Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Protocolo Covid Ana Mayayo
nuria
Created on August 28, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Protocolocovid-19
CEIP ana mayayo
ÍNDICE
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
RECREOs
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
USO DE AULAS. GRUPOS ESTABLES DE CONVIVENCIA
ASEOS ALUMNOS/AS
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES BÁSICAS
PROTOCOLO DE ENTRADAS Y SALIDAS
SE HABILITAN DOS PUERTAS DE ENTRADAS Y SALIDAS AL CENTRO
1ºINFANTIL3º INFANTIL1ºPRIMARIA 3ºPRIMARIA 5ºPRIMARIA
puerta 1 o principal
La puerta 1 será la puerta principalque se encuentra en la calle Anfonso Comín Ros .
PUERTA 2 o parque
2ºINFANTIL2ºPRIMARIA 4ºPRIMARIA 6ºPRIMARIA
La puerta 2 será la puerta que se encuentra en el parque Castillo Palomar
¿DÓNDE HACEMOS LA FILA PARA ENTRAR EN EL COLE?
- El alumnado hará su fila en las marcas que hay en el suelo del patio de su curso .
- Se les tomará la temperatura en la filas, si tienen una temperatura superior a 37,5ºC se avisará a la familia para que les vengan a recoger.
- Se les higienizará las manos con gel hidroalcólico antes de entrar en el colegio
HORARIOS DE ENTRADA Y SALIDA
Los alumnos/as tienen que entrar y salir por su puerta correspondiente.Los padres/madres no pueden entrar en el centro acompañando a sus hijos/as. DE 8:50-13:50H TIENEN ACCESO AL CENTRO LOS SIGUIENTES CURSOS
8:50
13:50
3º Infantil
PUERTA 1
5º Primaria
PUERTA 2
6º Primaria
HORARIOS DE ENTRADA Y SALIDA
9:00
14:00
Los alumnos/as tienen que entrar y salir por su puerta correspondiente.Los padres/madres no pueden entrar en el centro acompañando a sus hijos/as. DE 9-14H TIENEN ACCESO AL CENTRO LOS SIGUIENTES CURSOS
2º Infantil
PUERTA 2
4º Primaria
PUERTA 1
3º Primaria
HORARIOS DE ENTRADA Y SALIDA
Los alumnos/as tienen que entrar y salir por su puerta correspondiente.Los padres/madres no pueden entrar en el centro acompañando a sus hijos/as. DE 9:10-14:10H TIENEN ACCESO AL CENTRO LOS SIGUIENTES CURSOS
9:10
14:10
1º Infantil
PUERTA 1
1º Primaria
PUERTA 2
2º Primaria
ENTRADAS Y SALIDAS
- Se ruega máxima puntualidad tanto a las entradas como a las salidas para evitar aglomeraciones en las puertas.
- No se podrá entrar al centro antes de la hora .
- Los niños/as que lleguen tarde tendrán que esperar fuera del recinto escolar en la puerta principal.
- Todas las personas que tengan que acceder al centro , tendrán que pedir cita previa. Para poder acceder al centro tendrán que enseñar en el móvil a la persona que esté en la puerta la cita previa que se le habrá enviado.
puerta 1 o principal
PUERTA 2 o parque
2ºINFANTIL2ºPRIMARIA4ºPRIMARIA 6ºPRIMARIA
USO DE AULAS. GRUPOS DE CONVIVENCIA PERMANENTE
GRUPOS estables de CONVIVENCIA
Cada Grupo Estable de Convivencia (correspondientes a cada curso escolar) se relacionarán entre ellos de modo estable, pudiendo socializar
6ºA
6ºA
2ºB
2ºB
GRUPOS estables DE CONVIVENCIA
Cada grupo de convivencia se relacionará lo mínimo posible con los otros grupos del centro y cuando esto suceda tendrán que cumplirse las medidas de seguridad.
1º
2º
3º
4º
1º
2º
USO DE AULAS
Los grupos de convivencia utilizarán su aula de referencia para realizar su actividad lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro. En los tiempos de recreo no se relacionarán con otros grupos.
El alumnado permanecece en su aula.
El profesorado es el que se desplaza por las diferentes aulas.
USO DE AULAS
La distribución del alumnado en primaria será:
- De manera individual mirando a la pizarra.
- Con la mayor distancia de seguridad que permita el recinto,
- Será asignando un pupitre y silla para cada uno de los alumnos/as que estarán indentificados con su nombre, el cual utilizarán durante toda la jornada escolar sin que se produzcan cambios de sitio.
- Se limitarán al máximo los desplazamientos en el aula.
- Al finalizar la jornada escolar, los pupitres quedarán recogidos para facilitar la limpieza de los mismos.
DESPLAZAMIENTOS POR EL CENTRO
Los flujos de circulación en el edificio se realizarán por las zonas habilitadas para ello. En todas las plantas encontraremos señalizaciones en las escaleras, los pasillos y paredes que especifiquen por qué lugar hay que circular, recuerden que es necesario guardar la distancia de seguridad y que no se pueden tocar las barandillas
El alumnado nunca se desplazará solo por el centro, salvo para ir al baño. Para el resto de desplazamientos siempre debe ir acompañado de un maestro/a.
Tanto para acudir como volver del RECREO, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará en fila guardando la distancia de seguridad acompañados por el profesor/a que vigile en la zona que tengan asignada para el recreo ese día.
ASEOS alumnos/as
EL BAÑO
Utilizo los servicios de casa antes de acudir al centro.
en los baños del cole
Voy solo/a ya que sólo puede ir un alumno/a al servicio de manera simultánea.
SI QUIERO IR AL BAÑO...
Me desinfecto las manos antes de acudir al baño y me lavo las manos de manera correcta al terminar .
en el BAÑO
Utilizo el vater y lavabo que tengo asignado.
En el edificio principal
Las alumnas de 1º, 3º ,5º de Primaria usarán los servicios que se encuentran en la segunda planta junto a las clases de 1º.
Las alumnas de 2º ,4º,6º de Primaria y el alumnado de 2º Infantil usarán los servicios que se encuentran en la segunda planta junto a la clases de 2º.
en el BAÑO
Utilizo el vater y lavabo que tengo asignado.
En el edificio principal
Los alumnos de 1º, 3º ,5º de Primaria usarán los servicios que se encuentran en la tercera planta junto a las clases de 5º.
Los alumnos de 2º ,4º,6ºPrimaria usarán los servicios que se encuentran en la terera planta junto a la clases de 6º.
en el BAÑO
Utilizo el vater y lavabo que tengo asignado.
En el edificio principal
El alumnado de 3º de Infantil utilizara el baño de la planta baja.
En el edificio anexo
El alumnado de 6ºPrimaria usarán los servicios que se encuentran al lado de su aula.El alumnado de 1º de Infantil utilizaran los baños que tienen en su planta.
RECREOS
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
Zona 5
Zona 4
En el periodo establecido para el recreo, cada uno de los grupos de convivencia se desplazará con el profesorado que vigile en el recreo a la zona que tenga asignada cada día para el periodo de descanso. En esa zona podrá moverse de manera libre, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad para evitar contagios.
Zona 5
Zona 4
Zona 2
patio 2
patio 1
Zona 1
Zona 3
Zona 6
Zona 7
patio 3
Zona 8
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
- Habrá tres turnos de recreo: 11:00-11:30h Infantil 11:30-12:00h 1º,2º,3º y 4ºprimaria 12:00-12:30h 5º y 6º Primaria
- Los turnos de Primaria se rotarán cada mes.
- Los patios se dividen en sectores para cada Grupo Estable de Convivencia en el que se podrán mover libremente . No se permite que ningún alumno/a cambie de sector.
¿CÓMO SERÁ EL RECREO?
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante el recreo.
- No se pueden usar los baños durante el recreo.
- Se almorzará en el aula.
- Cada niñ@, de educación primaria, debe traer su botellín de agua, con el nombre puesto. En infantil usaran su jarra.
- No se pueden usar bancos ni elementos de juego.
- El profesorado propondrá espacios o rincones de juego
ÚTILES O ELEMENTOS DE USO COMÚN E INDIVIDUAL
En el presente curso todo el material que tenga que utilizar el alumnado será de uso individual y se encontrará identificado con su nombre. Será guardado por el alumnado en un lugar que solo sea manipulado por los mismos.
María
María
Las pertenencias de uso personal del alumnado de primaria no deben compartirse, por lo que cada alumno/a traerá al centro su propio material y lo dejará en su mochila o estuche. El alumnado de infantil tendrá recogido su material personal en bandejas individuales
El material personal de primaria de cada uno/a no se podrá dejar en el centro cuando finalice la jornada escolar. El material personal de infantil se quedará guardado en sus casilleros individuales
Si algún alumno/a no dispone del material, se informará a las familias para que lo repongan y se le prestará por parte del profesorado procediendo a la desinfección del mismo antes y después de su utilización.
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GENERALES
1º.- Higiene frecuente de manos, ya que es la principal medida de prevención y control de la infección.
¿Cuándo debo lavarme las manos?
Al entrary salir del centro educativo
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar sobre las manos.
Antes y después de tocarse la cara.
En cada entrada o salida de clase
Después de jugar con juguetes o tocar objetos compartidos con otros niños/as.
Antes de salir al patio para el recreo y al regresar del mismo
Antes y después de tocarse la cara.
Cuando se visite el aseo y se use el inodoro .
Después de jugar en el suelo, arena, césped u otras superficies que puedan estar sucias.
Antes de comer
2º.- Higiene respiratoria: • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo en un cubo de basura con bolsa interior. Si no se dispone de pañuelo utilizar el codo para no contaminar las manos. • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
3º.-Dentro de los grupos estabes de convivencia los alumnos/as podrán jugar y socializar entre sí. Y relacionarse lo mínimo posible con otros grupos del centro manteniendo un DISTANCIAMIENTO FÍSICO de 1'5 m.
4º.- Uso de mascarilla obligatorio para todo el alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria.
Tendrán que traer una mascarilla de repuesto
CUANDO LAS MASCARILLAS NO SE USEN DEBERÁN GUARDARSE EN SOBRES, BOLSAS DE TELA O PAPELTRANSPIRABLE IDENTIFICADAS CON SU NOMBRE.
5º.- No acudir al centro si se encuentra en aislamiento o cuarentena, presenta síntomas compatibles con el COVID-19.
5º.- Si un/a alumno/a presenta síntomas compatibles con el covid, en el colegio,se le llevará al espacio covid habilitado del centro y se avisará a su familia para que vengan a recogerlo en la máxima brevedad posible.
SERVICIO DE COMEDOR y MADRUGADORESSe os comunicará cuando se tenga información más precisa
EN CONSTRUCCIÓN
Para cualquier duda o información:
TELÉFONOS 636500318 – 976332797 EMAIL covid@anamayayo.es PÁGINA WEB anamayayo.esFACEBOOK Ceip Ana Mayayo
Agradecer el esfuerzo que va a suponer este curso para toda la comunidad educativa. Entre tod@s lo conseguiremos.