Full screen

Show pages

Herramientas
Recursos bibliográficos digitales
Ingreso al catálogo de Colección impreso
Guía de usuario
Ingreso a la página web de biblioteca

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFO-BIBLIOTECA

ajamundarain

Created on July 2, 2020

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Herramientas

Recursos bibliográficos digitales

Ingreso al catálogo de Colección impreso

Guía de usuario

Ingreso a la página web de biblioteca

Ingreso a la Biblioteca
Dirígete a la sección Biblioteca General PUCE.
Ingresa al sitio web de la Universidad.

Regresa al Inicio

Catálogo Colección Impresa

Dirígete a la opción de Colección Impresa y selecciona Catálogo.

Se desplegará la página principal del catálogo de la colección impresa. Aquí podrás iniciar tu sesión personal, validando tus credenciales universitarias. Usuario: Correo Institucional completo. Contraseña: Número de cédula. (Si tu número de cédula inica con "0" debes omitir el mismo y continuar con los siguientes digitos).

como contraseña.
Se desplegará un listado del material disponible.
En la lista desplegable selecciona la Biblioteca en la que deseas navegar.
Haz clic en el material disponible.
En la barra de búsqueda escribe el tema, autor o título de tu interés.
Catálogo Colección Impresa
Se desplegará la información del Material seleccionado: 1. Información básica del material: título, autor, edición, año de publicación. 2. Ubicación: Sede y piso en el que se encuentra el material de interés. 3. Status del material: disponible o en préstamo.
Catálogo Colección Impresa
Si deseas solicitar el libro bajo la modalidad de préstamo a domicilio. Haz clic en "Hacer reserva".
Catálogo Colección Impresa
Confirma tu reserva seleccionando el ejemplar específico. Haz clic en "Confirmar su reserva".
En un máximo de 24 horas, el bibliotecario de turno se pondrá en contacto contigo vía correo institucional para confirmar la disponibilidad del material bibliográfico.
Catálogo Colección Impresa
Confirma tu renovación seleccionando el ejemplar específico o la opción "Renovar todos".
Recuerda que cuentas con un máximo de hasta 2 renovaciones.
Dentro de tu cuenta personal también podrás renovar los libros que mantengas en préstamo.
TUTORIAL
TUTORIAL
Da clic en el check de los ítems que deseas renovar.

Regresa al Inicio

Recursos Bibliográficos Digitales
Haz clic en la sección "Recursos bibliográficos digitales".
Recursos Bibliográficos Digitales
Se desplegará una lista con todos los recursos bibliográficos digitales que la PUCE ofrece a su comunidad.
Cada base de datos cuenta con una descripción de su contenido.
Descubridor de Recursos Digitales
Coloca el cursor en el cajón de búsqueda y digita el tema, autor, título u otro parámetro que deseas investigar en las bases de datos que, la PUCE tiene disponible para su comunidad.
Realiza un barrido general en la primera barra de búsqueda.
Descubridor de Recursos Digitales
Utiliza los filtros para refinar tu búsqueda.
Recuerda digitar tu usuario y contraseña haciendo clic en la barra gris de la parte superior.
Se desplegarán los resultados disponibles de forma general en las distintas bases de datos.
Usuario y contraseña: Ingresa tus datos siguiendo la indicación para cada sede.
Recursos Bibliográficos Digitales
Sigue las instrucciones según tu sede.
Enseguida se abre una ventana de validación de identidad institucional para ingresar al recurso.
Descarga de Información
¡Recuerda qué! Varios recursos bibliográficos permiten la descarga completa del archivo.
Descarga de Información
Al hacer clic en el ícono de descarga podrás guardar el archivo en tu dispositivo.
Descarga de EBOOKS
Terminado el período de préstamo del material, éste dejará de funcionar, para recuperarlo repita el ejercicio.
Los recursos bibliográficos permiten la descarga de libros electrónicos en modalidad de préstamo. Haga click en descarga completa.
Descarga de EBOOKS
Para leer los libros electrónicos deberás descargar el lector Adobe Digital Editions.
Descarga de EBOOKS
TUTORIAL
TUTORIAL
  • Adobe Digital Editions es un lector de libros electrónicos que permite visualizar los EBOOKS que se descargan desde los diferentes recursos digitales.
  • Funciona como una biblioteca personal, permitiendo almacenar y consultar la bibliografía descargada en cualquier momento, sin necesidad de conexión a red.
  • Muestra, además, la vigencia del material, así como los libros caducados. Si este fuese tu caso, podrás renovar el préstamo repitiendo el ejercicio de descarga.

Regresa al Inicio

Gestores Bibliográficos
Mendeley le permitirá extraer , almacenar y gestionar sus referencias bibliográficas
Mendeley Cite es un gestor bibliográfico que almacena la información de los libros descargados y permite citarlos y referencialos en el formato de tu preferencia.
En la barra de opciones anclada a la página de la Biblioteca General, busca la opción Herramientas.
Gestores Bibliográficos
Debes crear tu usuario con el correo institucional.
Refworks te permitirá extraer, almacenar y gestionar sus referencias bibliográficas
En cualquier navegador puedes buscar refworks.proquest.com para acceder a esta herramienta.

Regresa al Inicio

Bibliochat
Si tienes dudas sobre nuestros servicios o inquietudes sobre el uso de las herramientas digitales, ingresa a nuestro Bibliochat y comunícate con nuestro equipo de bibliotecarios. Recuerda que el servicio está disponible de Lunes a Viernes de 7:00 a 21:00 y los Sábados de 8:00 a 16:00.

CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD DE DESCARGA DE INFORMACIÓN

  • Uso académico: Los usuarios (profesores, investigadores, estudiantes y terceros relacionados) pueden consultar, descargar, guardar e imprimir los contenidos para fines exclusivamente académicos.
  • Respeto a la propiedad intelectual: Los usuarios deben cumplir con las leyes nacionales e internacionales de propiedad intelectual, utilizando la información solo para fines académicos, educativos o de investigación.
  • Acceso restringido: El acceso a los recursos electrónicos se realiza únicamente a través del correo institucional personal e intransferible, prohibiéndose su uso por terceros.
  • Responsabilidad por mal uso: Los usuarios serán responsables académica, civil y penalmente por cualquier uso indebido de la información.
  • Prohibición de descarga automática: Está expresamente prohibido el uso de mecanismos tecnológicos, como robots o spiders, para la descarga automática de datos de los recursos.
  • Cierre de sesión: Se recomienda cerrar la sesión al finalizar la consulta para proteger la seguridad de la información.

Next page

genially options

Show draggable elements

Show interactive elements