Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MACHU PICU
José Luis de la Torr
Created on August 28, 2020
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
¿QUÉ ES?
¿QUÉ ES?
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
Machu Picchu fue construida como una residencia de retiro para el inca y su familia. Las pruebas como el carbono 14 indican que fue construida a finales del siglo XIV (alrededor de 100 años antes de la llegada de los españoles al continente). Machu Picchu está llena de templos y hermosas residencias así como por bancales, canales de agua y caminos a las cimas de las montañas.La ciudad fue diseñada para que pudiera ser totalmente autosuficiente y albergar cómodamente a sus habitantes, sin depender de ningún modo del exterior.
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
¿cómo era la ciudad del INCA?
¿cómo era la ciudad del INCA?
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
Las edificaciones de Machu Picchu fueron construidas en armonía con su entorno natural. La mayor parte de su construcción está bajo tierra, puesto que desarrollaron un sistema de irrigación completa para así cultivar plantas de diferentes especies en varias partes.En Machu Picchu se encontraron todos tipos de cultivos: desde tubérculos en las zonas más altas hasta plantas alucinógenas provenientes de las partes selváticas del imperio.
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
¿CUÁL FUE EL PAPEL DE LAS MUJERES?
¿CUÁL FUE EL PAPEL DE LAS MUJERES?
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
En una excavación arqueológica se desenterraron 135 esqueletos, de los cuales 109 correspondían a mujeres. Este hecho ha hecho suponer a algunos historiadores y arqueólogos que Machu Picchu fue habitado casi en su totalidad por mujeres, las elegidas del Inca, que huyeron del Cusco antes de la llegada de los españoles.Machu Picchu nunca fue conocida por los conquistadores españoles.
¿Qué partes importantes tiene?
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
¿Qué partes importantes tiene?
Sus ruinas se dividen en cuatro sectores. Al noroeste se ubica lo que probablemente constituía la zona religiosa principal que incluye "Plaza Sagrada", el templo de las "Tres Ventanas", el "Templo Sagrado", la "Mansión Sacerdotal" y el "Intihuatana". Al noreste se ubican la mayor parte de las residencias y las más espaciosas. Al suroeste se encuentran las moradas de más cuidada construcción y la Torre conjunto que probablemente se podía considerar como el centro de la vida ciudadana. Al sureste se ubican las residencias más humildes separadas por estrechas callejuelas. Numerosas terrazas o andenes para los cultivos, comunicados por un complejo sistema de canales artificiales para la irrigación. Las escalinatas en esta zona tienen un perfecto acabado. En la parte inferior de los andenes se ubica el cementerio..
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU
PERÚ - Siglo XIV
MACHU PICCHU