Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los Quimbayas, una cultura de oro

Jeyle

Created on July 29, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nuestro país colombia ... Y el eje cafetero

presenta

Presentación

Los Quimbayas

EMPEZAR

SECCIÓN 01

LOS QUIMBAYAS

Civilización indígena ubicada entre el pacífico colombiano, especialmente en la cordillera central de los Andes,cruzando el río Cauca, más conocido como el eje cafetero.Fueron considerados grandes artesanos, capaces de fabricar inmensas piezas de oro, aunque también eran agricultures de maíz y yuca

Fueron considerados los mejores alfareros por su capacidad y alto desarrollo para procesar el oro con finos acabados

Vamos

SECCIÓN 01

¿Qué pasó con ellos?

Durante la época de la conquista y la colonia, los Quimbayas al ser considerados buenos guerreros, se opusieron a la llegada y estadía de los españoles en Colombia, razón por la cual, muchos de ellos lucharon hasta su muerte para defender su tierra y lo que consideraban era de ellos.

Los españoles lograron someterlos, por lo que muchos de ellos perecieron

Vamos

Cultura Quimbaya

  • Contaban con un sistema de liderazgo basado en cacicazgo, es decir, tenían un cacique, que se encargaba de gobernar sobre la tribu, casi siempre de más o menos 200 súbditos.
  • Tenían otra persona que seguía en el mando, este era una especie de gerrero que se encargaba de mantener el orden entre la tribu.

Vamos

Formas de vida Quimbaya

Vivienda

Costumbres y creencias

Los Quimbayas, tenían como viviendas malocas, conocidas normalmente como chozas, vivían en acentamientos, en las que se reunían entre 200 a 300 personas juntas. Esto incluso, fue un problema para la población, pues al vivir tan juntos, se esparcían fácilmente entre ellos enfermedades epidémicas

Los Quimbayas, eran considerados un poco salvajes, tenían como creencia que al sol, le gustaban los sacrificios, por lo que le arrancaban el corazón a sus enemigos estando vivios, para ofrecerlas al dios sol. También, hacían sacrificios voluntarios para que sus dioses los favorecieran.

+info

+info

Vamos

Formas de vida Quimbaya ii

Minería, eran buenos con los metales, aprevecharon sus habilidades con los metales para hacer avanzadas técnicasde refinamiento, como por ejemplo, sacar oro.

Agricultura y pesca, Después de la orfebrería, los Quimbayas cultivaban principalmente maíz y yuca, pero también aguacate y frutas tropicales

Orfebrería. Es el rasgo más característico de los Qumbayas, ya que combinaban el oro con el cobre y así xcreaban sus piezas, dándole brillo y durabilidad, sus piezas eran apetecidas por todos.

El comercio, ellos cambiaban o comercializaban con otros pueblos, como pequeñas piezas de orfebrería y hasta sal.

Vamos

Cerámica y orfebrería

Los Quimbayas trabajaban la minería y los metales con gran esperticia, por lo que gozaban de una hermosa orfebrería a través de la técnica de la Tumbaga.Sus representaciones eran normalmente hombres y mujeres con ojos rasgados, recipientes y vasijas o cuellos. Normalmente en la muerte de los caciques, se les llenaba de este tipo de piezas como ofrendas que los acompañara por el resto de la eternidad. Hasta el día de hoy, se encuentran algunas de las obras de esta civilización indígena.

VAMOS

Religión

Estaban seguros que había vida en el más allá, razón por la cual, enviaban a sus muertos con piezas de oro como ofrendas. Hacían rituales funerarios, con danzas y celebraciones. Si el funeral era del cacique, lo enviaban con su cuerpo pintado y lleno de oro. También estaban seguros que el agua tenía poderes curativos, razón por la cual, cuando una de las personas de la tribu tenía enfermedades, acudían directamente a los ríos para ser sanados.

VAMOS

Practiquemos...

"A. El café, el tabaco y la papa

1. ¿Cuál era el principal producto de cultivo de los Quimbayas?

"B. El maíz, la yuca y el aguacate

"C. El arroz, la naranja y el algodón.

Muy bien !!!

La agricultura era una de las principales actividades económicas y de supervivencia de los Quimbayas. Lo primero que ellos empezaron a hacer cuando se convirtieron en tribus fue sembrar maíz.

Vamos

NO, CREO QUE NO ESTÁS PRESTANDO ATENCIÓN.

Vuelve a intentarlo

¿cuál de las siguientes imágenes representa la orfebrería quimbaya?

¡Excelente!!!!

Los quimbayas, practicaban tanto la orfebrería elaborando piezas de oro como cerámica. Muchas de esas piezas las llevaban puestas en sus cuellos y cuerpo.

La mayor parte de los indígenas Quimbayas, perecieron en medio de la conquista española. ¿cuál fue la razón de esto?

75%

El 75% murieron por no querer combatir en contra de los españoles.

El 55% desaparecieron, tras combatir y luchar contra los españoles, quienes posteriormente los esclavizaron.

55%

40%

El 40% desapareció porque los españoles estaban celosos de los indígenas, ya que ellos les estaban robado sus mujeres

¡Es correcto!

La mayor parte del pueblo Quimbaya murió a causa de la rebelión cometida contra los españoles, que según cuenta la historia, ocurrió en dos ocasiones, pero también es importante saber, que la otra parte de este pueblo, murió a causa de la esclavitud y de enfermedades epidemiológicas de la época.

Conoce más de los Quimbayas en el