Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Rúbrica analítica

Instituto de Docencia Universitaria

Created on July 27, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EJEMPLOS DE RUBRICA ANALITICA

Referencias

UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN

RECUERDA

PASOS PARA ELABORAR UNA RUBRICA ANALITICA

PARTES DE UNA RUBRICA ANALITICA

VENTAJAS Y LIMITACIONES

DEFINICIÓN

RÚBRICA ANALÍTICA

¿Qué es?

Cuando se quiere evaluar procesos

Se emplea cuando los estudiantes deben realizar una elaboración propia, ya que el desempeño debe ser observable y medible

Describe lo que se espera lograr y brinda descripciones informativas y orientadoras.

¿Cuándo se debería aplicar?

📚 Goodrich, 1997; Popham, 1997; citados en Goodrich, 2005

Cuando se quiere evaluar productos

Es una herramienta de evaluación que organiza criterios en niveles progresivos, permitiendo graduar el esempeño del estudiante.

LA RÚBRICA ANALÍTICA

Ahorra tiempo en la corrección.

Facilita la retroalimentación mostrando fortalezas y aspectos a mejorar.

Brinda mayor objetividad en la corrección de las evaluaciones.

Cuantifica los niveles de logro a alcanzar. Brinda criterios de evaluación claros para calificar.

Clarifica las expectativas acerca de los productos (trabajos, informes) o desempeños (exposiciones, ejecuciones) a realizar.

Ventajas para el docente

El estudiante percibe un sistema de evaluación más justo y objetivo.

Permite la autoevaluación y la evaluación entre pares.

Permite autorregular su propio avance, monitorear su desempeño y realizar mejora

Clarifica la tarea a realizar: cuáles son las metas, partes y pasos a seguir.

Ventajas para el estudiante

Su elaboración requiere tiempo y revisión para asegurar su calidad.

Es clave explicarla claramente al estudiantado para su buen uso.

Algunos estudiantes podrían enfocarse solo en cumplir lo mínimo.

Debe medir con precisión el resultado de aprendizaje.

A tener en cuenta

Niveles de desempeño

3.

2.

1.

Descripción de la tarea

Título

Escala

Criterios o dimensiones

Partes de una rúbrica analítica

PROBAR Y VERIFICAR LA EFECTIVIDAD

ESTABLECER DESCRIPTORES

IDENTIFICAR EL RANGO DE ESCALA

SEÑALAR LAS DIMENSIONES O CRITERIOS

CLASIFICAR LO QUE SE HA DESCRITO

DESCRIBIR EL DESEMPEÑO IDEAL

IDENTIFICAR EL RESULTADO DE APRENDIZAJE

Pasos para elaborar una rúbrica analítica

Curso de Ingeniería

Curso de Gestión

Curso de EEGGLL

Curso de Psicología

Curso de Música

En las carpetas, encontrarás rúbricas analíticas diseñadas para cursos específicos que pueden servir como una guía

Ejemplos de rúbrica analítica

Recuerda

La rúbrica es un instrumento de evaluación que permiten calificar de manera más objetiva. Se compone de criterios de evaluación y descripción de los niveles de desempeño que permiten tanto al docente como al estudiante saber qué se espera. Orienta al profesor a determinar los criterios que va a utilizar para evaluar. La descripción de los niveles de desempeño de una rúbrica se deben revisar y replantear luego de calificar una evaluación. Es importante reconocer que no se logra elaborarlos en el primer intento. Es importante que los estudiantes tengan las rúbricas antes de elaborar la evaluación, para que les pueda servir en el proceso y no sólo en la evaluación del producto. La rúbrica por sí misma no garantiza un resultado de aprendizaje eficaz. Resulta vital el empleo estratégico que el profesor realice de este instrumento.

  • Gatica-Lara, F. y Uribarren-Berrueta, T. (2013). ¿Cómo elaborar una rúbrica?.
Investigación en Educación Médica 2 (1) 61-65
  • Goodrich, H. (2005).Teaching with Rubrics: The Good, the Bad, and the Ugly.
College Teaching 53 (1) 27-30
  • Levy, J. (s/f). Using Rubrics in Student Affairs: A Direct Assessment of Learning. Recuperado de: https://www.uc.edu/content/dam/uc/sas/docs/Assessment/Introduction%20to%20Rubrics%20Presentation.pdf
  • Stevens, D. & Levi, A. (2005). Introducction to rubrics. Sterling: Stylus
Published
  • Wolf, K. & Stevens, H. (2007). The Role of Rubrics in Advancing and Assessing
Student Learning. The Journal of Effective Teaching, 7 (1) 3-14

Referencias

Paso 6

Establezca los descriptores de la ejecución de la tarea para cada uno de los niveles de desempeño. Esta descripción debe ser diferente para cada nivel establecido, de tal modo que usted y el estudiante puedan ubicar en qué etapa del proceso de aprendizaje se encuentra este último.

Paso 5

EVITARjuicios de valor como insatisfactorio, necesita ayuda, entre otros

Una vez definidos la cantidad de niveles de desempeño de la escala establezca el nombre.

Paso 5

Identifique el rango de la escala. Se suele recomendar el uso de 3 o 4 niveles.

Paso 3

Conclusiones

Desarrollo de capítulos

Introducción

El estudiante deberá elaborar una investigación teórica de acuerdo con estándares de producción académica y científica que deberá estar compuesta por una introducción que presente el tema, la hipótesis, objetivo y estructura de trabajo. Debe contener el desarrollo de capítulos sustentados por fuentes académicas; y conclusiones: una general donde se vinculen los conceptos desarrollados y conclusiones específicas por cada concepto que lo amerite.

Clasifique lo que ha descrito de modo que establezca las dimensiones o criterios de evaluación. Enliste los criterios identificados.

En este recurso encontrará una lista de cotejo para revisar su rúbrica analítica

Pruebe su rúbrica analítica y verifique su efectividad. Para ello, usted podría:

  • Revisarla con algún colega (revisión de pares)
  • Revisarla con los estudiantes
  • Probarla en una evaluación y ajustarla
  • Revisarla tantas veces sea necesario, volverla a probarla y volver a ajustarla.

Paso 4

10

Peso

Conclusiones

Desarrollo de capítulos

Introducción

Dimensiones o criterios

Señale las dimensiones o criterios que evaluará e identifique qué peso tendrá en la evaluación. El peso se debe desidir en base al aporte que da al logro del resultado de aprendiazje.

Identificar el resultado de aprendizaje: revise la evaluación a realizar y tome en cuenta qué características tiene la evaluación y qué se quiere que los estudiantes aprendan. Analice los resultados de aprendizaje propuestos para describir qué deben demostrar o producir los estudiantes.

Paso 1

Paso 2

Tome en cuenta el siguiente ejemplo:

El estudiante deberá elaborar una investigación teórica de acuerdo con estándares de producción académica y científica que deberá estar compuesta por una introducción que presente el tema, la hipótesis, objetivo y estructura de trabajo. Debe contener el desarrollo de capítulos sustentados por fuentes académicas; y conclusiones: una general donde se vinculen los conceptos desarrollados y conclusiones específicas por cada concepto que lo amerite.

Describir el desempeño ideal que tendría que realizar un estudiante al momento de desarrollar la evaluación. Plantéese interrogantes como las siguientes:

  • ¿qué desea que el estudiante aprenda?
  • ¿qué sucedió la última vez que aplicó esta evaluación?