Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Aprender a leer una partitura
José Luis
Created on July 25, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dinámica musical
Clave de sol
Pentagrama. Lineas adicionales
Leer una partitura pasos
Página en fabricación. Poco poco Mucha paciencia para aprender a leer partituras
Si pasamos página veremos todo
Los signos que se utilizan para determinar o representar la articulación son: 1. las ligaduras de fraseo. 2. Las formas de ataque (staccato, acentos, etc.) Signos que representan la altura El Pentagrama: Es una pauta de 5 líneas y 4 espacios paralelos y equidistantes entre sí, dentro del cual se escriben las notas y sirve para detectar en forma precisa la altura de los sonidos.
Debemos aprender una serie de signos para poder leer una partitura. En la música hay muchos signos, pero los que nos interesa conocer son relativamente pocos. Y son especialmente aquellos que afectan los tres parámetros principales: altura, duración e intensidad, en ese orden. Los signos que se utilizan para determinar o representar la altura son: 1. El pentagrama y las líneas adicionales. 2. Las notas 3. Las claves Los signos que se utilizan para determinar o representar la duración son: 1. Las figuras 2. Los silencios. 3. El compás (y su cifra indicadora). Los signos que se utilizan para determinar o representar la intensidad son: 1. Los matices 2. Los reguladores Los signos que se utilizan para determinar el timbre varían de instrumento en instrumento por lo que los omitiremos en el presente texto dedicado a la lectura musical en general.
Pasar siguiente tema
Para leer una partitura necesitaremos un idioma. Este idioma empieza con una linea horizontal .
Seguiremos con la clave de fa
Las claves nos dicen el nombre de las notas en el pentagrama. La figura negra nos dice cuánto dura el sonido. Y su posición en el pentagrama su altura.
Sol
Entonar las notas naturales
Notas negras y silencios de negra
Primeramente en clave de sol
Vamos a leer una partitura en dos clave: de sol y de fa. La lectura musical es importante para leer partituras que vamos a usar para tocar el piano, la guitarra la flauta etc. Desde la primera nota sol en 2ª linea
Leer una partitura
En la música escuchamos sonidos
Para escribir estos sonidos vamos a usar una escritura musical compuesta de figuras musicalesComenzaremos con el pentagrama. Sonidos que tienen una duración y una altura tonal(la música que escuchamos más alta o más baja)
Lineas adicionales: Las Líneas adicionales: La altura de las notas puede exceder o no alcanzar el nivel que representan las líneas del pentagrama. Cuando la altura de las notas es más grave o más aguda de lo que puede representarse dentro de las líneas del pentagrama, se utilizan las llamadas líneas adicionales
mi
do
la
fa
fa
re
si
sol
mi
Notas entre lineas: mi sol si re fa Notas entre espacio : fa la do mi
Espacios: 1. 2. 3. 4.
Contamos de abajo-arriba. Lineas 1. 2. 3. 4. 5.
5 lineas y 4 espacios
Pentagrama
El pentagrama
Leer nota sol
La nota que se pone en la 2ª linea se llama sol
- La clave de sol A continuación pueden ver la nota musical representada por cada una de las líneas y espacios de un pentagrama con clave de sol. Noten que la primera línea (la línea inferior) corresponde a la nota mi y el primer espacio a fa. En otras palabras la notas musicales siguen sobre el pentagrama (línea-espacio-línea) el orden natural (do, re, mi, fa, sol, la y si). Fíjese que podemos escribir debajo de la primera línea (línea inferior) y sobre la quinta línea (superior):
- Para contar con lamano el tiempo primero abajo, el segundo derecha , tercero izquierda y cuarto arriba: uno dos tres cuatro
- Para nombrar las notas necesimos un recurso para saber qué nota es la que se pone en el pentagrama. Ese recurso es una clave que se pone sobre la segunda linea del pentagrama. Asi la que hemos puesto es una redonda que nos va a decir lo que dura y por ser la nota más larga dura 4 tiempos. La altura tonal nos la dice el puesto en donde la ponemos. Aqui la hemos puesto la nota en la 2ª linea y la llamamos sol. La clave nos indica el nombre de esa nota.
Clave de sol
...
SOL
SOL
SOL
SOL
Nombrar
- compás 1 compás 2
- Linea vertical para dividir el pentagrama en compases
- CLAVE DE SOL
- PENTAGRAMA
Como hemos dicho las notas se ponen sobre el pentagrama. Si ponemos más notas de las necesarias dividimos el pentagrama con una linea vertical y nos sale un compás-
Pasa la página...
Página siguiente: do re mi
Teclas blancas del piano
Posición notas naturales en el piano
Pasa la página...
Silencio de negra. Falta de sonido.
4 negras en cada compás
Notas negras y silencios de negra
Clave de sol
Los silencios no suenan: 1 2 3 4
Vamos a leer y a entonar do re mi Compás de 4/4: 4 tiempos
Leer: do re mi. Entonación lectura . Clave de sol y clave de fa.
do re mi
Pincharla figura
Abrir
Muy importante para aprender a leer partituras. Es un tema aparte . ir abriéndolo
Pianississimo (ppp): Extremadamente suave Pianissimo (pp): Muy suave Piano (p): Suavemente, con poca intensidad. Mezzo-piano (mp): Algo suave. Mezzo-forte (mf): Algo fuerte. Forte (f): Fuerte, con intensidad. Fortissimo (ff): Muy fuerte. Fortississimo (fff): Extremadamente fuerte.
La dinámica musical nos habla de la intensidad sonora. Cuando hablamos de la intensidad de la música nos referimos a la cualidad por la que diferenciamos un sonido suave de uno fuerte (o más potente). Para ello suelen emplearse abreviaturas de términos, cada una para un grado de intensidad distinto. Las palabras son en italiano, aunque es común encontrar palabras en otros idiomas (sobre todo en obras del siglo XX y XXI).
Escuchar