Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CUENTO: LA LIEBRE Y LA TORTUGA
Virginia Aragón Jimé
Created on July 16, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
2º educación primaria: lengua
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
Iconos procedentes de: www.flaticon.es Videocuento: www.youtube.com Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA) Audiocuento y tarjetas: "Escuchar y ordenar cuentos". Akros Educativo.
Virginia Aragón Jiménez
Pon aquí el nombre de la actividad. Te llevará a la página de descripción
2º educación primaria: lengua
audiocuento
cooperativo
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
videocuento
portfolio
lectura fácil
pictocuento
ORGANIZO EL CUENTO
Virginia Aragón Jiménez
Pon aquí el nombre de la actividad. Te llevará a la página de descripción
2º educación primaria: lengua
audiocuento
cooperativo
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
videocuento
portfolio
lectura fácil
pictocuento
ORGANIZO EL CUENTO
Virginia Aragón Jiménez
Pon aquí el nombre de la actividad. Te llevará a la página de descripción
DESCRIPCIÓN PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD
Este cuento nos enseña algo que podemos aplicar en nuestra vida. Para conocerlo, puedes pulsar en la opción que más te guste en la página principal: Luego, para profundizar en el cuento, realiza las actividades que se proponen, pulsando en:
pictocuento
lectura fácil
audiocuento
videocuento
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
ORGANIZO EL CUENTO
cooperativo
portfolio
AUDIOCUENTO
Para escuchar el cuento, pulsa en el altavoz. Si quieres ver también el cuento escrito, mantén el ratón sobre la imagen.
VIDEOCUENTO
A continuación, vas a visualizar el cuento a través de unos personajes animados que te van a ayudar a conocer la historia.
LECTURA FÁCIL
Aquí tienes el cuento un poco más corto para que lo puedas leer sin problemas. Hay algunas palabras que pueden ser más difíciles de entender. Si tienes alguna duda, pulsa sobre ellas para conocer su significado.
PICTOCUENTO
Para comprender mejor la historia, las palabras escritas se pueden acompañar de imágenes. Aquí tienes el cuento con pictogramas.
ORGANIZO EL CUENTO
Puedes hacer una recopilación de datos del cuento y poder organizarlo. Completa los cuadros en tu cuaderno o en el documento que puedes descargar aquí.
PORTFOLIO
Ahora debes hacer una exposición del cuento y su aprendizaje, utilizando el medio que te guste más. Pincha en la imagen para conocer de forma más exacta lo que debes hacer.
TRABAJAMOS JUNTOS
COOPERATIVO
Ya conocemos bien el cuento. Ahora es el momento de trabajarlo en grupo. Vais a formar grupos de cinco compañeros y seguir las instrucciones (se presentarán de forma oral, reforzando el escrito resumido en la pizarra para que puedan visualizar los pasos siempre que lo necesiten).
¿QUÉ SUCEDE DESPUÉS?
NOTA: esta última parte es más complicada, por lo que se realizará entre todo el grupo clase con la ayuda del maestro/a.