Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Fundamentos de la psicología en la antigua Grecia
Sofía Oláis
Created on August 25, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fundamentos de la psicología en la antigua Grecia
pRIMERAS EXPLICACIONES DE LA ACTIVIDAD PSICOLÓGICA
Orientación naturalista
Todas las expresiones de la interpretación naturalista o naturalismo atendían al medio físico externo en busca de las causas de los principios vitslrd (físicos jonios). El principio de la vida debe encontrarse en el universo.
Tales de Mileto (640-546 a. C.)
Anaxímandro (610-546 a. C.)
Anaxímenes de Mileto (siglo VI a. C.)
Estos tres representan una orientación naturalista basada en el mundo físico
Demócrito (460-363 a. C.)
Parménides de Elea (siglo VI a. C.)
La medicina sana las enfermedades del cuerpo, más la sabiduría libera al alma de padecimientos.
Demócrates
Orientación biológica
Así como los filósofos que adoptaron la orientación naturalista buscaban en el entorno la base de la vida.
Alcmeón de Crotona (siglo V a. C.)
Hipócrates (460-377 a. C.)
Empédocles (500-430 a. C.)
Empédocles
El mar es el sudor de la tierra.
Orientación matemática
Extrapolar del nivel material hasta un principio general de toda la vida.
Pitágoras de Samos (582-500 a. C.)
Una unidad esencial de la vida propuso una entidad inmortal como principio vital, sentir, intuir y razonar, las almas de animales y seres humanos tienen sentimientos e intuición, pero el razonamiento solo pertenece a los hombres.
Hipócrates de Cos (500-450 a. C.)
La orientación matemática es interesante porque representa un acercamiento al problema de los principios de la vida que rebasa el nivel físico.
Hipócrates
Deja que tu comida sea tu alimento, y tu alimento sea tu medicina.
Orientación ecléctica
Mientras que los pitágoricos erigieron un sistema para explicar la vida basado en una última unidad inmaterial de relaciones matemáticas, una corriente reaccionó oponiéndose incluso al objetivo de tratar de describir cualquier principio
Protágoras (481-411 a. C.)
Gorgias (485-380 a. C.)
Antifón de Atenas (480-411 a. C.)
La orientación ecléctica se oponía a los empeños de las estrategias naturalista, biológica y matemática.
El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con a los asuntos del cuerpo.
Gorgias
Orientación humanista
El humanismo coloca al hombre en un plano superior a otras especies y subraya las características que se considera que lo hacen único, como la razón, el lenguaje y la introspección.
Anaxágoras (488-428 a.C)
Sócrates (470-399 a.C)
Aristóteles (388-322 a.C)
La metafísica y las 4 clases de casualidad
Seis encabezados generales
10 categorías
1. La sustancia 2. La cantidad 3. La cualidad 4. La relación 5. La acción 6. La pasividad 7. El tiempo 8. El lugar 9. La situación 10. El estado
1:Lógica 2: Ciencia A) Ciencias Naturales B) Biología C) Psicología 3: Metafísica 4: Estética 5: Ética 6: Política
1. Causa Material 2. Causa formal 3. Causa eficiente 4. Causa final
Platón(427-347 a.c)
Este es un tema de suma importancia para la carrera de psicología, pues en este apartado se pueden ver sus inicios y cómo poco a poco se fue desarrollando
Conclusiones
Colaboradores
Alex
Fanny
Sofía
GRACIAS
por todo