Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LESSON
Daniela Vargas Caballero
Created on August 5, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LESSON STUDY
VEAMOS AHORA
La Lesson Study como estrategia metodológica en el proceso de formación de los docentes promueve el autoconocimiento de la propia práctica
INTRODUCCIÓN
1. Definir el problema. 2. Diseñar cooperativamente una “lección experimental”. 3. Enseñar y observar la lección. 4. Recoger las evidencias y discutir. 5. Analizar y revisar la lección. 6. Desarrollar la lección revisada en otra clase y observar de nuevo. 7. Discutir, evaluar y reflexionar sobre las nuevas evidencias y diseminar la experiencia
Etapas
• Planificación de la clase: a partir del trabajo cooperativo del colectivo docente • Tutoría Presencial: comprende la ejecución del enseñar y observar la lección *Sistematizar evidencias y consensos: permite al par o trío pedagógico evaluar la clase a través de la observación del video, • Intercambio de experiencias pedagógicas: en participación conjunta de la Coordinación Pedagógica del Centro de Apoyo
ESTRUCTURA LESSON ESTUDY
ESTRATEGIA
VEAMOS UN GRAFICO
El producto del pensamiento práctico a partir del análisis sistemático y constructivo determinó los siguientes productos del proceso en sus distintas fases de aplicación de la Lesson Study, propiciando la mejora de los elementos de planificación y seguimiento aplicado en el proceso de enseñanza aprendizaje.
IMPACTO EN LA PRAXIS PEDAGÓGICA
Masi (2008) citando a Freire señala que la “reflexión acción es una unidad indisoluble”, y es que al hablar de la práctica pedagógica sostiene la relevancia en mantener dos elementos como es la teoría y conceptualización vs la experimentación y técnica aplicada; por lo que el impacto pedagógico del presente trabajo genera un efecto multiplicador en todas las aristas de la vida personal, social y profesional del docente
La Lesson Study como metodología modeladora ha permitido plasmar un ciclo de reflexión – acción en el colectivo docente, llevando a cabo procesos en conjunto que han permitido mejorar la enseñanza y el aprendizaje en los docentes en formación
Fase 1: Sensibilización. Se evidenció la motivación y cambio de actitud hacia la superación permanente
- Fase 2: Diseño – ejecución.
- Se realizó el aporte sustantivo a la retroalimentación y se evidenció la capacidad del colectivo en desarrollar los
- ejercicios de acercamiento a la
- propuesta didáctica
Fase 3: Evaluación: se evidenció la mejora permanente de la práctica pedagógica en relación a la comprensión del modelo pedagógico de la Universidad Nacional de Educación en la que permite la concreción de la producción intelección motivada a partir del proceso de mejora aplicado en la metodología Lesson Study y que ha sido inspiración para el desarrollo del presente trabajo.
Gracias