Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estado de Bienestar
Cecilia
Created on July 15, 2020
Programa de la asignatura
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Temas que abordaremos
Estado de Bienestar
Retos y desafíos
efectos del bienestar
Pilares del Estado de Bienestar en Europa
Tipologías de Welfare State
Origen del Estado de Bienestar
RecorridoEn esta unidad pasaremos revista a acontecimientos históricos que desencadenaron y constituyeron las bases del Estado de Bienestar Europeo. Focalizaremos en las razones y motivos de su emergencia y los fines a los que sirve. Debatiremos los posibles significantes del término y los rasgos característicos
¿Cuándo nace? ¿Por qué y para qué se crea?¿Qué es y qué no es?
1. Origen del Estado de Bienestar
Puntos claves En esta unidad analizaremos los rasgos distintivos de los modelos de cuidados europeos. Nos referiremos también a sistemas menos desarrollados y con características diferentes como los latinoamericanos. Especial atención dedicaremos a 5 dimensiones que se combinan en cada tipo: *Rol del Estado *Modo de financiamiento *Instrumentos políticos *Criterio de elegibilidad *Generosidad de sus beneficios
¿Qué diferencias y parecidos existen entre los regímenes de bienestar?
2. Modelos
Tipos de políticas En esta parte buscaremos entender el rol clave que han tenido las políticas de pensiones, salud, educación, discapacidad, dependencia y renta mínima en el Estado de Bienestar Español. Analizaremos la configuración específica de cada una de estas prestaciones sociales, su evolución y su relevancia en términos comparados así como el apoyo social y reconocimiento ciudadano con el que cuentan. .
¿Cuáles y cómo son las políticas sociales que integran el corpus del Bienestar en España?
3. Pilares
Tipos de polícas En esta parte buscaremos entender el rol clave que han tenido las políticas de pensiones, salud, educación, discapacidad, dependencia y renta mínima en el Estado de Bienestar Español. Analizaremos la configuración específica de cada una de estas prestaciones sociales, su evolución y su relevancia en términos comparados. .
¿Cuales y cómo son las políticas sociales que integran el corpus del Bienestar en España?
3. Pilares
Confianza y Género En este apartado descubriremos los efectos sociales, económicos y políticos que tiene el Estado de Bienestar, prestando especial atención a la confianza social e institucional y el género. Indagaremos cómo ciertos modelos de Estado de Bienestar son mayores generadores de confianza y en que medida algunos modelos de prestaciones han reproducido y afianzado desigualdades de género.
¿Cuáles son las consecuencias deseadas y no deseadas del bienestar?
4. Efectos
Última parada En este espacio visualizaremos los límites y críticas que ha recibido el Estado de Bienestar, asi como, los retos y desafío que enfrenta en la actualidad en contextos de trabajo precario, crisis sistémica y ajuste estructural. Analizaremos propuestas de restructuración y reforma de los modelos de bienestar desde diferentes perspectivas ideológicas
¿Qué prestaciones sociales consideramos hoy básicas? ¿Cómo se debe re-estructurarse y financiarse el Estado de Bienestar? ¿Quienes deben estar cubiertos?
5. Retos y desafíos