Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

5TO-TERCER MILITARISMO

Evans

Created on August 25, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

5°SECUNDARIA

3° MILITARISMO

MG. CHIQUEZ CHAVEZ EVANS

EMPEZAR

DEFINICIÓN

El tercer militarismo es iniciado en 1930 teniendo en el poder a Luis Sánchez Cerro y finalizado con el general Oscar R. Benavides.

ANTECEDENTES

  • Crisis de 1929
  • Primera guerra mundial.
  • Se suspendió el pago de la deuda externa hasta 1949.
  • Corrupción gubernamental y malversación de los préstamos.
  • En el aspecto Político en el congreso se da la ausencia de instituciones.
  • Oncenio de Leguía

CARACTERÍSTICAS

  • Violencia política.
  • Exportaciones con estados unidos.
  • Nuestros productos tradicionales (guano, salitre) fueron reemplazados por la agroindustria.
  • Además se instaura el servicio de Aviación.
  • Se inauguran escuelas modernas, colegios, planteles de instrucción industrial y las hasta hoy conocidas universidades.

GOBIERNO DE LUIS SANCHEZ CERRO: (1931 – 1933)

Aspecto sociocultural:

  • Se da la Ley de emergencia (9 de enero 1932)
  • Se promulga la Ley del voto a la mujer para los efectos de las elecciones municipales.
  • Se da la Ley del matrimonio civil y la del divorcio absoluto.
  • Se da la Ley del salario que paga el día 1 de mayo.
  • Establece el horario de verano para los empleados de comercio.

Aspecto socio económico:

  • Se promulgó la caída del precio del algodón.
  • Se da la ley orgánica sobre el presupuesto.
  • Llega la misión Keemerer, misión económica que propuso:
  1. La ampliación en sus facultades del Banco Central de Reserva.
  2. Ampliación de las funciones del Banco Hipotecario y Agrario.
  3. Sugiere volver al Patrón de Oro.
  4. Impuesto a la renta individual.
  5. Se da la Ley General de Bancos.

Aspecto socio legislativo:

  • Se promulga el 9 de abril de 1933 la Constitución que reemplaza la Constitución de 1920.

REVOLUCIÓN APRISTA DE TRUJILLO

El 11 de marzo de 1932 se subleva Gustavo Jiménez. Se produce la Rebelión Aprista de 1932 “Año de la Barbarie”:.

8 de mayo de 1932 fue clausurada la Universidad de San Marcos

7 de mayo de 1932 se subleva la Marina (buques Grau y Bolognesi)

El 26 de marzo de 1932 el joven aprista Arnaldo Melgar Márquez atentó contra la vida de Sánchez Cerro en la Iglesia Matriz de Miraflores.

7 de julio de 1932 se subleva el Trujillo Manuel Barreto y Agustín Haya de la Torre (tomaron el fuerte O’ Donovan)

12 de julio de 1932, las tropas entraron a Trujillo

El 30 de abril de 1933, es asesinado Sánchez Cerro por Abelardo Mendoza Leyva

Se producen enfrentamientos con Colombia (combate de Guepi).

13 de julio de 1932 cayó el último reducto aprista.

GOBIERNO DE ÓSCAR R. BENAVIDES (1933 – 1939)

Aspecto económico:

  • Se puso en práctica las reformas planteadas por la Misión Keemerer.
  • Se crea el Banco Industrial.
  • Se da la Ley del Impuesto a la Renta Individual.
  • Se crea la Carretera Panamericana.

Aspecto social:

  • Realiza el catastro de las comunidades indígenas.
  • Fundó comedores para las personas de escasos recursos.
  • Creó el Ministerio de Salud y Asistencia Social.
  • Se da la Ley de Seguro Social Obligatorio (Ley 8433).
  • Se terminó la construcción del Palacio de Justicia y la construcción del Palacio de Gobierno. (Arquitecto Emilio Harth – Terre).
  • Se crea el Código Civil de 1936.

Aspecto internacional:

  • Se firma el Protocolo Peruano Colombiano (24 – 5- 1934), normalizándose las relaciones con Colombia.
  • Se produce la Guerra Civil Española.
  • Muere Federico García Lorca.
  • Surge el Nacional Socialismo en Alemania y Fascismo en Italia.
  • Se produce el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

CASO CERRADO

¡GRACIAS!