Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PREGUNTAS CONVERGENTES Y DIVERGENTES

Iliana Martrus

Created on July 4, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PREGUNTA CONVERGENTE Y DIVERGENTE

LA PREGUNTA

Una pregunta puede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información,

La información solicitada puede ser provista mediante una respuesta. Todas las preguntas tienen como finalidad la gestión de conocimiento

La pregunta se vuelve una iniciativa por saberes a desarrollar, innovar y descubrir.

TIPOS DE PREGUNTAS DE ACUERDO A LA DIVERSIDAD DEL NÚMERO DE RESPUESTAS

TIPOS DE PREGUNTAS DE ACUERDO A LA DIVERSIDAD DEL NÚMERO DE RESPUESTAS

Las Preguntas Convergentes son aquellas de las que se espera una sola respuesta. Son preguntas que dan soluciones inmediatas, que dan resultados precisos, pero que no invitan a la reflexión, a la crítica o al análisis.

Este tipo de preguntas se encuadran dentro de las llamadas preguntas limitadas, porque requieren un bajo nivel de pensamiento, un número muy limitado de respuestas correctas, así como predecibles.

En muchas ocasiones son un tipo de pregunta de carácter memorístico. Las preguntas convergentes son:

¿Qué? - ¿Quién? ¿Dónde? - ¿Cuándo? ¿Cómo? - ¿Por qué?

las Preguntas Divergentes se distinguen de las convergentes porque no hay una sola respuesta correcta. Son preguntas por lo general abiertas y que invitan al intercambio de opiniones, que buscan la bidireccionalidad del lenguaje.

Las preguntas divergentes son las que verdaderamente estimulan el cerebro y permiten expresar lo que piensa. Son una fuente inagotable de imaginación. :

Las preguntas divergentes estarían dentro del grupo denominado de las preguntas ampliadas, porque exigen un alto nivel de razonamiento. Las preguntas divergentes pueden ser:

Predicción: ¿Qué piensas qué ocurriría si…? Defensa: ¿Por qué crees que…? Causa-efecto: Si…, entonces, ¿…? Creatividad: ¿Cómo harías que…? Opinión: ¿Qué opinas sobre…? Juicio: ¿Cuál crees que es mejor…?

Práctica 1: Clasifica las preguntas que se presentan a continuación, dé acuerdo con la diversidad del número de las respuestas.

  1. ¿Qué opinas acerca del vestido que se compró Ana?
  2. ¿Qué te gustaría nadar o correr?
  3. ¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?
  4. ¿Qué se debe hacer para evitar la contaminación ambiental?
  5. ¿Qué tamaño tiene la pantalla de televisión de tu casa?

RESPUESTAS

1.- 2.- 3.- 4.- 5.-

Practica 2: Redacta tres preguntas convergentes y tres preguntas divergentes

PREGUNTAS DIVERGENTES

PREGUNTAS CONVERGENTES

Practica 3: Formula una pregunta convergente y una divergente acerca de los temas que se especifican a continuación:

RESPUESTAS

1.1 ¿El sol es un astro? 1.2 ¿cuáles son los nombre de los astros? 2.1 2.2 3.1 3.2

  1. El Sol
  2. La viruela
  3. La elección de una carrera.

REPASEMOS

  • 1.- ¿Que aprendimos en esta clase?
  • 2.- ¿qué características tienen las preguntas que estudiamos?
  • 3-. ¿Cómo podemos reconocer el tipo de pregunta?
  • 4.- ¿Qué utilidad tiene para una persona desarrollar la habilidad de preguntar?

REFLEXIÓN

¡GRACIAS!

ILIANA MARTRUS LEYTON