Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Interactivo emociones
CIJ Genially
Created on August 6, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMOCIONES
#Socioemocionante
¡Hola!
Mi nombre es Juan, ¿Cómo estás?
Si respondiste "Bien" o "Mal", esas no son emociones Acompáñame a conocer qué son
¿Qué te interesa saber?
¿Qué son las emociones?
Datos curiosos
¿Para qué sirven?
¿Cómo se originan?
¿Cómo regularlas?
¿Terminaste?
- Resumen-
Las emociones determinan nuestros comportamientos
Nuestro cerebro identifica amenazas o recompensas y así prepara al cuerpo para dar una respuesta a partir de la emoción
6 emociones básicas: asco, miedo, sorpresa, alegría, ira y tristeza
Una emoción tiene 3 componentes:
- Neurofisiológico.- ¿Qué dice tu cuerpo?
- Comportamental.- ¿Qué haces con tu cuerpo?
- Cognitivo.- ¿Qué sientes?
- Resumen-
Las emociones te ayudan a:
- Comunicar cómo te sientes
- Tomar decisiones
- Reaccionar ante un acontecimiento
Para regular tus emociones:
- Observa tu comportamiento
- Identifica lo que sientes
- Piensa por qué te sientes así
- Visualízate en un mejor estado de ánimo
- Considera alternativas
- Dale tiempo a lo que sientes
¿Sabías que...?
El estado de ánimo afecta nuestra posición al caminar, y la forma de movernos influye en nuestro ánimo.
No lo sabía, pero leí que nuestro cerebro siente, percibe, y clasifica una emoción en 300 milisegundos!!!
- ¿Sabías qué?-
No todas las emociones gastan la misma energía...cuando lloramos incrementa la frecuencia respiratoria, y eso es cansado para nuestro cerebro.
¿Sabías que...?
¡Sí! por eso no podemos llorar más de 10 minutos, después de ese tiempo nos tranquilizamos y en respuesta al cansancio, nos da hambre..¿lo has notado?
¿Qué son las emociones?
¿Qué sientes en este momento? ¿curiosidad? ¿aburrimiento? ¿no sabes?
Las emociones son reacciones que experimentamos ante situaciones que nos ocurren en la vida diaria. Por ejemplo, la alegría de pasar un examen, el aburrimiento que sientes en una clase o enojarte porque alguien tomó tus cosas sin avisarte.
¿Qué cara pones cuando te enojas?, ¿qué haces cuando estás nervioso?
De acuerdo con el psicólogo
Paul Ekman
, hay seis emociones básicas:
ASCO
MIEDO
SORPRESA
ALEGRÍA
IRA
TRISTEZA
A partir de las 6 emociones básicas podemos realizar una gran lista: aburrimiento, admiración, agobio, amargura, amor, angustia, ansiedad, apatía, arrepentimiento, asombro, culpa, curiosidad, deseo, desilusión, envidia, frustración, impotencia, inconformidad, insatisfacción, melancolía, nostalgia, odio, orgullo, pereza, preocupación, soledad, etc.
¿Qué otra emoción se te ocurre?
En una emoción se pueden identificar tres componentes:
Cognitivo
Comportamental
Neurofisiológico
¿Cómo se originan?
- Una emoción se activa a partir de un acontecimiento.
- Su percepción puede ser consciente o inconsciente.
- El acontecimiento puede ser externo o interno; actual, pasado o futuro; real o imaginario.
- Un acontecimiento interno puede ser un dolor de muelas que anticipa la visita al dentista.
- Otros ejemplos son un pensamiento, imaginar un logro que me hace ilusión, una fantasía, etc.
Existe relación entre las emociones y la actividad de diversas partes del cerebro (sistema límbico).
- La amígdala, central en la aparición de emociones como el miedo y la ira.
- El hipotálamo, modula la expresión fisiológica de la emoción produciendo sustancias llamadas neurohormonas.
- El giro cingulado y el hipocampo; estructuras vulnerables al estrés crónico e importantes para la formación de recuerdos.
¿Cómo se originan?
¿Para qué sirven?
Preparan al cuerpo para dar una respuesta, la alegría nos hace repetir sucesos que nos hacen sentir bien; el enojo, cambiar una situación difícil; la tristeza, pedir ayuda; y el miedo, apartarnos del peligro
Para tomar decisiones. Cuando la información es incompleta para decidir, entonces las emociones tienen un papel decisivo #Corazonada
Importantes en la percepción del tiempo #genesreloj La tristeza genera la sensación de que el tiempo pasa más despacio
Para comunicar a los demás cómo nos sentimos
Hay emociones que nos hacen sentir bien y otras que no disfrutamos cuando se presentan, como el estrés, ansiedad, tristeza o el enojo. Si no somos capaces de identificarlas y regularlas podemos actuar impulsivamente o involucrarnos en conductas que afectan nuestro bienestar.
¿Puedo REGULARLAS?
¡Checa estos 6 pasos!
PASO 6
No hay emociones malas, dale atención y tiempo a lo que sientes
PASO 5
Considera una reacción mejor
PASO 4
Visualiza un "mejor yo"
PASO 2
Identifica tus emociones
Observa tu comporta miento
PASO 1
PASO 3
Piensa qué las detona
Alguna vez...
Has experimentado:
- ¿Sensaciones físicas extrañas?
- ¿Pensamientos negativos?
- ¿A medida que aumentan y se intensifican dichas sensaciones y pensamientos, la alteración y nerviosismo es cada vez mayor?
- ¿Tienes deseos de explotar, gritar, insultar o golpear...?
Entonces...
4 Técnicas para evitar conductas impulsivas
Respiración profunda
Autoinstrucciones
Volumen fijo
Tiempo fuera
