Sarcófago de Orestes
difusion.museoarqueo
Created on August 17, 2020
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
Transcript
Empezar
ORESTES. MITO Y LEYENDA EN UN SARCÓFAGO ROMANO
¿Quiénes se enterraban en estos sarcófagos?
Permaneció en la Colegiata hasta su ingreso en el Museo Arqueológico Nacional en 1870.
ORESTES. MITO Y LEYENDA EN UN SARCÓFAGO ROMANO
En el siglo X, fue reutilizado para enterrar en la Colegiata de Santa María de Husillos (Monzón, Palencia), a su fundador Fernando Ansúrez.
Esta pieza es un sarcófago romano del siglo II d.C. Uno de los más antiguos que se han encontrado en España.
¿Qué narra la decoración?
No sabemos con exactitud a quién perteneció pero seguramente a un destacado personaje de alguna ciudad hispano–romana de la meseta.
A principios del siglo II d.C., hubo un cambio en el ritual funerario romano. La incineración del cadáver (y recogida de sus cenizas en una urna) fue sustituido paulatinamente por la inhumación.
¿Quiénes se enterraban en estos sarcófagos?
Las familias pudientes fueron las primeras en enterrarse en sarcófagos ricamente decorados.
Ver
El mito de la venganza de Orestes
¿QUÉ NARRA LA DECORACIÓN?
EL MITO DE LA VENGANZA DE ORESTES
EL MITO DE LA VENGANZA DE ORESTES
EL MITO DE LA VENGANZA DE ORESTES
EL MITO DE LA VENGANZA DE ORESTES
EL MITO DE LA VENGANZA DE ORESTES
Vemos el momento en que la diosa Atenea deposita en la urna su voto favorable, gracias al cual el joven héroe será absuelto.
Apolo dispuso que Orestes viajase a Atenas escoltado por Hermes. Allí, en la corte del Areópago debería someterse al juicio de los atenienses. Las Erinias ejercieron de acusación, Apolo de defensor y Atenea presidía el juicio.
En el lateral izquierdo del sarcófago se representa el juicio del Areópago de Atenas.
Se representan maniatados y son conducidos por un guardián al sacrificio en honor de Artemisa.
Orestes y Pílades son hechos prisioneros y condenados a muerte en Táuride.
En el lateral derecho se desarrolla uno de los episodios finales del mito.
EL MITO DE LA VENGANZA DE ORESTES
Ver
¿Por qué se escogió esta decoración?
EL MITO DE LA VENGANZA DE ORESTES
Con este mito podían expresar la tristeza por la pérdida de un ser querido, el deseo de perdurar en la memoria y acceder a la inmortalidad como los héroes griegos.
La Orestíada es una tragedia familiar, ligada a la muerte vengadora y al arrepentimiento, que aparece con frecuencia en los sarcófagos romanos.
¿POR QUÉ SE ESCOGIÓ ESTA DECORACIÓN?
Empezar
ORESTES. MITO Y LEYENDA EN UN SARCÓFAGO ROMANO
Demuestra lo que has aprendido sobre la Orestíada.
A continuación te proponemos un breve reto.
s. II d.C.
s. IV d.C.
¿Cuándo cambia el ritual funerario romano?
s. I d.C.
¡BIEN!
Siguiente pregunta
¡NO!
Inténtalo otra vez
... y responde
MIRA ATENTAMENTE ESTA IMAGEN...
Artemisa
Afrodita
¿Qué diosa absuelve a Orestes?
Atenea
¡BIEN!
Siguiente pregunta
¡NO!
Inténtalo otra vez
Egisto
Pílades
¿Quién ayuda a Orestes en su venganza?
Agamenón
¡BIEN!
Siguiente pregunta
¡NO!
Inténtalo otra vez
MIRA ATENTAMENTE ESTA IMAGEN...
Erinias
Némesis
¿Cómo se llaman las diosas vengadoras?
Temis
Siguiente
¡BIEN!
¡NO!
Inténtalo otra vez
Ahora ya sabes más sobre el mito de Orestes y los rituales funerarios romanos