Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MITOLOGÍA ASTURIANA

Nacho de Vicente

Created on July 6, 2020

Aprendemos a escribir con personajes de la mitología asturiana

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Caminando por la Mitología Asturiana

Adéntrate en un viaje mágico...

Índice

> DIAÑU BURLÓN

> GÜESTIA

> NUBERU

> TRASGU

> HOME MARÍN

> XANA

> CUÉLEBRE

> BUSGOSU

NUBERU

Es representado como un hombre alto de aspecto envejecido, grisácea barba, ancha boca, vestimenta oscura (de pieles, normalmente) y un gran sombrero picudo de ala ancha.

Se le atribuye la capacidad de controlar el tiempo, especialmente las nubes y las precipitaciones

Muchas de las descripciones retratan al nuberu asturiano como tuerto, lo que le relaciona con el germano Odín

BUSGOSU

El Busgosu/Musgosu es el señor de todos los animales y los árboles del bosque, a la vez el defensor de los bosques, protege y controla a la flora y fauna que en ellos habita.

Tiene intención burlona, pero también puede hacer daño a aquel que quiera ir contra la naturaleza. Vive en lo más profundo del bosque y en cuevas.

CUÉLEBRE

Es una gran serpiente con alas parecidas a la de los murciélagos, cubierto de escamas muy duras que rechazan las balas, excepto por la garganta. Se cuenta, que las alas les aparecen a las culebras cuando son muy viejas y así se van volando al mar, para cuidar de sus tesoros que esconden en el fondo marino.

En tierra, el Cuélebre, habita en cuevas y fuentes, también custodia tesoros, personajes encantados y en muchos lugares, los aldeanos le acusan de que come sus vacas...vive en los bosques, en las fuentes y en las cuevas.

XANA

Las Xanas son divinidades acuáticas que habitan en las fuentes, arroyos y lagunas y sólo se muestran al amanecer, preferentemente en la noche de San Juan, peinando sus cabellos con peine de oro. Son poseedoras de grandes riquezas y espléndidos ajuares que tienden a secar sobre la hierba, y en ocasiones aparecen acompañadas de gallinas con pollos de oro

Las xanas son ninfas o hadas benéficas, vinculadas generalmente a cuevas, fuentes y cauces de los ríos. Tienen aspecto totalmente humano, si bien son pequeñas de estatura, suelen poseer una larguísima cabellera, y son de extraordinaria belleza

TRASGU

El Trasgu es un duende pequeño, de apariencia humana, según aquellos que lo han visto, suele llevar puesto un blusón de paño rojo, así como un gorro del mismo color; tiene forma de hombrecillo arrugado, delgado y feúcho, con las manos inusualmente alargadas, una de las cuales presenta un agujero en medio de la palma. A pesar de cojear un poco se mueve con extraordinaria agilidad entre los pucheros de la cocina. Unos ojos vivaces delatan su carácter juguetón.

Su comportamiento depende de cómo le caigan estos en gracia. Si le resultan simpáticos, durante la noche ordenará la cocina, fregará los platos, hilará el lino que quede en la rueca o, incluso, se acercará al pozo a buscar agua.

DIAÑU BURLÓN

Más que diablo es un bromista, que se preocupa más de hacer burlas que de motivos diabólicos. Es de baja estatura aunque puede cambiar de forma y apariencia a su antojo. Puede puede tener aspecto humano la parte superior del cuerpo y la parte inferior de carnero, teniendo cuernos al igual que éste...

Es bromista y hasta cierto sentido, divertido. Es parecido al Trasgu, porque le gusta gastar bromas, cambiar su apariencia por la de un cabrito o la de un niño pequeño, por ello es conocido en el occidente de Asturias como Trasno/Cornín/Xuán Dos Camíos

GÜESTIA

Está formada por almas en pena, ánimas que van en procesión y están relacionadas con la muerte. Las almas en pena, son espíritus de gente fallecida que piden sufragios por su eterno descanso, o a que se cumplan ciertas promesas para poder liberarse, o a expiar alguna falta en el mismo lugar que lo habían cometido.

Quien ve un alma en pena, presagia su muerte dentro del año. están en puertas y ventanas, por lo que no es conveniente, cerrarlas violentamente.En la creencia rural, los cantos de aves como la coruxa, cárabu o presencia del cuervo, son indicativos de la próxima muerte.

HOME MARÍN

Ser mitológico asturiano, mitad hombre, mitad pez, que se mueve con la misma soltura en el agua que en la tierra. Se suele esconder en los acantilados y cuevas para acechar a las mozas que pasen por los alrededores

En el occidente, concretamente en algunos lugares como Puerto de Vega (Navia), se le conoce como “Repunto” , “Repunte” porque es la personificación de la pleamar y se metía miedo a los niños para que no se acercaran a los acantilados de la Atalaya donde estaba su morada; curiosamente, solo un kilómetro más allá, en Vigo, se le conoce como “El marín” y así se sigue llamando por la cornisa asturiana hasta Llanes y Vegadeo, respectivamente.