Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia de la música

Miquel Fa

Created on July 1, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HISTORIA DE LA MÚSICA Recorrido musical en el tiempo

ENTRA

100%

SALUDOS

EDAD MEDIA

S.V - S. XV

EDAD ANTIGUA

S. VII a. C - S.V d. C

PREHISTORIA

EDAD MODERNA

BARROCO

S. XVII -S.XVIII

CLASICISMO

S. XVIII -S.XIX

RENACIMIENTO

S. XV-S.VI

EDAD CONTEMPORÁNEA

NACIONALISMO

S.XIX-S.XX

JAZZ

S.XIX- S.XX

ROMANTICISMO

S.XIX

MÚSICA DEL

S.XX

ÉPOCA ACTUAL

MÚSICA POPULAR Y ACTUAL

S.XXI

ESTILOS DE MÚSICA

S.XX-S.XXI

ENTRETENIMENTO,JUEGOS, CÓMIC i 250º ANIVERSARIO DE BEETHOVEN

LA PREHISTORIA

Es en la prehistoria cuando nace la música. Esta se caracteriza por:

  • Realizar ritmos con el cuerpo y con objetos.
  • Imitar los sonidos de la naturaleza con la voz.
  • Percusión :troncos, palos, piedras
  • Instrumentos de viento: huesos, cañas.
  • Ceremonias mágicas con música.

INicio

El origen de la música

Los instrumentos

Fragmento "La odisea de la Especie"

EDAD ANTIGUA (S. VII a.C. - S. V d.C)

  • En Egipto y Mesopotamia ya existian instrumentos: de cuerda (arpas, laúdes), de viento (flautas, trompetas ) y de percusión(sonajas, campanas, timbales).
  • Aparecen los primeros documentos musicales encontrados.
  • La música tenia facultades mágicas.
  • La música acompañaba: La danza, canto y poesía.

INicio

La cançión escrita más antigua "Epitafio de Seikilos" (Grècia)

La música Mesopotámica

Las notas en Grecia

EDAD MEDIA (S. V - S.XV)

La música en la edad media

La música Profana

La música Religiosa

Instrumentos musicales

INicio

Canto Gregoriano moderno

EDAD MEDIA (S. V - S.XV)

MÚSICA RELIGIOSA:Era vocal. La finalidad: transmitir la doctrina religiosa.Canto Gregoriano.Polifonía( más de una voz).

Alfonso X Cantiga nº 100:

El origen de las notas musicales

Partitura paraflauta dulce

"Strela do dia"

Canto Gregoriano

volver

EDAD MEDIA (S. V - S.XV)

MÚSICA PROFANA:Trovadores: músicos poetas.Juglares: músicos ambulantes( magia, humor, acrobacias).

¿Quién eran los juglares?

Música de trovadores

Ejemplo de Juglares

volver

EL RENACIMIENTO (S.XV -S.XVI)

Características del Renacimiento:

  • Desarrollo de la cultura y el arte: Humanismo.
  • Música religiosa.
  • Música profana.
  • Música instrumental.
  • Imprenta: Difusión de la música.

INicio

Los instrumentos musicales

El Renacimiento musical (dibujado)

Audiciones: Escucha y toca con la flauta.

EL RENACIMIENTO (S.XV -S.XVI)

Escuchamos:Pastime with Good company

Instrumentos Renacimiento:

Tocamos: Partitura para flauta dulce

volver

EL BARROCO (S.XVII -S.XVIII)

El Barroco musical (dibujado)

Características del Barroco:

  • Música religiosa.
  • Ópera: Danza, música y teatro.
  • Música instrumental: Evolución técnica (Violín)
  • Agrupaciones: orquesta cámara, concerto grosso y solista.
  • Danza Barroca: Minué.
  • Compositores: Vivaldi, J.S Bach i Haëndel.

Los instrumentos musicales

Los compositores del Barroco

INicio

EL BARROCO (S.XVII -S.XVIII)

COMPOSITORES

VIVALDI

HAËNDEL

volver

CARPENTIER

J.S.BACH

Partituras para flauta dulce

Canon( Pachelbel)

El otoño (Vivaldi)

El invierno (Vivaldi)

EL CLASICISMO (S.XVIII -S.XIX)

Características del clasicismo:

  • La música religiosa pierde protagonismo.
  • La ópera tiene más importancia: òpera seria y cómica.
  • Danza Clásica.
  • .Agrupaciones: Música de cámara, cuartetos, concierto solistas.
  • Compositores: Mozart, Beethoven, Haydn.

Los compositores del clasicismo

Los instrumentos musicales

El clasicimO musical (dibujado)

INicio

EL CLASICISMO (S.XVIII -S.XIX)

MOZART

BEETHOVEN

HAYDN

Biografía

BiografÍa

Sinfonía de la sorpresa

Escucha su música

Escucha su música

Escucha su música

Partitura flauta

Partitura flauta

volver

EL ROMANTICISMO (S.XIX)

Características del Romanticismo:

  • Época más brillante de la música: melodía, ritmo y armonía.
  • Evolución de la ópera.
  • Expresión de los sentimentos.
  • El piano es el instrumento preferido por los compositores.
  • Danza: ballet ruso (Tchaikovsky).
  • Compositores: Wagner, Chopin, Schubert, Verdi, Bizet...
  • Post-Romanticismo: Strauss, Bruckner...

Los compositores del Romantismo

Los instrumentos musicales

El Romanticismo musical

INicio

volver

EL ROMANTICISMO (S.XIX)

Cascanueces (Ballet)Tchaikovsky

Nocturno(Chopin)

La donna èmobile (Verdi)

Guillermo TellRossini

Partitura para flauta"La donna è mobile"

Obertura "Carmen" (Bizet)

EL NACIONALISMO (S.XIX-XX)

Características del Nacionalismo:

  • Música folklorica de cada país con: canciones, ritmos y melodías tradicionales.
  • Compositores: Grieg, Falla, Dvorak, J. Rodrigo,etc.
  • El impresionismo: la naturaleza es fuente de inspiración.(E.Satie,C.Debussy)

Los compositores

El impresionismo musical

El Nacionalismo musical

INicio

EL NACIONALISMO-IMPRESIONISMO (S.XIX-XX)

NACIONALISMOS

EspañaConcierto de Aranjuez(J. Rodrigo)

Noruega La mañana (Grieg)

IMPRESIONISMO

Gymnopédie Nº 1 (E.Satie)

Partitura flauta

Rusia Sinfonía de nuevo mundo(Dvorak)

Claro de luna (Debussy)

volver

INicio

EL JAZZ (S.XIX- S.XX )

El Jazz parte 2

El Jazz parte 3

El Jazz parte 1

Escuchamos Jazz

Post-Romanticismo (S.XIX-XX)

INicio

LA MÚSICA DEL S.XX

Dodecafonismo

Strauss

Romeo y julieta (Prokofiev)

Mahler

Carmina Burana (Carl Orff)

Pedro y el Lobo(Prokofiev)

Bruckner

Partitura flauta dulce

INiciO

ESTILOS DE MÚSICA S.XX-S.XXI

Pop

Reggae

Hip-hop

Metal

Rap

Indie

Rock

Techno

INicio

MÚSICA POPULAR Y ACTUAL (S.XXI)

Indie rock-Pop

ElectroPop

Flamenco urbano

Jazz

Pop latino

Bachata

Ranchera

Reggaeton

Pop

Gospel

Electrónica

Clásica

ENTRETENIMIENTO, JUEGOS Y CÒMIC,250º ANIVERSARIO DE BEETHOVEN

JUEGOS Y CÓMIC

250º ANIVERSARIO DE BEETHOVEN

ENTRETENIMIENTO Y CURIOSIDADES

INiciO

JUEGOS Y CÓMIC

Adivina : ¿Quién compuso estas obras clásicas?

Descarga el cómicde la Historia de la Música

La cajita de los compositores

Memory de compositores

VOLVER

BEETHOVEN...250º ANIVERSARIO

Escucha su música

Dibujos

Musicograma: Sigue el ritmo

Conoce como era su casa.

Pinta a Beethoven

Vida cantada

VOLVER

ENTRETENIMIENTO I CURIOSIDADES

HistOria de la música cantadaen 5 minutOs

Historia de la música dibujada

VidAs de lOs compositores cantadas

VOLVER