Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MANUAL DE ACOGIDA 2020/2021
geniallyboral
Created on July 13, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IES La Laboral
Manual de Acogida Curso 2020/2021
centro educativo
Para ello, hemos revisado este documento, cuya función es informar sobre los aspectos organizativos más importantes y novedosos, facilitando la entrada a este nuevo curso, y la integración de los docentes de nueva incorporación. Todas aquellas dudas, o aportaciones, relacionadas con lo que se expone en este documento podrán comunicarlas a los jefes de departamento, Departamento de Orientación, o a los cargos directivos personalmente, a través de la págino web del centro, o por correo corporativo.
Carta
Director
Fernando González Villavecchia
Un año más, es para mi un honor poder saludarles este nuevo curso.Como Director de este centro, y en representación de la Directiva quiero dar la bienvenida a todos los que componen la familia del IES La Laboral, deseándoles una feliz entrada en este curso 2020-2021. El panorama educativo que deja la COVID-19 es complejo. De momento las autoridades educativas y los centros asumen que el presente curso será presencial, aunque la evolución de la pandemia podría cambiarlo todo, lo que nos obliga a tener organidados diferentes escenarios por los que podamos transitar con fluidez. Así, el nuevo curso plantea más retos que nunca para la comunidad educativa y la sociedad en general.
centro educativo
Equipo
Directivo
Andrés
Fernando
María
González Villavecchia
Suárez Simancas
Muñoz Pérez
Director
Secretario
Vicedirectora
Antonio J.
Fernando
María
Hernández Morales
Cruz Fernández
Crespo López
Jefa de Estudios mañana
Jefe de Estudios Tarde
Jefe de Estudios noche
Equipo COVID-19
DirectorFernando González Villavecchia Secretario Andrés Suárez Simancas Responsable COVID-19 Francisco José Jorge Veiga Representante Limpieza Representante Familias Representante Alumnado Representante Profesorado
Todo lo recogido en este manual se organiza al amparo de las medidas de salud pública acordadas y recogidas en el PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS DE CANARIAS.
INicio
Índice
IES La Laboral de La Laguna
Turnos y Aulas
Nuestro Centro
Redes WIFI
Enseñanzas
Canales de comunicación
Normas
GSuite
Plano
índice
INicio
Índice
IES La Laboral de La Laguna
10
Agenda
11
Un dispositivo, un alumno
12
InnovAS
Gestor de AulaAdditio
índice
AICLE
15
14
Plan de Comunicación Lingüística
Erasmus
16
Proyectos docentes
13
índice
INicio
Índice
IES La Laboral de La Laguna
18
Asociacionismo Activo
20
Máster Profesorado
Plan Integración TIC
17
19
Plan de Formación
índice
22
Procedimiento incorporación nuevos docentes
Procedimiento Actividades Complementarias
24
Clubes deportivos y préstamos externos
21
Procedimiento Guardias
23
índice
INicio
Índice
IES La Laboral de La Laguna
Procedimiento Espacios Específicos
25
26
Otros Procedimientos
27
Actos de Graduación y Jubilación
28
Calendario Inicio de Curso
índice
Calendario Escolar
29
IES La Laboral de La Laguna
Sobre el centro
En la ESO y en el Bachillerato nos esmeramos por conseguir una formación integral del alumnado apoyandonos en la adquisición de las Competencias Clave. En la Formación Profesional y en las EEDD incidimos en la calidad para alcanzar el máximo en las competencias profesionales que cada ciclo formativo demanda.
Nuestro centro: IES La Laboral de La Laguna
El IES La Laboral de La Laguna es un centro de referencia en Canarias por sus características y por su historia.Sus 46 años de experiencia en la docencia, la Residencia Escolar que acoge a alumnos y alumnas de todas las islas y la amplia oferta de enseñanzas (ESO, Bachillerato, EEDD y FP en turnos de mañana, tarde y noche) le hace ser un centro educativo con características muy
de actividades complementarias, el bilingüísmo, las Tecnologías de la Informaciñon y la Comunicación. Aspectos , todos ellos, que incrementan la calidad educativa, apoyado en un excelente grupo de profesionales, tanto docentes, como no docentes.
heterogéneas. Por otro lado, sus instalaciones y la magnifica ubicacióncon fácil acceso por transporte público también le confieren características idóneas para muchos de sus estudiantes. En esta última etapa, el centro está enfatizando, aún más, en aspectos como el aumento de la participación del alumnado en la vida del centro, el fomento
índice
Enseñanzas
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
Educación Secundaria Obligatoria
11 grupos en horario de mañana, ofertando un total de 285 plazas. Las medidas extraordinarias de atención a la diversidad se encuentran en 2º, 3º y 4º ESO (1º y 2º de PMAR, y un grupo de Post-PMAR), además del Programa de Mejora de la Convivencia (PROMECO) El proyecto para la promoción del bilingüísmo (Inglés) quedó tortalmente instaurado en toda la etapa en el curso 2018/2019.
Bachillerato
16 grupos en horario de mañana (8 grupos en 1º y 8 grupos en 2º), ofertando un total de 490 plazas. Se pueden realizar las tres modalidades (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, Artes) y los 6 itinerarios posibles, siendo estos: Ciencias de la Salud, Ciencias y Tecnología, Humanidades, Ciencias Sociales, Artes Escénica Música y Danza, Artes Plásticas.
Formación Profesional Básica
En nuestro centro está centrada en las familias profesionales de Administración y Gestión y, de Electricidad y Electrónica. Esta oferta es en turno de tarde con un total de 15 plazas por cada uno de los 4 grupos.
Enseñanzas
Siguiente
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
Ciclos Formativos de Grado Medio
Tanto en enseñanzas presenciales, como semipresenciales, se ofertan ciclos pertenecientes a 3 familias profesionales: Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica. Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio presenciales (turno de mañana), 8 grupos y 200 plazas: CFGM Actividades Comerciales, CFGM Gestión Administrativa, CFGM Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio Semepresenciales (turno de noche), 5 grupos: CFGM Gestión Administrativa (1º y 2º curso) y CFGM Instalaciones Eléctricas y Automáticas (1º, 2º y 3º curso)
Ciclos Formativos de Grado Superior
Tanto en enseñanzas presenciales , como en semipresenciales, en 4 familias profesionales: Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior presenciales (turno de mañana), 6 grupos y 170 plazas disponibles: CFGS de Administración y Finanzas, CFGS de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, CFGS Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. Oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior presenciales (turno de tarde), 10 grupos y 300 plazas: CFGS Asistencia a la Dirección (1º y 2º), CFGS Comercio Internacional (1º y 2º), CFGS Comercio y Marketing (1º), CFGS Animación Sociocultural y Turística (1º y 2º), CFGS Integración Social (1º), CFGS Mediación Comunicativa (1º y 2º). Oferta de Ciclos Formativos de Grado Superior Semipresenciales (turno de noche), 9 grupos: CFGS de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (1º, 2º y 3º), CFGS Administración y Finanzas (1º, 2º y 3º), CFGS Transporte y Logística (1º, 2º y 3º)
índice
Atrás
Enseñanzas
IES La Laboral de La Laguna
Enseñanza Deportiva en régimen específico
En el IES La Laboral de La Laguna se oferta la Enseñanza Deportiva en Régimen Específico en la especialidad de Salvamento y Socorrismo (Ciclo Inicial y Ciclo Final).
01
En caso de que las condiciones sanitarias derivadas de la COVID-19 recomienden la semipresencialidad los grupos-clase se dividirán en 2 subgrupos, y su horario correspondiente en dos horarios, asistiendo cada subgrupo a la mitad del horario. Para garantizar el tránsito con continuidad de un régimen al otro es fundamental usar las aulas virtuales para apoyo a la enseñanza presencial desde el inicio de curso.
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
Horarios
Turnos y Enseñanzas
Recreos
Turno de mañana
2 recreosde 09:40h a 10:00h de 11:40h a 12:00h
ESOBachilleratoEEDD
de 08:00h a 13:40h
Turno de mañana
Formación Profesional
de 10:30h a 11:00h
de 08:00h a 13:30h
Turno de tarde
de 16:45h a 17:15h
FP BásicaFormación Profesional
Nota: El alumnado de la ESO y el de EEEDD sólo podrá acudir a la cafetería durante el primero de los recreos, de 09:40h a 10:00h, quedando el segundo recreo, de 11:40h a 12:00h para que el alumnado de Bachillerato pueda ir a la cafetería.
de 14:30h a 20:00h
Las sesiones de clase serán de 50 minutos
Turno de noche
FP semipresencial
de 19:30h a 23:00h
índice
Atrás
AULAS BACHILLERATO Y ESO
IES La Laboral de La Laguna
Medida COVID-19: aula grupo
Ver
Los números de las aulas corresponden a una nueva numeración.
Se garantiza la distancia de seguridad.
índice
IES La Laboral de La Laguna
Redes WIFI
Medusa e Internas
cualquier incidencia en cualquiera de las redes se debe comunicar por correo electrónico al Coordinador TIC Félix Alfonso Olmos
Red Medusa
El centro cuenta con red wifi Medusa a la que se accede con el usuario y contraseña Medusa.
Redes Internas
Salón de Actos, Audiovisuales, Pabellón y Canchas. Estas redes cambian su contraseña periódicamente.
felixalfonso@ieslalaboraldelalaguna.es
índice
Plano
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
Normas del centro
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
habilitado el acceso por la puerta del hall principal. El alumnado mayor de edad podrá entrar y salir del centro 5 minutos antes y 5 minutos después de cada cambio de hora. Las sesiones de clase son de 50 minutos. El alumnado de la ESO que llegue después de las 08:00h deberá incorporarse al aula a su llegada, firmando previamente en el libro de entrada de la conserjería, donde indicará los motivos de su retraso. El alumnado que no encuentre a su
grupo se dirigirá al profesorado de guardia. El alumnado de la enseñanzas no obligatorias que llegue después de las 08:00h deberá justificar su retraso y sólo podrá acceder al centro 5 minutos antes y 5 minutos después de cada cambio de hora. En caso de causa debidamente justificada podrá salir en cualquier momento anotándose en el libro de salidas donde indicará la causa. Los menores sólo podrán salir del centro acompañados de sus padres, madres, tutores
Horarios de salida y entrada al centro: En el turno de mañana el timbre tocará a las 08:00h, con distintas puertas de acceso según enseñanzas: -ESO por la radio. -Bachillerato y EEDD por la puerta del Hall Principal. -FP puerta Salón de Actos. A las 08:10h quedará abierto sólo el acceso por la puerta del Hall Principal. Cerrándose el resto de los accesos hasta las 13:40h. En el resto de los turnos del centro, tarde y noche, sólo estará
Atrás
Normas del centro
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
Sólo está permitido el uso de aparatoselectrónicos con autorización del profesorado. No está permitido el uso de capuchas, gorras y/o similares en el centro. El alumnado deberá acudir a clase siempre con puntualidad y con el material necesario, no interrumpiendo el desarrollo de la misma. El alumnado mantendrá orden y limpieza y no podrá ni comer, ni beber en clase, ni en los pasillos de las aulas. Durante la clase el alumnado no podrá
ausentarse sin permiso del profesorado. En caso de ausencia del profesorado, el grupo clase permanecerá en el aula a la espera de la llegada del profesorado de guardia, el cual les indicará si deben permanecer en la misma, o a que espacio deben dirigiese. El alumnado no podrá dirigirse sin autorización a otra zona. En hoRAs del clase o recreos, el alumnado no podrá estar en los pasillos, o en cualquier otro lugar del centro, que no sea considerado por el profesorado
legales o terceros debidamente autorizados registrados en la secretaría y la conserjería del centro. El carné de estudiante, que se podrá descargar en la APP de Alumnado y Familias de la Consejería de Educación, será necesario para entrar y salir del centro. Además, podrá ser requerido en cualquier momento por parte del personal del centro.
índice
Atrás
Normas del centro
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias.
de guardia. Está totalmente prohibido fumar en el centro (Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el sumninistro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco). Todo el personal del centro y el alumnado deberá cumplir con la normativa vigente recogida en el NOF del centro y en el DECRETO
Nota: El incumplimiento de cualquiera de estas normas será llevado a la valoración del Equipo de gestión de la Convivencia, el cual decidirá las medidas más acordes según la normativa.
COVID-19
01
La mascarilla es obligatoria dentro del centro.
02
Cada vez que entremos a un aula nos tenemos que lavar las manos.
03
A primera hora de la mañana tenemos que medirnos la temperatura.
Siguiente
Canales de Comunicación
IES La Laboral de La Laguna
Profesorado, PAS y alumnado
Antes del inicio de cada una de las semana se remite por correo electrónico corporativo al profesorado, Personal de Administración y Servicios, y alumnado, La Hoja Semanal, boletín informativo en el que se describen todas las actividades especiales que se desarrollarán a lo largo de la semana. Además, en dicho boletín se recoge, entre otras cosas, un reportaje gráfico de las actividades realizadas la semana anterior.
Todas las comunicaciones: convocatorias y actas de reuniones, informaciones específicas, etc, se realizan a través del correo corporativo.
Familias del alumnado
Para la comunicación con las familias del alumnado, el centro dispone de una aplicación MiColegioApp. Las circulares informativas y de autorización de las salidas complementarias, o actividades especiales, se remitirán únicamente por este medio. La Hoja Semanal se remite, cada domingo, a las familias, mediante esta aplicación.
Canales de Comunicación
índice
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
Además todas aquellas informaciones que sean de particular interés para la comunidad educativa se publican en la Web y Redes Sociales del centro.
www.laLaboral.orgInstagram, Twitter y Facebook @LaboralLaguna
Siguiente
El uso de la GSuite en nuestro centro educativo
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
gratuitamente alos centros educativos bajo el modelo de computación en la nube (Aplicaciones como Servicio). El acceso a estos recursos está condicionado a la aceptación de la Política de Uso por parte del usuario, en el caso de los alumnos mayores de 14 años, o de la familia, si es menor de 14 años, al que se le proporcione una cuenta. La actual situación que estamos viviendo en el panorama educativo consecuencia de la COVID-19 nos demostró
que los centro que veníamos usando la GSuite pudimos reaccionar con antelación al resto de los centros educativos. Esta razón nos lleva a ser perseverantes y seguir avanzando en este camino. Todos los docentes del centro deberán tener habilitada un aula virtual para apoyar la enseñanza presencial, o en caso de necesidad, poder transitar con continuidad a régimen de enseñanza semipresencial o a distancia. Estas aulas virtuales estarán alojadas en la
Ante la necesidad de adaptarnos a los tiempos y a las TIC, hace ya cuatro cursos escolares propusimos la creación de una cuenta de correo electrónico para nuestro alumnado de uso exclusivo en contextos académicos. El profesorado ya disponía de la misma desde el curso 2013/2014. Desde entonces en el IES La Laboral de La Laguna utilizamos la GSuite para Centros Educativos. GSuite para Educación es un conjunto de soluciones de software que Google ofrece
El uso de la GSuite en nuestro centro educativo
índice
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
plataforma Google Classroom, o en EVAGD - EPAVIRTUAL. Estas cuentas institucionales están bajo la plataforma GSuite. El conjunto de aplicaciones principales de G Suite se describe en:
Un dispositivo, un alumno: Chromebook.
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
de los pilares fundamentales para desarrollar nuestras principales líneas de trabajo. Después de una evaluación del contexto, en la que se concluyó la necesidad de que cada alumno dispusiera de un dispositivo desde el que trabajar, tanto en el centro, como en casa, apostando por lo que se conoce como "Un dispositivo, un alumno", se ha realizado una investigación y prueba de diferentes dispositivos con el objeto de encontrar el más idóneo para el aprendizaje y la realidad
de nuestro centro.Por ello, proponemos la compra voluntaria del dispositivo Chromebook para todo nuestro alumnado de la ESO y Bachillerato. Para el alumnado de FP se incluye oferta de PC, pudiendo cada familia profesional decidir lo que mejor se adapta a sus necesidades. Cuando hablamos del Chromebook, nos estamos refiriendo a un portátil, con el sistema operativo Chrome integrado. Esta herramienta está muy orientada a alumnado de diferente edad y
La actual situación que estamos viviendo en el panorama educativo consecuencia de la COVID-19 nos demostró que los centro que veníamos usando la GSuite pudimos reaccionar con antelación al resto de los centros educativos. Esta razón nos lleva a ser perseverantes y seguir avanzando en este camino. El proyecto educativo del IES La Laboral de La Laguna establece el desarrollo de la competencia digital y la adaptación metodológica a nuestro contexto como algunos
Atrás
Un dispositivo, un alumno: Chromebook.
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
3. Autonomía. Los Chromebook poseen, con una carga completa, una batería de 10 horas, es decir, más tiempo de lo que dura la jornada educativa. 4. Precio competitivo. Cuesta menos que un portátil convencional. 5. Resistencia y durabilidad. Resistentes a los golpes y su uso prolongable a lo largo de los años. 5. 8 segundos como máximo es lo que tarda un Chromebook en encenderse. Además, la velocidad de navegación interna es rápida. Así se
Evitan posibles distracciones. 6. Fomenta el trabajo en equipo. Como permite la colaboración online de grupos de estudiantes, se pueden establecer equipos de alumnos para realizar una misma tarea. Les proponemos una oferta. Los objetivos son: abaratar los costes lo más posible y conseguir facilidades de pago. La adquisición es personal y de la familia. El alumnado con subvención de material escolar adquirirá el dispositivo con la misma
presenta ventajas como las que se relacionan a continuación. 1. Funciona offline. No habrá que preocuparse por la conexión a Internet porque este dispositivo permite acceder a las aplicaciones con la modalidad de uso sin Internet. 2. Sin virus. Al tratarse de un sistema desarrollado sobre una web de Google no hay posibilidad de ser afectados por ningún tipo de virus informático que afecte al centro educativo.
Atrás
Un dispositivo, un alumno: Chromebook.
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
ecommerce que encontrarán en la página Web del centro. La entrega será a domicilio y por parte de la empresa. El IES La Laboral de La Laguna no tiene ningún beneficio de esta compra. Una vez la familia recoge su dispositivo firma un contrato de responsabilidad de uso con las siguientes normas: 1. El dispositivo debe venir cargado de casa. Es responsabilidad del alumnado asegurarse
2. La cámara del dispositivo tiene que estar tapada con un “gomet”, cinta. Sólo se retirará si es indicado por el docente para alguna actividad concreta. 3. El alumnado debe identificar su dispositivo de tal manera que lo reconozca y tener apuntado el número de serie. 4. El dispositivo es responsabilidad única del alumno/a. 5. Los alumnos y alumnas sólo podrán usar el dispositivo para un fin educativo y con la
Y en algunos casos se establecerá un servicio de prestamos de dispositivos. Se ha configurado una página de financiación. La oferta está abierta a toda la comunidad educativa. Es importante tener en cuenta, la necesidad de que el uso del dispositivo sea personal y no de intercambio para trabajar la dimensión de ciberseguridad y actualmente, de higiene. Las familias podrán realizar la compra a través del enlace a la
índice
Atrás
Un dispositivo, un alumno: Chromebook.
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
supervisión de los docentes. Cualquier otro uso que no esté autorizado podrá derivar en parte disciplinario grave. 6. Fuera del centro son las familias las que velan por el buen uso de la tecnología.
índice
IES La Laboral de La Laguna
Agenda
Autonomía y organización: Aprender a Aprender
Durante el curso 2020/2021 todo el alumnado de la ESO tendrá una agenda escolar del IES La Laboral de La Laguna. El uso de la agenda escolar responde a la detección de la necesidad de formar a nuestros estudiantes en la autonomía para la organización del estudio. Por esta razón, aunque pueda ser utilizada como medio de comunicación de las familias (tiene algunas páginas destinadas para
quedan recogidas las normas básicas de funcionamiento de nuestro centro, también adjuntadas en este manual. Estas normas serán analizadas en las jornadas de acogida de nuestro alumnado con el fin de que entiendan la necesidad de las mismas. Una vez asumidas, firmarán, en la agenda, su aceptación, el alumno, el tutor y la familia
ello), no es uno de sus objetivos. El alumnado anotará tareas, trabajos, fechas de pruebas y todo aquello que el profesorado estime conveniente para el adecuado enfoque del estudio en la materia que imparta. En la agenda se pueden encontrar algunas recomendaciones para la presentación de trabajos escritos y orales. Además, en la misma
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
Gestor de aula Additio
Evaluación y organización
Additio es un gestor de aula digital que sustituye los cuadernos de aula en papel. Es una aplicación sencilla de manejar, sin necesidad de Internet y que además nos hace una copia en versión web de nuestro cuaderno. Nos permite crear infinitas notas de aula, realizar cálculos de media, gestionar la asistencia de nuestros alumnos y alumnas, planificar las clases, tiene una potente herramienta de evaluación de rúbricas
Además, Additio App se integra con Google Classroom y la GSuite, pudiendo usar de forma sincronizada el cuaderno de calificaciones digital Additio App y los grupos de Google Classroom. Aunque esta herramienta no es de obligatorio uso, entendemos que la unificación entre el profesorado de la herramienta de gestión de aula es importante para facilitar la cooperación y unificación de criterios.
que involucran a estudiantes y familias con la coevaluación y autoevaluación, el profesorado puede utilizar el plan Collaborate para simplificar su gestión de clase, organizar sus lecciones y colaborar con sus compañeros, y además conecta a los profesoraes con los estudiantes y los padres para construir comunidades unidas en el aula. Está dispinible tanto para IOS como para Android.
índice
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
Gestor de aula Additio
Evaluación y organización
Por esta razón, tras un estudio de las aplicaciones de gestión disponibles en el mercado, el IES La Laboral de La Laguna hizo una apuesta, desde el curso 2017/2018 por iniciar la implantación de este necesario recurso. Para ello el Plan de Formación de Centros del Curso 2018/2019 se dedicó, en parte, al estudio, con metodología de seminario, de este gestor y de la GSuite.La sesión inicial del
el conocimiento básico del gestor desde la experiencia de uso en nuestro centro. El centro financiará la licencia de uso al profesorado que elija esta aplicación como gestor de aula y se matricule en el PFC. Un PFC, cargado de novedades, que se describe en el apartado correspondiente de este manual.
PFC del curso 2019/2020 se dedicó a la revisión del uso del gestor para compartir entre el profesorado algunos aspectos sobre su uso e iniciar al profesorado de nueva incorporación. Con el mismo objetivo se insertan en este manual dos videotutoriales básicos para el conocimiento de la herramienta, además de, perseverar en la primera sesión del PFC del curso 2020/2021 en
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
RED CANARIA-InnovAS
La finalidad de la Red Canaria de Centros Educativos para la Innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible (RED CANARIA-InnovAS) es promover mejoras en los procesos de aprendizajes a través de propuestas innovadoras y creativas en el ámbito organizativo, pedagógico, profesional y de participación, promocionar prácticas educativas más inclusivas y evidenciar el compromiso ante el desarrollo sostenible, sobre la base de la ética de la sostenibilidad y del cuidado de las personas y su entorno para el sostenimiento de la vida.
IES La Laboral de La Laguna
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
- Contribuir al desarrollo de la innovavión educativa, en consonancia con los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
- Facilitar la formación necesaria para el fomento de metodologías innovadoras y experimentales que impulsen mejora en los procesos de aprendizaje.
- Establecer el trabajo conjunto e integral para fomentar las relaciones interdisciplinares y la participación de la comunidad educativa en los procesos educativos.
- Contribuir al desarrollo integral del alumnado con propuestas metodológicas que impulsen: el aprendizaje competencial, la radio escolar, las tecnologías de la información y la comunicación, el aprendizaje en entornos virtuales y el Aprendizaje Servicio (ApS).
- Facilitar contextos significativos para integrar los aprendizajes relacionados con la salud, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, la cooperación y la solidaridad, la igualdad y educaciñon afectivo sexual y de género, la comunicación lingüística, la biblioteca escolar, la educación emocional, la promoción del arte y la interculturalidad, e incorporar la realidad patrimonial de Canarias, de manera que se propicie el conocimiento y el respeto de los aspectos culturales, históricos, geográficos, naturales, ecológicos, sociales y lingüísticos más relevantes de la comunidad.
- Fomentar la participación educativa y colectiva de las familias y su papel activo a través de las asociaciones de familias, haciéndoles partícipes en los procesos de formación de sus hijos e hijas.
Atrás
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
RED CANARIA-InnovAS
Proyecto de Innovación para el Desarrollo de Aprendizajes Sostenibles (PIDAS). Profesora Coordinadora: María Muñoz Pérez (Vicedirección) Ejes temáticos:
IES La Laboral de La Laguna
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
7. Fomentar la participación educativa y colectiva del alumnado y su papel activo a través de las asociaciones y comisiones, así como su improtancia como agentes de cambio y mentorización.8. Impulsar la cultura de participación y el liderazgo compartido.
- Promoción de la Salud y Educación Emocional.
- Educación Ambiental y Sostenibilidad.
- Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género.
- Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares.
- Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.
- Cooperación para el
Atrás
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
RED CANARIA-InnovAS
La RED CANARIA-InnovAS apuesta por la creación de contextos de aprendizaje interactivos, exploratorios, competenciales y transformadores, tanto físicos como virtuales, a través de:
La contribución a la toma de conciencia del cuidado de las personas y el sostenimiento de la vida y el planeta
El diseño de propuestas didácticas que deben tener en cuenta las consideraciones de los ejes temáticos.
El aprendizaje centrado en la acción, la cooperación, la creatividad, la resolución pacífica de los conflictos, el compromiso y la corresponsabilidad.
La práctica educativa que priorice los aspectos físicos, emocionales, cognitivos y sociales del alumnado.
El fomento de espacios de aprendizaje que trascienden el aula y la participación de la comunidad educativa con el entorno
El incentivo para la mejora con la evaluación y el progreso de las acciones.
Promoción de la Salud y Educación Emocional
Atrás
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
RED CANARIA-InnovAS
Este eje temático tiene la finalidad de contribuir al desarrollo de la salud integral y del bienestar de las personas y de las comunidades, contemplando todas las dimensiones personales y relacionales. Coordinador: Sigfrido González Díaz Proyectos directamente vinculados: "Súmale kilómetros a tu tiempo libre (Virtual Race around Canary Island)” coordinado por Alberto Álvarez Leal. Recreos activos "Jugando con la salud" coordinado por Lale Suárez Tejera.
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
- Contribuir a generar en los centros educativos entornos seguros, saludables e inclusivos donde trabajar, aprender y convivir, a través de medidas de prevención y promoción de la salud dirigidas a toda la comunidad educativa.
- Potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial de la formación integral del alumnado con el objeto de capacitarle para la vida, optimizando su crecimiento a nivel físico, intelectual, emocional, moral y social.
- Propiciar procesos de trabajo participativos y colaborativos potenciando la responsabilidad individual y social del alumnado como agente activo de su salud y de las demás personas.
- Colaborar con las familias y con otras instituciones y/o agentes socio-sanitarios con la finalidad de promover la salud en toda la comunidad.
- Impulsar hábitos saludables como la higiene corporal, actividad física y el deporte, el descanso, ocio y tiempo libre como factores necesarios para el sostenimiento de la vida y el bienestar personal.
- Fomentar prácticas de alimentación saludable, la mejora del autoestima y la actitud positiva sobre la imagen corporal a partir de la deconstrucción de los ideales de belleza transmitidos por los medios de comunicación y redes sociales para prevenir los trastornos alimentarios.
- Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas y desarrollar habilidades para regular las propias emociones desde el reconocimiento y autocuestionamiento, tomando conciencia de la influencia de las emociones y la actitud positiva ante la vida.
- Incorporar la educación de la sexualidad con carácter promocional y preventivo en función de las competencias sexuales de cada nivel educativo y en colaboración con los servicios de salud de atención primaria.
Educación Ambiental y Sostenibilidad
IES La Laboral de La Laguna
Este eje favorece la toma de conciencia sobre los problemas socio-ambientales globales, adoptando hábitos y actitudes responsables y respetuosas con el medio ambiente, prestando especial atención la patrimonio natural de Canarias, promoviendo comportamientos proactivos hacia su defensa y conservación, así como, hacia el funcionamiento sostenible y eficiente de los centros escolares. Coordinadora: Patricia Paredes Martín Huertos Escolares: Gabriel Hdez Dorta
RED CANARIA-InnovAS
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
- Fomentar el pensamiento crítico e innovador para promover la transformación y la construcción de una sociedad sostenible, para descubrir y cultivar aptitudes en nuestro alumnado que resuelvan los problemas ambientales por si mismo y/o actuando colectivamente
- Sensibilizar, concienciar, formar y movilizar esfuerzos individuales y colectivos encaminados a fomentar un desarrollo sostenible sustentado en una ética ambiental.
- Promover el trabajo en equipo, cooperativo, participativo e interdisciplinar, donde la mirada sobre la realidad global del planeta va de la mano de la realidad local de Canarias.
- Utilizar los huertos escolares ecológicos y zonas ajardinadas como aulas al aire libre para el desarrollo de las situaciones de aprendizaje de las diferentes áreas o materias.
- Impulsar, a través de los Huertos Escolares Ecológicos, el contacto y el respeto por la naturaleza, fomentando el cultivo de productos autóctonos, que impliquen el desarrollo de hábitos de vida sostenible y saludable.
- Diseñar prácticas educativas para promover la mitigación y resiliencia del cambio climático en los centros educativos.
- Implicar al alumnado, profesorado y familias en el desarrollo de experiencias encaminadas a favorecer la educación en valores medioambientales, despertando la sensibilidad social en relación con aspectos como la sostenibilidad ecológica y energética.
Atrás
Siguiente
Atrás
Siguiente
Igualdad y Educación Afectivo Sexualy de Género
IES La Laboral de La Laguna
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
- Sistematizar la coeducación a través de los planes de igualdad.
- Conocer los protocolos publicados por el Servicio de Innovación sobre el acompañamiento al alumnado trans* y la atención a la diversidad de género y el protocolo de violencia de género: detección, actuación e intervención.
- Divulgar materiales coeducativos y utilizar recursos educativos no sexistas ni LGTBI fóbico.
- Favorecer la cultura de la prevención sobre la violencia de género: deconstrucciones de las relaciones de noviazgo basadas en el ideario patriarcal, promocionar modelos de masculinidades igualitarias y ofrecer herramientas para la detección y actuación ante la violencia sexista.
- Visibilizar el saber de las mujeres y valorar su contribución en todas las áreas del conocimiento, ciencia y deporte.
- Suprimir los roles y estereotipos sexistas, impulsar las vocaciones científicas entre las alumnas y la orientación académico-profesional libre de estereotipos de género.
- Utilizar un lenguaje inclusivo en la comunicación verbal y escrita: atender al género con representatividad equilibrada, feminizar el lenguaje y usar adecuadamente los conceptos referidos a la diversidad afectivo-sexual y de género.
- Realizar actividades para celebrar efemérides que tengan como finalidad sensibilizar a las comunidades educativas y propiciar procesos participativos de cambios hacia contextos igualitarios.
- Propiciar las pautas de relación, comunicación y resolución asertiva en los conflictos generados por la ruptura de la norma patriarcal, la libre elección y desarrollo de la orientación sexual con la finalidad de erradicar el acoso por orientación sexual no heterosexual y/o expresión e identidad de género que no cumpla con las normas sociales.
- Incorporar la educación de la sexualidad con carácter promocional y preventivo, atender las competencias sexuales de cada nivel educativo y propiciar espacios para la reflexión y la crítica hacia modelos que propician la violencia y desigualdad.
RED CANARIA-InnovAS
La educación para la Igualdad y la diversidad afectivo sexual y de género se ha formulado como un eje temático imprescindible para generar cambios en las estructuras hegemónicas de poder y disponer de una sistema educativo constituido sobre la base de centros educativos libres de cualquier tipo de discriminación y violencia, inclusivos, diversos y corresponsables al cuidado de las personas y al sostenimiento de la vida. Coordinadora: Trinidad Muñoz Garriga
Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género
IES La Laboral de La Laguna
La educación para la Igualdad y la diversidad afectivo sexual y de género se ha formulado como un eje temático imprescindible para generar cambios en las estructuras hegemónicas de poder y disponer de una sistema educativo constituido sobre la base de centros educativos libres de cualquier tipo de discriminación y violencia, inclusivos, diversos y corresponsables al cuidado de las personas y al sostenimiento de la vida. Coordinadora: Trinidad Muñoz Garriga
RED CANARIA-InnovAS
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
- Compartir la teoría feminista en su contexto social, cultural, político y económico, prestando atención a las reivindicaciones y derechos conseguidos y visibilizando a sus protagonistas, así como su relación con las propuestas de igualdad de la comunidad LGTBI y sus aportaciones lo largo de la historia.
- Abordar la diversidad familiar como referente y modelos de la sociedad para visibilizar una realidad presente en los centros educativos.
- Fomentar el uso igualitario y la transformación de los espacios físicos sobre los principios de la coeducación: sostenibles, habitables, seguros, inclusivos y ecológicos.
Atrás
Siguiente
Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares
La importancia es clave en la interpretación y comprensión de la realidad, en la construcción y comunicación del conocimiento y en la organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta, más importante aún, en el contexto actual de una pandemia donde parte de la formación puede ser no presencial. De ahí, la necesidad de contemplar en la PGA el desarrollo de un plan de comunicación lingüística. Coordinadora: Amalia de Torres García Bibliotecas y Radios Escolares: Antonio Peña Castelló Periódico: Fernando Alduán Ferrer Club de Lectura y Plan Lector: Ana Muñoz Pérez
IES La Laboral de La Laguna
RED CANARIA-InnovAS
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
- Impulsar acciones para el desarrollo y adquisición de la competencia en comunicación lingüística del alumnado de Canarias desde la colaboración e implicación de todos los sectores de la comunidad educativa.
- Mejorar tanto la oralidad como la competencia lectora, escritora e informacional a través de tareas integradas que favorezcan la adquisición de la competencia en comunicación lingüística desde todas las áreas y materias.
- Promover y difundir iniciativas y experiencias educativas relacionadas con la lectura, la escritura, la oralidad, las bibliotecas y las radios escolares y el desarrollo de la competencia informacional teniendo en cuenta el conocimiento y respeto por la diversidad lingüística canaria como seña de nuestro acervo cultural.
- Dinamizar los recursos existentes en las Bibliotecas escolares y su préstamo, así como difundir y sistematizar el uso de eBiblio Canarias (plataforma digital de la Red de Bibliotecas Canarias) como recurso para el acceso libre y gratuito a publicaciones de todo tipo.
- Fomentar la lectura social y las prácticas comunicativas mediante espacios de debate, radio, prensa, televisión escolar y clubes de lectura, implicando a las familias del alumnado.
- Detectar y dar respuesta a las necesidades formativas de la comunidad educativa en el ámbito de la competencia en comunicación lingüística.
- Identificar, seleccionar y valorar para su posible implementación como herramienta didáctica aquellas acciones y eventos culturales (radio municipal, periódico local, certámenes o festivales de poesía y teatro, cuentacuentos, debates, programas de televisión...) que genereel entorno de ubicación del Centro (localidad, isla...), así como fomentar y dinamizar la participación en distintas convocatorias (encuentros, jornadas...) para la mejora de la competencia comunicativa.
Atrás
Siguiente
Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario
La educación en el conocimiento, el respeto y la valoración del patrimonio histórico, natural, social y cultural de Canarias contribuye a crear espacios y entornos más inclusivos y sostenibles. La transversalidad inherente a este eje temático contempla la presencia de contenidos y actividades relacionadas con el medio natural, la historia, la cultura, la antropología, la etnografía y otros hechos diferenciales del archipiélago canario. La educación patrimonial, asociada al estudio e investigación de esos contenidos, propicia que el alumnado conozca, valore y respete todos esos elementos, ya sea a escala regional, insular o local, de manera activa, directa y con la posibilidad de interpretarlos como patrimonio propio, en el marco de una cultura universal. Coordinador: Luis Mir Payá
IES La Laboral de La Laguna
RED CANARIA-InnovAS
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
- Identificar, conocer, divulgar, valorar, cuidar y fomentar el uso y disfrute del patrimonio histórico, natural, social y cultural de Canarias en los centros educativos.
- Fomentar el trabajo del patrimonio histórico, natural, social y cultural de Canarias como un recurso didáctico que sea soporte indispensable para la enseñanza integral, desde un enfoque inclusivo, transversal, visible e interdisciplinar.
- Propiciar y facilitar contextos de aprendizaje en los que el alumnado conozca, aprecie, disfrute y respete los aspectos culturales, históricos, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos más relevantes de nuestra Comunidad Autónoma y de su localidad
- Fomentar y promover la participación activa, creativa y responsable del alumnado en proyectos, encuentros, concursos y todo tipo de acciones encaminadas a la investigación y el estudio del patrimonio histórico, natural, social y cultural de Canarias.
- Promover la elaboración y difusión de recursos didácticos en los que se contemple el patrimonio histórico, natural, social y cultural y los contenidos canarios como herramienta didáctica, potenciando un enfoque interdisciplinar y su vinculación curricular.
- Colaborar entre las diferentes áreas o materias del centro educativo para la inclusión de los bienes patrimoniales y el trabajo de los contenidos canarios en el desarrollo del currículo.
- Integrar nuestro patrimonio histórico, natural, social y cultural a partir del fomento de la participación de las comunidades educativas.
Atrás
Siguiente
Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad
Este eje temático está al servicio del cuidado de las personas y el planeta y contribuye al desarrollo de la competencia social y ciudadana y la cultura participativa del alumnado desde la educación en valores. Además, permite diseñar contextos de aprendizajes curriculares que facilitan: el autoconocimiento, como la capacidad de reflexión y conocimiento respecto a los valores, y la propia forma de ser, pensar y sentir; el diálogo y la comprensión crítica, como la capacidad para la escucha y el intercambio de opiniones razonadas y motivadas; y la transformación del entorno, como la capacidad para actuar con implicación y compromiso ante los problemas sociales desde la acción colectiva. Coordinador: José Manuel Pérez Delgado
IES La Laboral de La Laguna
RED CANARIA-InnovAS
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
- Sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la solidaridad, el respeto y la empatía como valores básicos de convivencia para el cuidado de las personas.
- Fomentar las prácticas solidarias y de cooperación del alumnado que contribuyan a despertar conciencias colectivas ante la necesidad de paliar las desigualdades económicas, sociales y culturales.
- Reconocer e identificar los sistemas de opresión que atraviesan a las personas para promover el respeto y el valor a las libertades individuales y culturales desde la perspectiva del feminismo interseccional.
- Fomentar la interculturalidad para el enriquecimiento y desarrollo personal tomando como referencia la dimensión solidaria y la educación para el desarrollo.
- Propiciar la cooperación entre centros educativos y ofrecer espacios de aprendizaje colaborativo a través del intercambio de experiencias vitales, reales y cercanas que inciden en el aprendizaje y en la adquisición de competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales en el alumnado y en la mejora de la formación del profesorado.
- Generar pensamiento crítico y actitud proactiva ante la desigualdad social y económica, la pobreza y fenómenos migratorios, generando proyectos y tareas compartidas que contribuyan a la participación activa de la ciudadanía y a combatir la aporofobia y xenofobia.
- Promover el diseño y puesta en práctica de proyectos interdisciplinares donde a partir de la temática elegida se establezcan conexiones entre las distintas áreas curriculares.
- Conectar el trabajo conjunto de los ejes desarrollados en los centros educativos con el resto de la comunidad: familias y entidades sociales de la comunidad, permitiendo la sostenibilidad y la mejora permanente de los proyectos.
Atrás
Siguiente
Familia y Participación Educativa
Este eje temático pretende contribuir a la construcción de respuestas dirigidas al entorno sociocultural del alumnado con el acompañamiento y apoyo del programa de Familias y Participación Educativa dotando a los centros educativos de herramientas que generen procesos participativos y de colaboración entre la comunidad educativa prestando una especial atención a las familias más vulnerables y en riesgo de exclusión social. La finalidad de este eje temático está orientada a lograr el acceso a una educación de calidad para todo el alumnado y enriquecer su entorno educativo, para lo cual es conveniente fomentar de forma efectiva la relación de la familia con el centro y su implicación en las actividades que incidan en la mejora del aprendizaje escolar y del rendimiento de sus hijas e hijos. Coordinadora: María Muñoz Pérez
IES La Laboral de La Laguna
RED CANARIA-InnovAS
Los objetivos de la RED CANARIA-InnovAS son:
- Poner a disposición de las familias recursos y materiales facilitadores en el apoyo de la adquisición de aprendizajes y tareas de sus hijas e hijos.
- Facilitar espacios formativos para mejorar la competencia relacional y el bienestar del profesorado.
- Fomentar la participación educativa y colectiva de las familias y su papel activo a través de las asociaciones de familias (AMPAS), haciéndoles partícipes en los procesos de formación de sus hijos e hijas.
- Impulsar la participación educativa y colectiva del alumnado y su papel activo a través de las asociaciones y comisiones así como su importancia como agentes de cambio y mentorización.
- Detectar las dificultades de las familias para dar una respuesta efectiva en el uso de los canales de comunicación en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación incluyendo el conocimiento de los posibles espacios de aprendizajes de sus hijas e hijos.
- Facilitar a las familias, alumnado y profesorado de espacios formativos, herramientas y estrategias que les permitan desarrollar una efectiva participación educativa.
- Promover la comunicación, orientación y colaboración con las familias mediante el uso se los servicios y recursos de la CEUCD.
índice
Atrás
Siguiente
Proyectos Docentes
IES La Laboral de La Laguna
Modelo y memoria trimestral
Los proyectos que se relacionan a continuación, aprobados por el Claustro y el Consejo Escolar, se presentaron respondiendo al modelo de dossier que se vincula https://forms.gle/7vhzw1S6iVRUk9es9.Además, deberán presentar una memoria trimestral, https://forms.gle/drs9rrBkqBqyUvSH6 y una memoria final https://forms.gle/rbZ6U3ph5rnqzX8YA. PROYECTOS:
Creactívate
Educación Intercultural
Laboral 3D
Hacia la industria 4.0
Instalaciones 3.0
Estación Meteorológica
Artes Escénicas
Activa el ON de la inclusión
Educación Emocional
Dinamización empresarial FPB
Comité Científico
Instalaciones en vivienda
Recreos Activos
Habita Laboral
Draco Laboralis
Nuestro Huerto
Proyectos Docentes
índice
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
Modelo y memoria trimestral
Los proyectos que se relacionan a continuación, aprobados por el Claustro y el Consejo Escolar, se presentaron respondiendo al modelo de dossier que se vincula https://forms.gle/7vhzw1S6iVRUk9es9.Además, deberán presentar una memoria trimestral, https://forms.gle/drs9rrBkqBqyUvSH6 y una memoria final https://forms.gle/rbZ6U3ph5rnqzX8YA. PROYECTOS:
Pinceladas de Matemáticas
Didáctica del Cine
Ajedrez
"Súmale kilómetros a tu tiempo libre (Virtual Race around Canary Island)”
Siguiente
Plan de Comunicación Lingüística
IES La Laboral de La Laguna
"Despertando cambios: la palabra, la conciencia y la acción"
que potencien el aprendizaje de idiomas en todas las enseñanzas, promoviendo la integración de cada una de ellas con el idioma correspondiente. El objetivo de estos planes será mejorar las competencias lingüísticas de la población canaria en la lengua materna y, a la vez, dotarla de competencias plurilingües y pluriculturales”. En el Artículo 39-3 (Sobre el Proyecto Educativo y los elementos que los
conforman) del ROC (2010) se explicita:“ (i) Planes de mejora de la comunicación lingüística, cuyo objetivo es establecer las actuaciones interdisciplinares encaminadas a enriquecer la competencia en comunicación lingüística del alumnado, entendida como un elemento fundamental para la adquisición de nuevos conocimientos y para su desarrollo personal y social. Estos planes recogerán las decisiones y acuerdos adoptados en el centro sobre el aprendizaje de
En la LOMCE podemos leer: “Sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de las áreas y materias de la etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el emprendimiento y la educación cívicay constitucional, se trabajará en todas las áreas y materias.” La Ley Canaria de Educación recoge: “El Gobierno de Canarias promoverá la elaboración de planes
Atrás
Siguiente
Plan de Comunicación Lingüística
IES La Laboral de La Laguna
"Despertando cambios: la palabra, la conciencia y la acción"
lenguas, desde todas las áreas o materias.Entre ellos , deberá figurar el plan lector, que concretará las acciones que favorezcan la competencia comunicativa a través del desarrollo de las ca- pacidades lectora y escritora del alumnado, así como el fomento del hábiTo lector y el desarrollo de la competencia para el tratamiento de la información, como consecuencia de una actuación planificada y coordinada de los procesos didácticos”
Plan Lector IES La Laboral de La Laguna
El Plan Lector de nuestro centro se desarrolla en el marco del Plan de Comunicación Lingüística del IES La Laboral de La Laguna, cuya coordinadora es Amalia de Torres, y de la Red Canaria de Bibliotecas Escolares, cuyo coordinador es Toni Peña. Las actividades asociadas al Plan Lector son de carácter transversal y tendrán lugar en la hora de tutoría, encuadrándose en el Plan de Acción Tutorial, coordinado por Isabel Ayut, y apoyarán la acción educativa de los Días especiales que de una manera, u otra, se significarán en este centroeducativo. La lecturas y actividades, asociadas a cada una de las lecturas, de este Plan Lector, que nació con vocación de comunidad se publican cada domingo en la Hoja Semanal de este centro, con el objetivo de que las familias, el profesorado, sea tutor/a, o no, el PAS y todas las personas que lean este boletín a través de nuestras Redes Sociales, sean partícipes del mismo, y que la reflexión, y disfrute, a los que conduce cada una de las lecturas pueda ser compartida por todos. Estos días especiales, recogidos en la PGA y en este Manual de Acogida, tratan temas de muy diversa índole por lo que a lo largo del desarrollo de este plan lector intervendrán en su configuración diferentes personas de nuestra comunidad educativa: alumnado, profesorado, familias, PAS... quedan todos invitados a participar.
Plan de Comunicación Lingüística
IES La Laboral de La Laguna
"Despertando cambios: la palabra, la conciencia y la acción"
Atrás
Siguiente
Plan de Comunicación Lingüística (Ámbito Curricular)
IES La Laboral de La Laguna
Indicadores para el trabajo transversal de la mejora de la competencia comunicativa:
Documentos de trabajo para el alumnado: existen líneas y documentos compartidos (y son conocidos por el alumnado) en los que se recogen pautas para la mejora de la comunicación: normas de presentación escrita y oral (incluyendo recursos de apoyo a la comunicación) en agendas o guías de inicio de curso, rúbricas, sugerencias de estrategias para antes, durante y después de la lectura y para la planificación, redacción, revisión y presentación de textos...
Prácticas comunicativas en el centro: a lo largo del curso se muestran en el centro y/o en las aulas trabajos y proyectos del alumnado con un claro componente de desarrollo de la competencia comunicativa a partir de un enfoque transversal del currículo (ferias, días de, semanas culturales, plan lector sistematizado como actividad transversal...).
Coordinación vertical en el centro y en el ámbito: se tienen en cuenta acuerdos alcanzados con adecuada periodicidad sobre logros y propuestas de mejora con respecto al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, tomando como referente los currículos de las distintas áreas y materias a lo largo de niveles y etapas.
Lenguas extranjeras: las prácticas comunicativas transversales de centro incluyen el resultado de tareas y proyectos en las lenguas extranjeras que se imparten.
Inclusividad: las prácticas comunicativas transversales de centro contemplan el tratamiento de la diversidad y motivan a la participación de todos y todas.
Metodología: en el centro se ponen en práctica metodologías favorecedoras de la comunicación social en el proceso de aprendizaje: aprendizaje cooperativo, Aprendizaje Servicio, cultura de pensamiento, recursos TIC...
Se tiene especial cuidado con la prácticas comunicativas del profesorado en el aula, y en el aula virtual, con el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje del alumnado.
Atrás
Siguiente
Plan de Comunicación Lingüística (Ámbito Organizativo)
IES La Laboral de La Laguna
Indicadores para el trabajo transversal de la mejora de la competencia comunicativa:
Coordinación: existe un grupo de coordinación en torno a la mejora de la competencia lingüística que cuenta con tiempo y espacio para la coordinación de actividades transversales.
Documentos de centro: en los distintos documentos del centro (PE, PGA, PD, PA) se concreta y detalla una visión común del Plan de Comunicación Lingüística (PCL).
Biblioteca de centro: las acciones propuestas desde la biblioteca del centro propician el desarrollo de la competencia lingüística y del PCL.
Formación: Se articulan herramientas o mecanismos de autoevaluación para detectar necesidades formativas en esta línea y se planifican acciones en consecuencia en el marco del Plan de Formación de Centro.
Recursos TIC: la integración de las TIC en el aula incide directamente en el desarrollo de la competencia lingüística del alumnado.
Biblioteca de aula: se cuenta con bibliotecas de aula como entorno para un desarrollo activo de la competencia lingüística.
Otros espacios: se cuenta con otros espacios de usos múltiples que sirven como entorno para un desarrollo activo de la competencia lingüística (salón de actos, aulas de teatro y expresión oral, radio o televisión escolar, rincones de lectura en lugares comunes del centro...).
Atrás
Siguiente
Plan de Comunicación Lingüística (Ámbito Comunitario)
IES La Laboral de La Laguna
Indicadores para el trabajo transversal de la mejora de la competencia comunicativa:
Espacios de comunicación virtual: El centro dispone de blog, web, Moodle, GSuite o redes sociales para la difusión y comunicación de experiencias por parte de distintos ámbitos de la comunidad educativa.
Familias: Se integran en el centro educativo en actividades promovidas para el desarrollo de la comunicación lingüística (lectura en familia, animación lectora, cuentacuentos...).
Alumnado: Mantiene una participación activa y con buen grado de motivación en las actividades transversales organizadas para la mejora de la competencia comunicativa.
Actividades externas: el centro participa en actividades ofertadas por otros agentes y las integra en su programación (Congreso Jóvenes Lectores, jornadas de intercambio de experiencias, obras deteatro, actividades de otras administraciones para el fomento de la lectura...).
Agentes externos: colaboración con otras instituciones dentro y fuera del centro escolar: ayuntamientos, bibliotecas municipales...
índice
Atrás
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
AICLE
Un buen dominio de una lengua extranjera, en nuestro caso concreto el inglés, posibilita a nuestro alumnado unas oportunidades que de otra forma no tendría a su disposición, y que en nuestro centro se materializarían de forma directa en la posibilidad de participar en el Proyecto Erasmus.
Es un hecho incuestionable que vivimos en un mundo fuertemente interconectado y globalizado a todos los niveles, tanto económico, político, y cultural. Independientemente de las causas concretas que ha dado lugar a ello, lo cierto es que el inglés se ha convertido en “lengua franca” que hace posible la comunicación, además de ser la lengua más utilizada en los ámbitos científicos y tecnológicos, y en internet.
Por otro lado, somos un país miembro de la UE, que aspira en un futuro a convertirse en una gran unión de estados, que manteniendo su diversidad cultural busca también favorecer una identidad común europea de la cual forma parte el dominio de varias lenguas. Por tanto, se convierte en una necesidad que nuestros alumnos y alumnas, en tanto que ciudadanos europeos, adquieran a lo largo de su proceso de escolarización una mayor competencia
lingüística en el uso de al menos dos lenguas de la Unión Europea.Además, Canarias es una comunidad cuyo motor económico es el turismo. Recibimos visitantes de todas partes Europa, aparte de los británicos, que tienen un alto dominio del inglés y la utilizan como vehículo de comunicación con otros hablantes fuera de su lengua materna. Además, con este tipo de proyecto de fomento del bilingüismo se puede mejorar el nivel de castellano.
materias
índice
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
AICLE
Buscando, por tanto, una mejora en la competencia lingüística en inglés nuestro centro aprobó la implantación del proyecto CLIL durante el curso 2015-2016.
(puesto que el aprendizaje de otras lenguas favorece la reflexión lingüística y mejor comprensión de la propia, aprendiendo a aprender mejor); también ayuda a desarrollar actitudes más respetuosas hacia personas de diferentes países puesto que nos pone en contacto con otras culturas; igualmente nos obliga a trabajar con las Tecnologías de la Información y Comunicación, aprendiendo a usar la tecnología de manera eficaz y provechosa y, finalmente, también modifica nuestra forma de trabajar ya que se impone una dinámica cooperativa.
Objetivos:
- Mejorar la competencia lingüística en inglés, especialmente las destrezas orales.
- Fomentar la autonomía e iniciativa personal.
- Desarrollar la competencia cultural y artística, respetando otras lenguas, culturas y civilizaciones.
- Implementar proyectos de colaboración e intercambio con escuelas y colegios de otros países de la UE a través de los programas Erasmus y e-Twining, fomentando así la internacionalización de la escue-la y la construcción de la identidad y ciudadanía europea.
- Aprender a aprender.
- Motivar al alumnado.
- Mejorar el proceso de enseñanza aplicando nuevas metodologías innovadoras y realizando una labor de colaboración entre los equipos educativos y los diferentes departamentos.
materias
ERASMUS +Coordinadora: Luz Marina Correa Navarro Responsable FP: Alberto López Armas
índice
IES La Laboral de La Laguna
Un buen dominio de una lengua extranjera, en nuestro caso concreto el inglés, posibilita a nuestro alumnado unas oportunidades que de otra forma no tendría a su disposición, y que en nuestro centro se materializarían de forma directa en la posibilidad de participar en el Proyecto Erasmus.
Proyectos aprobados:KA101: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje en el sector de Educación escolar. Título: Ampliando Horizontes Fecha de inicio: 01/09/2018 - Fecha de finalización: 31/08/2021 Aprobadas 7 movilidades (3 de aprendizaje por observación y 4 cursos organizados. (Prorrogado el plazo de ejecución durante 1 año debido a la COVID-19. Dos movilidades pendientes de realizar a Eslovaquia (aprendizaje por observación) y a Eslovenia (curso de formación)). KA103: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje entre países del Programa en el sector de Educación Superior. Título: Movilidad de estudiantes para prácticas de inicio. Fecha de inicio: 01/06/2019 - Fecha de finalización: 31/06/2021 Aprobadas 8 movilidades. (Dos movilidades realizadas, dos movilidades pospuestas por la COVID-19, cuatro movilidades por adjudicar. Pendiente de la resolución definitiva de la convocatoria febrero 2020 por la que se solicitaron cuatro movilidades más para alumnos en prácticas) KA 229: Asociaciones de intercambio escolar. Titulo: "Art for inclusion's sake" con la participación de 6 países: Italia, Portugal, Holanda, Turquía, Alemania, España. Fecha de inicio 1 septiembre 2019 - Fecha de finalización 31 agosto 2021?. Nº aproximado de movilidades 20 (alumnos 1ºBach - 4º ESO) a 5 países. Fecha prevista para recibir al resto de países en nuestro centro 24-30 de enero 2021.
Siguiente
Plan de Integración de las TIC
IES La Laboral de La Laguna
Coordinador Felix Alfonso Olmos
equipamiento con carros de tablets. La situación vivida desde marzo de 2020 por la pandemia COVID-19, ha puesto de relieve, aún más, si cabe, como los medios tecnológicos y las plataformas telemáticas y educativas apoyan y dan continuidad al proceso educativo. Para el curso 2020/2021 se plantean algunas dificultades, para las que estamos buscando soluciones. Dificultades como garantizar la conectividad de todo el alumnado y solucionar
todos los problemas que se derivan de la brecha digital. El Claustro ha valorado la necesidad de mantener la forma de trabajo desarrollada durante el último trimestre del curso pasado, no solo durante otro posible confinamiento, sino como complemento a la actividad docente presencial, además de seguir perseverando en la formación TIC del alumnado, las familias y el profesorado.
El Plan TIC fue iniciado en el curso escolar 2013/2014, formando actualmente parte delProyecto Educativo del Centro. A lo largo de estos cursos se ha ido concretando según las necesidades del Centro en cada momento. En 2018 se concluye con uno de los objetivos principales del Plan TIC inicial: la renovación de gran parte de los equipos y la integración en el dominio Medusa. En 2019 se amplia el
Plan de Integración de las TIC IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
Objetivos generales:
Revisión, mantenimiento mejora de la red, en aulas y espacios del edificio principal, departamentos didácticos y espacios y aulario del edificio de FP.
“Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes debenutilizar la tecnología con eficacia. En un contexto educativo sólido, la tecnología puede hacer que los estudiantes adquieran las capacidades necesarias para: • utilizar las tecnologías de la información; • buscar, analizar y evaluar información; • resolver problemas y elaborar decisiones; • utilizar instrumentos de producción con creatividad y eficacia; • comunicar, colaborar, publicar y producir; y • ser ciudadanos informados, responsables y capaces de aportar contribuciones a la sociedad” Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes
Revisión, mantenimiento y mejora de los equipos, en aulas y espacios del edificio principal, departamentos didácticos y espacios y aulario del edificio de FP.
Potenciar el uso de las TIC apoyada por una reflexión metodológica adecuada.
Desarrollar un modelo de evaluación que permita conocer el grado de utilización de las TIC, y su incidencia, en el proceso educativo.
Realizar un análisis de las necesidades del Centro relacionadas con las TIC.
Utilizar internet de forma segura, tanto en el aula, como en la vida diaria.
índice
Atrás
Siguiente
ASOCIACIONISMO ACTIVOResponsable: Vicedirección
permanente dentro de un constante proceso de investigación-acción. Así el alumnado participa en la vida escolar a través de distintos comités que se enmarcan en las acciones de Redes y Proyectos, repercutiendo en la mejora de la convivencia, la disminución en las tasas de abandono escolar y en la formación social y ciudadana de nuestro alumnado. Somos conscientes de que nuestros motores de cambio pasan por la cola- boración entre el personal del centro (profesorado y PAS), y la búsqueda de alianzas con las familias, las instituciones y empresas de nuestro en torno.
IES La Laboral de La Laguna
El alumnado participa en la vida escolar a través de distintos comités que se enmarcan en las acciones de Redes y Proyectos repercutiendo en la mejora de la convivencia, la disminución en las tasas de abandono escolar y en la formación social y ciudadana de nuestro alumnado.
Con una estructura de centro cooperativa y con el marco metodológicodel Aprendizaje Servicio se establece el supraproyecto Asociacionismo Activo. Su naturaleza de supraproyecto responde a la finalidad para la que fue creado como marco de actuación del Proyecto Educativo del IES La Labo- ral de La Laguna: Relacionar el trabajo desarrollado desde las Redes y Planes a los que pertenece nuestro centro y desde los diferentes proyectos que en el mismo se desarrollan para ofrecer
alternativas de ocio saludables y fomentar la participación ciudadana de nuestros 1800 alumnos en su comunidad. Este proyecto se puso en marcha durante el curso 2016-2017. En ese momento iniciamos un proceso de transformación que creímos necesario, quisimos hacerlo y lo hicimos. Cambiar para mejorar es difícil, exige una fuerte motivación. Pero la motivación no sirve si no se fijan unas metas claras y se elabora una hoja de ruta con retroalimentación
ASOCIACIONISMO ACTIVOResponsable: Vicedirección
IES La Laboral de La Laguna
El alumnado participa en la vida escolar a través de distintos comités que se enmarcan en las acciones de Redes y Proyectos repercutiendo en la mejora de la convivencia, la disminución en las tasas de abandono escolar y en la formación social y ciudadana de nuestro alumnado.
Atrás
Siguiente
ASOCIACIONISMO ACTIVOResponsable: Vicedirección
IES La Laboral de La Laguna
El alumnado se agrupa por comités o clubes, independientemente de la enseñanza para trabajar en los objetivos y líneas de actuación que definan ellos mismos junto con el profesor/a coordinador/a de cada comité al inicio de este curso escolar 2020/2021.
club
comité
- delegados - gestores de eventos
- dinamizadores deportivos
- Mediadores - colaboradores sociales
- educadores ambientales
- lectura
- matemáticas - ajedrez
- periodistas
- realizadores de radio
- Coro
- banda de rock
índice
Atrás
Plan de Formación en Centros
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
Las comunidades de prácticas en el contexto de la participación educativa con el objetivo de promover actitudes y valores favorecedores del enfoque comunitario de la educación posibilitando el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias es uno de los ejes básicos de desarrollo del IES la Laboral de La Laguna . Una de las acciones que se desarrollan en este sentido es el Plan de Formación de Centros (PFC).El IES La Laboral de La Laguna cuenta con un claustro consolidado, el 65% de su plantilla es definitiva. Pero actualmente renovándose. Los tres últimos cursos académicos el plan de formación a respondido a los siguientes objetivos:
Cohesionar al claustro, adecuando un espacio de coordinación entre los docentes para una reflexión común y compartida sobre el centro que queremos.
Adecuar una coordinación entre los docentes sobre estrategias metodológicas y didácticas, con una reflexión común y compartida desde la perspectiva de la LOMCE, con la posibilidad de uso de recursos tecnológicos adecuados.
Adecuar una coordinación entre los docentes sobre los procedimientos que se establecen en el contexto escolar y su evaluación, con una reflexión común y compartida.
Concienciar al claustro de la necesidad de medidas para la convivencia con un enfoque de solución cooperativa del conflicto a través de la mediación.
Atrás
Siguiente
Plan de Formación en Centros
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
En esta línea, entendiendo que la unificación entre el profesorado de la herramienta de gestión de aula, y las herramientas tecnológicas necesarias para la implementación de las Situaciones de Aprendizaje, son importante para facilitar la cooperación y unificación de criterios, y tras un estudio de las aplicaciones de gestión disponibles en el mercado, el IES La Laboral La Laguna hizo una apuesta por iniciar la implantación del Additio App, como gestor de aula, y el uso de la GSuite Educativa, durante los curso 2017/2018, 2018/2019 y 2019/2020 dedicando a ello varias sesiones de su PFC. Es detacable la respuesta rápida y eficiente del IES La Laboral de La Laguna ante la situación genenerada en el contexto educativo por la COVID-19 desde el día 12 de marzo. El centro se encontraba en una buena situación de partida, teníamos los medios de comunicación establecidos con toda la comunidad educativa, correo corporativo de Gmail para profesorado y alumnado, lo que nos pèrmitía tener a disposición todas las aplicaciones de la GSUITE educativa, y un Plan de Formación, que durante los tres últimos cursos había incidido en el uso del Classroom y la GSUITE, además de en la aplicación de gestión Additio.Como consecuencia de esto un tanto por ciento elevado de nuestro alumnado y profesorado ya estaba utilizando estos recursos tecnológicos en la enseñanza presencial lo que supuso una ventaja enorme. Ahora bien, aunque una parte importante del profesorado y del alumnado conocieramos y tuvieramos implementadas las herramientas de teleformación, lo que ha sido fundamental para poder organizar una respuesta automática a esta situación, siempre se usaron para apoyar la enseñanza presencial (B-learning/Enseñanza Mixta) y el uso y el enfoque metodológico cambia para la enseñanza a distancia. Es importante que se produzca esta reflexión.
Plan de Formación en Centros
IES La Laboral de La Laguna
IES La Laboral de La Laguna
Por todo lo esgrimido hasta este momento, nuestro PFC 2020/2121 seguirá avanzando en la misma línea configurándore como seminario on line, via MEET, mientras las medidas higiénico sanitarias lo recomienden. El centro sufragará la licencia de uso de la Additio App al profesorado inscrito en esta formación.
índice
Atrás
Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
IES La Laboral de La Laguna
Las comunidades de prácticas en el contexto de la participación educativa con el objetivo de promover actitudes y valores favorecedores del enfoque comunitario de la educación posibilitando el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias es uno de los ejes básicos de desarrollo del IES la Laboral de La Laguna. Una de las acciones que se desarrollan en este sentido es formar parte de la red de centros que permite la inmersión en el contexto laboral al alumnado del Máster universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas de la ULL. Todo aquel profesorado que desee tutorizar a alumnado en dichas prácticas debe comunicarlo por correo electrónico a la vicedirección del centro. En dicho correo se debe hacer constar: nombre y apellidos, dni y especialidad del interesado.
modelo de planificación practicum 2020
índice
IES La Laboral de La Laguna
Acuerdos con clubes deportivos y otras instituciones:
Las comunidades de prácticas en el contexto de la participación educativa con el objetivo de promover actitudes y valores favorecedores del enfoque comunitario de la educación posibilitando el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias es uno de los ejes básicos de desarrollo del IES la Laboral de La Laguna. Una de las acciones que se desarrollan en este sentido es poner a disposición de instituciones algunas de nuestras instalaciones. En este sentido, en horario de tarde, hacen uso del pabellón algunos clubes deportivos a los que se solicita contra prestaciones como pueden ser masterclass para nuestro alumnado, ayuda al mantenimiento de las instalaciones... Dando prioridad siempre las necesidades educativas de nuestro centro, el salón de actos y la sala de audiovisuales también están en servicio de préstamo recibiendo compensaciones a cambio de las entidades que hacen uso de ellos.
índice
Procedimiento
IES La Laboral de La Laguna
Incorporación de nuevos docentes
Incorporación y cese
Llaves
Carné
Correo
Horario Personal
Visita al centro
Notas: Independientemente del momento del curso en el que se incorpore el nuevo docente tendremos que tener en cuenta estos aspectos.
Manual de Acogida
Programaciones
índice
IES La Laboral de La Laguna
Procedimiento: Guardias
Para el desarrollo de las guardias es importante tener en cuenta las normas básicas que se incorporan al inicio de este manual. Existen 4 zonas de guardia: sala de profesorado, pasillos, hall y biblioteca. A primera y última hora de la mañana se amplian las zonas a las puertas de entrada y salida del centro (radio, puerta de carros y salón de actos). Cada hora lectiva al menos un profesor o profesora será responsable de cada una de las zonas. En caso de alguna duda, o incidencia, en la coordinación está será consultada a la jefatura de estudios del turno correspondiente, a la adjunta de jefatura o, al cargo directivo que se encuentre de guardia directiva en dicha hora. En caso de ausencia de alguno de los docentes del equipo de guardia las zonas deberás ser cubiertas en este orden de prioridad, previa coordinación de este equipo: hall, pasillos, sala profesorado y biblioteca. Es importante que no nos olvidemos de firmar las guardias, y en caso de incidencia de dejar registrada la misma tanto en el libro de guardias, como en un parte de incidencia. Este registro es fundamental para que
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
Procedimiento: Guardias
el equipo de gestión de la convivencia pueda tomar decisiones que permitan la mejora de la misma. En el caso de que hubiese ausencias de varios docentes, el equipo de guardia podría tomar la decisión de llevar al alumnado a la cancha o a la biblioteca, siempre que en estos espacios no se estuviera desarrollando ninguna actividad y que además, se puedan garantizar las medidas de seguridad sanitaria impuestas por la COVID-19. En el caso de que el alumnado permanezca en estos espacios al menos uno de los docentes del equipo de guardia debe permanecer en dicho lugar. Si las condiciones meteorológicas no permiten acceder al patio exterior, el alumnado permanecerá en su aula bajo la vigilancia del último profesor o profesora con el que ha estado.
material guardiascanchas
material guardiasbiblioteca
índice
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
Procedimiento: Actividades Complementarias
Las actividades complementarias deben estar contempladas en las Programaciones y Situaciones de Aprendizaje de los departamentos didácticos, y recogidas en el Plan Anual de Actividades Complementarias de cada departamento didáctico. Con el objetivo de que se produzca la sinergia necesaria entre el trabajo de aula y la estructura que se desarrolla en la comunidad educativa debe explicitarse, siempre que se pueda, la Red, Plan o Proyecto con el que se vincula la actividad complementaria. El Plan Anual de Actividades Complementarias de cada departamento didáctico debe remitirse, antes del 30 de septiembre, a vicedireccion@ieslalaboraldelalaguna.es. Con la finalidad de mejorar la temporalización en el desarrollo de las situaciones de aprendizaje, y mejorar las relaciones de coordinación en cada equipo educativo, se va habilitar un calendario de Google Calendar por cada equipo educativo, en el que todo profesorado del mismo, podrá editar. De modo que cuando se tenga prevista una salida para dicho grupo, el profesor responsable de la misma pueda
Siguiente
Atrás
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
Procedimiento: Actividades Complementarias
publicarla con toda la antelación que le sea posible, las actividades asociadas a este calendario son orientativas. La organización definitiva quedará definida, semana a semana, en la hoja semanal.
Procedimiento:
Se solicitará permiso a vicedirección mediante correo electrónico (vicedireccion@ieslalaboraldelalaguna.es) indicando: 1. Título de la salida 2. Fecha y horas de la salida. 3. Lugar de la salida. 4. Resumen de la salida, donde se justifique su necesidad educativa. (máx. 20 lineas) 5. Si se necesita transporte: horarios y lugares de recogida, en la salida, y en el regreso. 6. Número de alumnos asistentes. 7. Grupos asistentes. 8. Nombre y apellidos de los profesores acompañantes.
El transporte será solicitado a vicedirección, cargo responsable de su gestión, pero abonado directamente a secretaría al menos 24h antes de la salida. El alumnado sufragará el 45% del costo del transporte.
Atrás
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
Procedimiento: Actividades Complementarias
Grupos ESO, Bachillerato, FPB y EEDD: Antes de las 13:00h del jueves de la semana anterior a la actividad, el profesorado responsable de la actividad remitirá solicitud de autorización a las familias utilizando la aplicación MiColegioApp. La autorización de asistencia se obtiene por este mismo canal de comunicación. En dicha solicitud de autorización debe constar: 1. Título de la salida 2. Fecha y horas de la salida. 3. Lugar de la salida. 4. Resumen de la salida, donde se justifique su necesidad educativa. (máx. 20 lineas) 5. Si se necesita transporte: horarios y lugares de recogida, en la salida, y en el regreso. 6. Número de alumnos asistentes. 7. Grupos asistentes. 8. Nombre y apellidos de los profesores acompañantes. 9. Ruego autorice mediante la firma a esta circular la asistencia de su hijo/a.
Atrás
Siguiente
IES La Laboral de La Laguna
Procedimiento: Actividades Complementarias
Otras enseñanzas: Antes de las 13:00h del jueves de la semana anterior a la actividad el profesorado responsable de la misma lo gestiona la autorización de salida directamente con el alumnado.En dicha solicitud de autorización debe constar: 1. Título de la salida 2. Fecha y horas de la salida. 3. Lugar de la salida. 4. Resumen de la salida, donde se justifique su necesidad educativa. (máx. 20 lineas) 5. Si se necesita transporte: horarios y lugares de recogida, en la salida, y en el regreso. 6. Número de alumnos asistentes. 7. Grupos asistentes. 8. Nombre y apellidos de los profesores acompañantes. 9. Ruego autorice mediante la firma a esta circular su asistencia.
IES La Laboral de La Laguna
Procedimiento: Actividades Complementarias
Tras la actividad: Se debe remitir a vicedirección 1. Fotografías o vídeo para su publicación en la Hoja Semanal. 2. Tanto el alumnado como el profesorado deberá contestar al cuestionario al que se accede a través de la web del centro ( http://www.lalaboral.org/actividades/evaluacionactividades/) y que se vincula aquí https://forms.gle/jhVWLDxUfvYw3Don7 y en la contraportada de la Hoja Semanal
índice
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
Siguiente
Procedimiento: Solicitud Espacios Específicos
Salón de Actos, Sala de Espejos, Audiovisuales, Aulas de Informática, Biblioteca de Alejandría, Biblioteca, Aula de la Naturaleza y Aula de Cooperativo.
Procedimiento:
Se comunicará correo vicedireccion@ieslalaboraldelalaguna.es, hasta el viernes anterior de la semana de uso. En el correo electrónico deben constar el profesor responsable, el grupo que hace uso del espacio, el número de alumnos, las fechas y las horas de uso.
Antes del lunes siguiente a la solicitud, vicedirección responderá a dicho correo confirmando la reserva, en caso de que no exista ningún inconveniente. De existir inconveniente se comunicará en el mismo plazo.
IMPORTANTE: Según el PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS DE CANARIAS se procurará reducir al mínimo los desplazamientos de grupos de alumnos y alumnas por el centro.
índice
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
Procedimiento: Solicitud Espacios Específicos
Salón de Actos, Sala de Espejos, Audiovisuales, Aulas de Informática, Biblioteca de Alejandría, Biblioteca, Aula de la Naturaleza y Aula de Cooperativo.
Procedimiento:
Se comunicará correo vicedireccion@ieslalaboraldelalaguna.es, hasta el viernes anterior de la semana de uso. En el correo electrónico deben constar el profesor responsable, el grupo que hace uso del espacio, el número de alumnos, las fechas y las horas de uso.
Las llaves se recogerán y depositarán en portería, siendo necesario registrarse en el libro de uso de espacios. Si se detectase alguna anomalía, se haría constar en dicho libro y se comunicaría en el formulario que se debe rellenar siempre después del uso del espacio y que es una lista de chequeo sobre el que se dejan las instalaciones del espacio utilizado.
IMPORTANTE: Según el PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS DE CANARIAS se procurará reducir al mínimo los desplazamientos de grupos de alumnos y alumnas por el centro.
índice
Otros procedimientos
IES La Laboral de La Laguna
Carnés alumnado
e-mail alumnado
Petición material
Incidencias TIC
Mantenimiento
IES La Laboral de La Laguna
Actos de Graduación y Jubilación
Siguiente
El Instituto homenajeará al profesorado que se haya jubilado entre abril de 2019 y abril de 2021. La celebración comenzará con un acto en la tarde del viernes 23 de abril de 2021, en el Salón de Actos de nuestro centro, y finalizará con una cena de celebración. Para la organización del desarrollo del acto la vicedirección se reunirá previamente con los Jefes de Departamento de los departamentos didácticos en los que haya profesorado que se jubile en las fechas propuestas. Respecto a los actos de graduación se celebrarán a lo largo del curso 2020/2021 cuatro actos de graduación en las fechas que se exponen a continuación:
- Acto de Graduación del nocturno: viernes 29 de enero de 2021.
- Acto de Graduación Bachillerato: viernes 21 de mayo de 2021.
- Acto de Graduación de Formación Profesional: viernes 4 de junio de 2021.
- Acto de Graduación de la Educación Secundaria Obligatoria: viernes 11 de junio de 2021, a las 13:00h.
índice
Atrás
IES La Laboral de La Laguna
Actos de Graduación y Jubilación
Se relacionan a continuación algunas consideraciones de especial importancia para la preparación de los actos de graduación:
- Las sesiones fotográficas serán entre los meses de diciembre y enero, se comunicarán previamente.
- Cada alumno/a podrá invitar, en principio, a tres acompañantes.
- Los alumnos y alumnas que deseen ser presentadores, y aquellos que vayan a leer el discurso en nombre de su grupo deberán hacer una formación puntual con la locutora Rocío Celis.
- Los ensayos generales tendrán lugar el día antes a la celebración de cada uno de los actos.
- La vicedirectora mantendrá, antes de Semana Santa, una reunión con cada tutor y su grupo para perfilar la organización: video de grupo, actuaciones, discurso,...
IES La Laboral de La Laguna
Calendario Inicio de Curso 2020/2021
Martes
Viernes
Miércoles
Jueves
10
11
Miércoles
Martes
Jueves
Viernes
17
15
18
16
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
índice
calendariojefatura estudios
IES La Laboral de La Laguna
días especiales
índice
IES La Laboral de La Laguna
Estimados miembros de nuestra Comunidad Educativa:
Ante la incertidumbre generada por este inicio de curso, y con ánimo de situarnos en un contexto de tranquilidad y confianza, les comunicamos que a partir del día 1 de septiembre irán recibiendo información sobre las novedades para el curso 2020/2021. Como supondrán muchas de estas novedades son consecuencia de las medidas sanitarias que debemos tomar con la COVID-19. Deseamos tener una vacuna pronto, pero mientras, debemos acostumbrarnos a convivir en esta normalidad. Además, estamos seguros de que esta situación nos hará ser mejores, como individuos, y como sociedad. Les adelantamos algunas consideraciones de importancia relacionadas en la página siguiente:
IES La Laboral de La Laguna
Estimados miembros de nuestra Comunidad Educativa:
- No va a haber cambios de turno en ninguna de las enseñanzas.
- En principio, y a las espera de las decisiones que se tomen en la reunión sectorial, y que asuma el Gobierno de Canarias, el comienzo de la actividad lectiva está prevista para:
- ESO: 16 de septiembre de 2020
- BACHILLERATO: 17 de septiembre de 2020
- Formación Profesional: 18 de septiembre de 2020
- Les recordamos que el calendario de la convocatoria extraordinaria de septiembre 2020 (sólo para 2º de Bachillerato) está publicado en la página web del IES La Laboral de La Laguna.
Un afectuoso saludo El Equipo Directivo