Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Atlas de la memoria-Rionegro

Atlas Rionegro

Created on June 30, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Bienvenido

ATLAS DE LA MEMORIA

RECOpilaciòn del

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DE RIONEGRO

“Toda época ha rechazado su propia modernidad, toda época, desde la primera en adelante ha preferido la época anterior“

HAZ CLIC AQUÍ Y AVENTÚRATE EN LA HISTORIA

Benjamin Walter, Breve historia de la fotografía

En co-creación con:

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

Ésta página es un centro colaborativo de información del patrimonio arquitectónico del municipio de Rionegro, donde podrás interactuar y también complementar con fotos, videos o datos, enriqueciendo integralmente la base de datos.Así podrás conocer, participar y recorrer nuestro patrimonio .

GENIAL YA ESTAMOS LISTOS

Estamos cargando la información.....

HAZ CLIC AQUÍ Y AVENTÚRATE EN LA HISTORIA

Mapa ubicaciòn de Rionegro.

-Periodo Prehispanico , hace 2.500 años aprox.-Primer contacto con españoles 1541.-Traslado de Arma al valle 1786 .

Tomado de Archivo Historico, Casa de la Convneciòn, 2021

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

descubre más

Perimetro del municipio

Área urbana

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

“Hubo un tiempo en el que el centro era denso y las inmediaciones eran cada vez más dispersas en la actualidad, el centro está formado por una constelación de vacíos "

Careri Francesco, Land Y Scape Series: Wakscapes El andar como practica estética , editorial Gustavo Gili ,sa

selecciona la zona que deseas recorrer

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

Breve historia.Prehispànico: En valle de san Nicolàs, donde hoy esta ubicado Rionegro y parte del oriente antioqueño y valle de Aburrà fue un territorio habitado por pueblos indigenas, se tiene vestigios que datan entre hace unos 7.000 a 2.500 años. Conquista: Al valle llegaron por primera vez los españoles en el año de 1541, se dice que el primero fue Diego de Mendoza. Poblamiento: ......... Traslado: ........ Tomado de Archivo Historico, Casa de la Convenciòn, 2021.

GENIAL YA ESTAMOS LISTOS

Estamos cargando la información.....

HAZ CLIC AQUÍ Y AVENTÚRATE EN LA HISTORIA

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

Poblamiento:1692, gracias a una real provisión dada en Santafé, se les concede merced de una legua de tierra a los indios “yanaconas” del pueblo de San Antonio de Pereira. Para el año de 1729 los límites de las tierras del resguardo del pueblo de San Antonio seguían siendo difíciles de establecer, estas iban “de la Piedra Negra a la quebrada de don Diego y de ahí al alto del Corcovado y de ahí a las partidas del camino de la Pontezuela y corcovas y de allí a la Piedra Negra”.

Archivo Histórico de Antioquia, Tierras, T. 148, doc. 4180, ff. 143r-163 citado por Grupo de Investigación en Historia de Rionegro

GENIAL YA ESTAMOS LISTOS

Estamos cargando la información.....

HAZ CLIC AQUÍ Y AVENTÚRATE EN LA HISTORIA

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

¿que quieres conocer?

Selecciona el item que deseas profundizar.

Espacio urbano

Edificios

Artefactos

regresar al atlas general

Espacio urbano

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

regresar

También puedes explorar

Edificios

Artefactos

APORTAR

Edificios

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

regresar

También puedes explorar

Espacio urbano

Artefactos

APORTAR

Artefactos

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

regresar

También puedes explorar

Espacio urbano

Edificios

APORTAR

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

¿que quieres conocer?

Selecciona el item que deseas profundizar.

Espacio urbano

Edificios

Artefactos

regresar al atlas general

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

También puedes explorar

Edificios

regresar

Artefactos

APORTAR

También puedes explorar

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

Espacio urbano

regresar

Artefactos

APORTAR

ATLAS DE LA MEMORIA

RIONEGRO-ANTIOQUIA

regresar

También puedes explorar

Edificios

Espacio urbano

APORTAR

“La memoria es el medio de lo vivido, al igual que la tierra viene a ser el medio en que las viejas ciudades están sepultadas. y quien quiera acercarse a lo que es su pasado sepultado tiene que comportarse como un hombre que escava" Walter Benjamin , Escavar y Recordar, tomado de: fragmento de exposición Todo comenzó por la tierra, Casa de la Convención, Rionegro