Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Argentina 1820 -1828
Carla Medina
Created on August 11, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
02
01
06
04
05
03
Las Provincias Unidas: desde la anarquía a Rosas
AUTONOMÍAS
UN FEDERAL EN BS. AS
PROVINCIAS
CAUDILLOS
INTENTOS DE UNIFICACIÓN
DISGREGACIÓN
RECURSOS
BATALLA DE CEPEDA
AUTONOMÍAS PROV.
INTENTOS DE UNIFICACIÓN
Congreso Constituyente de 1824 a Rivadavia
Instituciones y características
Modelos en disputa
01
03
05
04
02
06
TIEMPO DE CAUDILLOS
EXPERIENCIAS
UN FEDERAL EN BS.AS
Gobierno de Dorrego
Economía y políticas en las provincias
Tratados entre las provincias
02
03
06
05
04
01
01 Disgregación del poder central
HOME
DISGREGACIÓN
AUTONOMÍAS
UNIFICACIÓN
UN FEDERAL EN BS.AS
CAUDILLOS
PROVINCIAS
RECURSOS
Modelos en disputa
Luego de la declaración de independencia la guerra contra los españoles seguía y, los diputados se abocaron a la redacción de una constitución.En los debates se vieron las fuertes diferencias en los dos modelos de organización. Por un lado los representantes porteños buscaban imponer un modelo de caracter unitario, que garantizara la supremacia de Buenos Aires. Por el otro, las provincias impulsaban un tipo de organización confederal, siguiendo las ideas de Artigas.
06
05
01
02
03
04
02 Tiempo de caudillos
HOME
CAUDILLOS
PROVINCIAS
DISGREGACIÓN
DORREGO
AUTONOMÍAS
UNIFICACIÓN
RECURSOS
Los caudillos y sus bases
Eran jefes militares que tomaron en sus manos los gobiernos de las provincias en situaciones de emergencia. Algunos habían luchado en las guerras de independencia, otros eran grandes hacendados. Todos mostraban una gran capacidad de liderazgo y ejercían una gran influencia sobre los trabajadores de las zonas rurales; es decir, su base de poder se hallaba en las masas rurales, a las que integraban políticamente en sus milicias. En estos años, el eje del poder político pasó de la ciudad al campo.
06
04
02
05
03
01
03 AUTONOMÍAS PROVINCIALES
HOME
DORREGO
CAUDILLOS
UNIFICACIÓN
DISGREGACIÓN
PROVINCIAS
AUTONOMÍAS
RECURSOS
+ info
Nuevas instituciones
Estados provinciales
Constituciones provinciales
Concepto
Características
La organización institucional no fue uniforme a todos los casos. Las atribuciones otorgadas a los gobiernos eran distintas. Algunas provincias lograron tener estabilidad, otras establecieron poderes extraordinarios.
La caída del gobierno central dejó un espacio que de fue ocupado por provincias que siguieron declarándose unidas mediante pactos o tratados.
Los Estados provinciales se dedicaron a organizarse internamente: dictaron sus constituciones, crearon sus instituciones de gobierno y elaboraron sistemas electorales para elegir a sus gobernantes..
Luego de la caída del Directorio, las provincias asumieron plenamente sus autonomías y comenzaron una existencia similar a la de repúblicas independientes.
Sus constituciones establecieron como forma de gobierno el régimen republicano y representativo. También se elaboraron normas jurídicas para regular el comercio exterior, la defensa y las relaciones con las demás provincias.
04
05
01
02
06
03
04 PROVINCIAS
HOME
UNIFICACIÓN
DORREGO
CAUDILLOS
AUTONOMÍAS
PROVINCIAS
DISGREGACIÓN
RECURSOS
Buenos Aires
Litoral
Interior
Córdoba
06
05
01
02
04
03
05 INTENTOS DE UNIFICACIÓN
HOME
PROVINCIAS
DORREGO
UNIFICACIÓN
CAUDILLOS
AUTONOMÍAS
DISGREGACIÓN
RECURSOS
CRISIS Y CAÍDA DEL GOBIERNO NACIONAL
PRESIDENCIA DE RIVADAVIA
GUERRA CON BRASIL
CONGRESO CONSTITUYENTE 1824
En 1826, el Congreso sancionó una nueva constitución de caracter centralista, por eso fue rechazada por las provincias.Además el bloqueo del puerto de Buenos Aires, causaba enormes perjucios económicos. Rivadavia decidió firmar un acuerdo que les daba la anexión de la Banda Oriental a los brasileños. Esto trajo un rotundo rechazo que obligó a Rivadavia a renunciar en 1827.
Ante la urgencia planteada por la guerra la mayoría de los congresistas consideró indispensable centralizar la autoridad para hacer frente al conflicto. En 1826 se sancionó la Ley de Presidencia, que estableció la creación de un Poder Ejecutivo Nacional. Poco después el unitario B. Rivadavia asumió el cargo, en un momneto de extrema gravedad.
En 1816 tropas portuguesas invadieron e instalaron la Banda Oriental. En 1821 vencieron a la tropa liderada por Artigas y anexaron el territorio con el nombre de Provincia Cisplatina. En abril de 1825, un grupo de orientales exiliados en Buenos Aires partió hacia la Banda Oriental y consiguieron la adhesión de varios dirigentes artiguistas.
Se convocó a la reunión de un congreso como estaba previsto en años anteriores, para la sanción de una Constitución. Los porteños, además, querían firmar un tratado de paz y amistad con Inglaterra. En 1825 sancionó la Ley Fundamental, en ella las provincias expresaban su voluntad de lograr la unificación y delegaban en el gobierno porteño el manejo de las relaciones exteriores.
03
06
01
02
04
05
06 UN FEDERAL EN BUENOS AIRES
HOME
DISGREGACIÓN
DORREGO
PROVINCIAS
CAUDILLOS
UNIFICACIÓN
AUTONOMÍAS
RECURSOS
Manuel Dorrego
01
04
02
05
03
06
RECURSOS
HOME
DISGREGACIÓN
DORREGO
AUTONOMÍAS
UNIFICACIÓN
PROVINCIAS
CAUDILLOS
Fuentes primarias de la época