Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FLIIPPED CLASSROOM
El profe de FP
Created on July 6, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Modelo pedagógico
FLIPPED
CLASSROOM
Curso presencial y on line. Del 23 de septiembre al 14 de octubre de 2020.
JUSTIFICACIÓN
La necesidad de adapatar la educación a la situación en la que nos encontramos, obliga a estar preparados para afrontar una educación tanto online como presencial, asumiendo el reto de introducir cada vez más las TIC en la dínamica de nuestras clases. El modelo pedagógico flipped classroom ayuda a diseñar experiencias de aprendizaje en línea más interactivas y atractivas transfiriendo el trabajo de determinados procesos de aprendizaje, que habitualmente se producen en el aula, fuera de la misma y utilizando el tiempo de clase para explotar al máximo el proceso de aprendizaje del alumno, ayudando a afrontar dificultades. Además, permite dar atención personalizada teniendo en cuenta el ritmo de aprendizaje de todo el alumnado.
PONENTE
Luis Machado Quiñones
Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. En la actualidad, es Profesor de Secundaria y Bachillerato de Geografía, Historia, Lengua Castellana e Historia de España en el IES Puertas del Campo, Ceuta. Ha impartido clase en distintos centros de Secundaria y Bachillerato de Ceuta.
22:16
OBJETIVOS
- Mostrar las posibilidades educativas del modelo clase del revés.
- Dotar a los docentes de destrezas para diseñar sus propios recursos educativos.
- Enseñar vías alternativas para potenciar el aprendizaje.
- Conocer distintas herramientas que nos permitan diseñar nuestro propio contenido audiovisual.
- Aprender a integrar las TIC en nuestra práctica docente.
- Aplicar y difundir métodos alternativos de evaluación: las rúbricas.
CONTENIDOS
- El modelo de clase del revés, historia y fundamentos.
- Eficacia del modelo flipped classroom.
- Flipped classroom y su relación con las metodologías didácticas innovadoras.
- Taxonomía de Bloom y gamificación.
- Integración de las TIC en el proceso educativo.
- Herramientas y recursos: vídeos.
- Evaluación.
SESIONES POR VIDEOCONFERENCIA
De 17:00 a 18:00
Info
Bloque 1
23 septiembre 2020
Info
30 septiembre 2020
Bloque 2
Info
7 octubre 2020
Bloque 3
Enlace a moodle
FICHA TÉCNICA
22:06
22:08
METODOLOGÍA
PARTICIPANTES
CERTIFICACIÓN
Número de participantes: 40 Número de horas: 30
La metodología combinará videoconferencias con el desarrollo de contenidos y realización de tareas a través de la plataforma Moodle SED sde la UPE. Las podibles dificultades que surjan serán solucionadas a través de foros y mensajería dentro de Moodle.
- Presentar correctamente las tareas programadas.
- Publicar en procomún un artículo opinando sobre la experiencia.
Profesorado en activo de las distintas etapas educativas, por orden de llegada de las inscripciones.
INSCRIPCIÓN
https://forms.gle/RRHcw3B85rXbxZ2E7 Plazo abierto hasta el de 17 de septiembre. Los docentes pre-admitidos recibirán un correo de confirmación.