Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Etapa 3: Razonamiento discursivo

bettygg

Created on August 26, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Etapa 3 Razonamiento discursivo

Aplicar las estrategias del razonamiento discursivo que son fundamentales para la realización de ensayos, textos argumentativos, etc.

Discurso

  • Manera en la que una persona organiza sus ideas para expresar el mensaje que desea transmitir.

Razonamiento

Razonamiento discursivo

  • Serie de conceptos encaminados a demostrar algo o a persuadir o mover oyentes o lectores.
  • Capacidad de un individuo para relacionar la información nueva con su contexto para construir ideas y generar nuevos conocimientos que sean demostrables.

+ info

Texto argumentativo

Un autor expone razones o argumentos para para apoyar o defender sus ideas u opiniones acerca de un tema.

Intención comunicativa

  • Defiente ideas, expresa opiniones y persuade para convencer.

Responde a las preguntas

  • ¿qué pienso? ¿qué te parece?
  • Reseñas críticas, ensayos, anuncios publicitarios, artículos de opinión.

Modelos

  • verbos que expresan opinión: sustento, refiero, sostento, opino, pienso, afirmo.

Tipo de lenguaje

Elementos

Argumentos

Opiniones

Hechos

Tesis

Juicios cuya veracidad o falsedad no están demostrados.

Razones para estar a favor o en contra de algo.

Afirmación cuya verdad se puede demostrar.

Idea sobre la cual se reflexiona y se pretende defender en el texto.

Falacia: que se refiere a aquellos argumentos falsos, pero que se presentan como si fueran verdaderos.

Tipos de argumentos

Autoridad

Preverbio y refrán

Ejemplificación

Citas de especialistas.

Fuerza expresiva y valor de la verdad con que se aceptan.

Situaciones que sirven para ilustrar lo que se pretende demostrar.

+ ej.

+ ej

+ ej

Repetición

Analogía

Causalidad

Presentar una idea de distintas formas.

Razones por las que ocurre un suceso. Causa-efecto

Comparación y extenderla a otra situación semejante.

+ ej

+ ej

+ ej

http://www.cels.org.ar/especiales/abortolegal/#la-penalizacion-del-aborto-va-en-contra-de-una-sociedad-igualitaria

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2005000100002

Consiste en decir por qué ha ocurrido un suceso o una acción determinada.

Explicaciones

Inferencia

Capacidad para comprender a partir del significado general del texto, aquellas partes a las que les hace falta información.

Predicciones

Inferencias que permiten hacer proyecciones, anticiparnos a los hechos o determinar consecuencias o resultados de las acciones que se presentan.

Asociaciones

Inferencias que ocurren en el momento en que se está leyendo.

Juan es mexicano y es amablePedro es mexicano y es amable Pablo es mexicano y es amable Por tanto, todos los mexicanos son amables

Razonamiento inductivo Va de lo particular a lo general

Razonamiento deductivo A partir de un enunciado general se hacen inferencias que nos llevan a una conclusión particular.

Todos los peruanos son trabajadoresJorge es peruano Por tanto, Jorge es trabajador

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732013000300005