Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los ambientes de América Latina 6°
Jessica Toledo
Created on July 29, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los ambientes de América Latina
Ambiente y sociedad
América es el segundo continente más extenso del mundo, después de Asia. Se extiende de norte a sur, desde el círculo polar Ártico hasta el pasaje Drake, que lo separa de la Antártida. Por esta razón, a lo largo del continente existen regiones templadas, tropicales y ecuatoriales, y una enorme variedad de ambientes. Un ambiente es un fragmento de la superficie terrestre que presenta características específicas: tanto naturales como artificiales. Las características artificiales son creadas por la sociedad, que aprovecha los distintos recursos naturales de cada ambiente y establece diversos tipos de relación con el medio ambiente.
Los tipos de ambiente
En los ambientes de ciudad predominan los elementos artificiales, que son aquellos construidos por la sociedad. Pero también tienen un papel muy importante las características naturales, como el clima, el relieve y el tipo de suelo.
En los ambientes rurales, en cambio, predominan los rasgos naturales, aunque estos también han sido modificados por la sociedad: por ejemplo, en las áreas rurales de la llanura pampeana sólo se conservan zonas pequeñas del pastizal original, debido a la explotación agroganadera.
Ambientes de América Latina
De acuerdo al suelo y la vegetación que tienen, se pueden distinguir distintos ambientes naturales:
Selvas y bosques tropicales: Son ambientes que presentan precipitaciones abundantes y temperaturas elevadas. La selva misionera y la selva de las yungas, en Salta, por ejemplo.
Pastizales o praderas: Se caracterizan por la presencia de arbustos leñosos y pastos. En la Argentina, se desarrolla el pastizal pampeano.
Ambientes de América Latina
Estepa y monte: Este ambiente se compone de pastos y arbustos leñosos. En nuestro país, la estepa se extiende en la Patagonia.
Taiga y bosque frío. En el norte del continente, presenta árboles como alerces y pinos y grandes carnívoros como los osos y lobos. En el sur, presenta vegetación de alturas diferentes.
Desiertos: Existen grandes desiertos en el oeste argentino, en la costa de Chile y el Perú, y en el norte de México. Estos se caracterizan por su vegetación escasa.
Ambientes de América Latina
Ambientes de alta montaña: Se ubican en las cordilleras. Su vegetación varía según la altitud.
Sabanas: Se ven en Venezuela, Colombia y el Brasil. Las sabanas presentan pastizales y pocos árboles agrupados.
Para completar toda la información observá el siguiente video y mapa:
¡Sigamos aprendiendo juntos!