportar el trigo hasta el molino, los due&osde la empresa de transporte y sus empleados se encargan de realizar una actividad de tipoterciaria.'tros ejemplos son los negocios inmobiliarios, los bancos, los lugares de comunicaciones, lasempresas de tipo aseguradoras, etctera.

Fruticultura en Río Negro La provincia de Río Negro integra la región patagónica. Sus actividades económicas más relevantes son la fruticultura, la ganadería ovina, la actividad minera y el turismo. Existen zonas del territorio de la provincia especialmente aptas para el desarrollo de la fruticultura, actividad que genera productos de calidad de exportación.

Objetivo:

Para que los estudiantes, conozcan, asimilen, comprendan,comparen, investiguen y analicen las caracterìsticas de las zonas productivas de la provincia donde viven, mediante dispositivos digitales.

Propósitos:

Tratar de poner en contacto a los estudiantes con diferentes contextos, para que puedan contrastar diversas realidades econòmicas sociales, tanto del pasado como del presente, de espacios cercanos y lejanos, lo que propicia la construcciòn de representación ricam acerca de las mismas.

Actividades

Durante el desarrollo de las siguientes actividades investigarán y analizarán las características de la zona productivas, qué las hacen especiales y sus productos, y obtendrán elementos de debate y discusión sobre la actualidad del mercado de exportación y del mercado interno en nuestro país.

Actividad 1:a) Investiguen en Internet sobre las principales actividades económicas de la provincia de Río Negro. Generen un resumen en el que identifiquen las actividades, sus principales productos el porcentaje de participación de cada una de ellas en la economía de la provincia y el volumen de las exportaciones. Con los datos obtenidos, realicen un cuadro comparativo; para hacerlo, utilicen la planilla de cálculo y elaboren gráficos (de barras, de torta, etcétera).

b) Identifiquen cuáles son las zonas de producción frutihortícola de la provincia de Río Negro. Reconozcan en qué departamentos están, qué ciudades importantes se encuentran en los valles de producción y cuáles son los principales ríos que permiten el desarrollo de estas actividades económicas. c) Averigüen en qué otras provincias argentinas se desarrolla la fruticultura, las regiones involucradas y sus productos principales. Comparen estos datos –volumen de producción, cifras de ventas y/o de exportación– con los del cuadro que generaron en el primer punto para Río Negro y saquen conclusiones sobre la importancia de cada región en la producción de diversas materias primas para el consumo interno y compártanlas con el resto de la clase, asiendo clik en el enlace que encontraras en esta pagina siguiente y compartan sus producciones en la pizarra digital. d) Armar una reflexión sobre qué paso, qué pasa y pasará con la fruticultura teniendo en cuenta la pandemia.

cierre:los estudiantes comentaran sus experiencias en la elaboración del trabajo y responderá a las siguientes preguntas en forma verbal. -¿ qué aprendí? -¿para qué me sirve? -¿Cómo puedo mejorar mis aprendizajes?

Recursos:Plataforma virtual drive, clases virtuales, imagenes, padlet, etc.

Bibliografía: Autor: Victoria Bembibre | Sitio: Definición ABC | Fecha: enero. 2009 | URL: https://www.definicionabc.com/economia/actividad-economica.php y enlaces web. Temporalización 15 días Recordá: ante cualquier dudas,estamos en los grupos de Whatsapp, del curso,tambien te podes comunicar mediante los siguientes sitios,en donde encontraras todo el material que fuimos entrgando y videos explicativos: correo, grupo de facebook. : Criterios de evaluación: Creatividad en la confección de las respuestas

Autora: IGNACIA DEL VALLE ARGAÑARAZViedma - Río Negro

FELIZ DIA DEL ESTUDIANTE

Hoy queremos saludarles con mucho cariño. Este año no compartiremos alianzas, bailes, ni competencias, sin embargo les recordamos a cada uno de ustedes, porque sus personalidades los hacen especiales y únicos.

Profe Ignacia Argañaraz