Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Anomalías dentarias

Ramiro García

Created on August 18, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Anomalías Dentarias

imagenología

Docente: Ramiro García C. Creador: Felipe Pineda A.

Objetivos Introduccion Clasificacion de anomalias dentarias Alteraciones de forma Alteraciones de tamaño Anomalías de número Anomalías de estructura Anormalidades de posición y evolución Otras malformaciones.

Índice

ANOMALÍASDENTARIAS

Escuchar

OBJETIVOS

  • Conocer los distintos tipos de anomalías o malformaciones dentarias y su clasificación.
  • Identificar anomalías dentarias en imágenes radiográficas.

APRENDIZAJES ESPERADOS

  • Diagnosticar a través de la Imagenología las distintas patologías del territorio maxilofacial.

INTRODUCCIÓN

Malformaciones

Vida intrauterina

Singh, G. (2009) Ortodoncia, Diagnóstico y Tratamiento. Capítulo 5. Origen de la dentición

CLASIFICACIÓN DE ANOMALÍAS DENTARIAS

Escuchar

ANOMALÍAS DE ESTRUCTURA

ALTERACIONESDE FORMA

ANORMALIDADES DE POSICIÓN Y EVOLUCIÓN

ALTERACIONESDE TAMAÑO

ANOMALÍAS DENÚMERO

OTRAS MALFORMACIONES

CLASIFICACIÓN DE ANOMALÍAS DENTARIAS

ALTERACIONESDE FORMA

Siguiente

INicio

ALTERACIONES DE FORMA

  • Fusión o sinodoncia
  • Geminación
  • Conoidismo o diente en clavija
  • Dens invaginatus (invaginaciones del esmalte, dens in dente, odontoma dilatado)
  • Dens evaginatus (evaginaciones de esmalte, talón cuspídeo)
  • Dilaceraciones
  • Taurodontismo
  • Perlas de esmalte
  • Hipercementosis
  • Concrescencia

Siguiente

ALTERACIONES DE FORMA

Fusión o sinodoncia

  • Es la unión de dentina y la pulpa de dos dientes durante su desarrollo.
  • Características radiográficas: se observa un diente con una corona más ancha y con una fisura o surco vertical en la cara vestibular.
  • Diagnóstico diferencial: geminación y macrodoncia.

VER IMAGEN

ALTERACIONES DE FORMA

Geminación

  • Es el intento de división de un germen dentario (único órgano del esmalte) lo que da origen a dos dientes, los que generalmente se fusionan a través de la corona. Más frecuente en la zona anterior y más frecuente en la dentición decidua.
  • Características radiográficas: similar a la fusión. En cuanto a la pulpa, generalmente no se observa una división de ella compartiéndose el mismo canal.
  • Diagnóstico diferencial: fusión y macrodoncia.

VER IMAGEN

ALTERACIONES DE FORMA

Conoidismo

  • Diente que tiene una corona de tamaño pequeño, con una alteración de la forma que lo asemeja a un grano de arroz. La mayoría de los casos se presenta en incisivos laterales superiores permanentes.
  • Características radiográficas: corona de forma cónica y raíz disminuida de tamaño.

VER IMAGEN

VER IMAGEN

ALTERACIONES DE FORMA

Dens Evaginatus

  • Tubérculo o cúspide accesoria, caso inverso la invaginación. Más frecuente en incisivos y caninos.
  • Características radiográficas: desde fina línea radiopaca en forma de V hasta una amplia banda radiopaca que se proyecta como parte importante de la corona (talón cuspídeo).

VER IMAGEN

VER IMAGEN

ALTERACIONES DE FORMA

Dilaceración

Angulación o curvatura anormal de la raíz. Mayor frecuencia en los premolares y terceros molares.

VER IMAGEN

VER IMAGEN

ALTERACIONES DE FORMA

Taurodontismo

Extensión profunda de la cámara pulpar hacia la porción radicular, resultando una cámara alargada y conductos cortos. Más frecuente en molares.

VER IMAGEN

VER IMAGEN

VER IMAGEN

ALTERACIONES DE FORMA

Perlas de esmalte

  • Estructuras esféricas del esmalte (excrecencias) que se adhieren al límite amelodentinario, a la altura de la bifurcación de las raíces. Más frecuencia en los molares superiores.
  • Características radiográficas: áreas radiopacas de forma globular en zona cervical de dientes posteriores.

VER IMAGEN

VER IMAGEN

ALTERACIONES DE FORMA

Hipercementosis

  • Aposición excesiva de cemento que puede comprometer parte o toda la raíz.
  • Características radiográficas: convexidad exagerada o aumento de volumen de las porciones laterales de la raíz.

VER IMAGEN

VER IMAGEN

VER IMAGEN

ALTERACIONES DE FORMA

Concrescencia

  • Unión de dos piezas dentarias por el cemento radicular.
  • Características radiográficas: la desaparición de la línea periodontal entre las raíces solo hace suponerla. Difícil diagnóstico.

VER IMAGEN

CLASIFICACIÓN DE ANOMALÍAS DENTARIAS

ALTERACIONESDE TAMAÑO

Siguiente

INicio

ALTERACIONES DE TAMAÑO

  • Macrodoncia
  • Microdoncia

CLASIFICACIÓN DE ANOMALÍAS DENTARIAS

ANOMALÍAS DENÚMERO

Siguiente

INicio

ANOMALÍAS DE NÚMERO

  • Agenesia
  • Hipodoncia
  • Oligodoncia
  • Anodoncia
  • Hiperdoncia
  • Diente natal y neonatal

CLASIFICACIÓN DE ANOMALÍAS DENTARIAS

ANOMALÍAS DE ESTRUCTURA

INicio

Siguiente

ANOMALÍAS DE ESTRUCTURA

  • Hipoplasia del esmalte
    • Hipolasias ambientales
      • Hipoplasia medicamentosa.
      • Diente de Hutchinson
      • Hipoplasia o Diente de Turner.

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

ANOMALÍAS DE ESTRUCTURA

  • Hipoplasias Hereditarias
    • Amelogénesis Imperfecta
      • Hipoplásica
      • Hipocalcificada
      • Hipomadura
      • Hipoplasia hipomaduración

Ver

Ver

Ver

Ver

ANOMALÍAS DE ESTRUCTURA

  • Dentinogénesis Imperfecta
    • Se divide en tipo I, II y III.
      • Tipo I
      • Tipo II
      • Tipo III
    • Características radiográficas

Ver

Ver

ANOMALÍAS DE ESTRUCTURA

  • Odontodisplasia Regional
    • Características radiográficas

Ver

CLASIFICACIÓN DE ANOMALÍAS DENTARIAS

ANORMALIDADES DE POSICIÓN Y EVOLUCIÓN

Siguiente

INicio

ANORMALIDADES DE POSICIÓN Y EVOLUCIÓN

  • Anormalidades de posición y evolución.
    • Malposiciones propiamente tales.
    • Dientes retenidos.
    • Falla primaria de erupción.
    • Dientes sumergidos.
    • Asincronía del desarrollo.
    • Transposiciones.
    • Transmigraciones.

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

ANORMALIDADES DE POSICIÓN Y EVOLUCIÓN

  • Malposiciones propiamente tal
    • Mesio inclinaciones
    • Disto inclinaciones
    • Giroversión
    • Posición invertida
    • Posición ectópica
    • Kissing Molars

CLASIFICACIÓN DE ANOMALÍAS DENTARIAS

OTRAS MALFORMACIONES

Siguiente

INicio

OTRAS MALFORMACIONES

  • No pueden ser clasificadas, no tiene patrón clásico sino corresponden a morfologías absolutamente atípicas.
    • Trauma previo
    • Quimioterapia.

¡Ha terminado!

Siguiente

Bibliografía- White – Pharoah (2002). Radiología Oral: Principios e interpretación. 4°edición. Elsevier - Urzúa, Ricardo (2015). Radiología de las Anomalías Dentarias. URBA. Imágenes radiográficas - Radiolux Ltda. - SIMAX Radiología Maxilofacial Digital - Pharoah's Oral Radiology. Principles and Interpretation 8th Edition Sanjay M. Mallya - http://www.infomed.es/rode/index.php - Prado-Villarreal y cols. (2014). Detección del síndrome de Disostosis Cleidocraneal ligado al diagnóstico ortodóntico: reporte de un caso. Rev Tamé 2014; 2 (6):193-195. - https://www.medicaldentdigital.pe/amelogenesis-imperfecta/ - https://cdi.com.pe/caso-n-521-dentinogenesis-imperfecta-tipo-ii/ - https://aguayo.jimdo.com/2003/08/25/caso-51-odontodisplasia-regional/ - https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2212555812001858 - https://aguayo.jimdo.com/2014/09/30/caso-n-526-diente-sumergido Otras imágenes - Singh, G. (2009) Ortodoncia, Diagnóstico y Tratamiento. Capítulo 5. Origen de la dentición. - Dumančić et cols (2006). Talon Cusp: a Literature Review and Case Report. Acta Stomatol Croat. 2006;40(2):169-74. - http://www.moderndentistrymedia.com/sept_oct2013/de-oliveira.pdf - https://www.facebook.com/SmileDentalOdontologia/ - https://www.facebook.com/Radiodental-190463495097670/ - Basrani Betiina (2012). Radiographic Analysis of Anomalous Tooth Forms and Morphological Variations Related to Endodontics - https://www.clinicaescamezdental.com/estetica/hipoplasia-del-esmalte/ - https://www.researchgate.net/publication/332396014_Diversity_of_clinical_radiographic_and_genealogical_findings_in_41_families_with_amelogenesis_imperfecta

INicio