Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Pruebas Subjetivas

L.O. Israel Gómez

Created on June 29, 2020

Escalafón Bronce

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

pruebas subjetivas

DIPLOMADO DE REFRACCIÓN

Por.Israel Gómez. Capacitador de Optometría

"La belleza está en los ojos del que mira..."

Índice

DA CLICK EN LOS ÍCONOS PARA CONOCER MÁS SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN del contenido.

INTRODUcCIÓN

OBJETIVOS

CONEXIÓN

INsTRUCCIONES

RETOS QUIZ

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIEnTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICAS

autoevaluación Y EVALUACIÓN FINAL

COMPLEMENTOS

PRUEBAS SUBJETIVAS

generalidades y casos clínicos

BICROMÁTICA - CILINDRO CRUZADO DE JACKSON-BALANCE BINOCULAR

DIPLOMADO DE REFRACCIÓN

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

Pruebas Subjetivas

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

bicromática /cilindro cruzado / balance binocular

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

POSIBLES RESPUESTAS

AÑADIR -

AÑADIR+

O disminuye positivos (en pasos de 0.25 D) hasta conseguir igualar la nitidez de las letras sobre ambos fondos

O disminuye negativos (en pasos de 0.25 D) hasta conseguir igualar la nitidez de las letras sobre ambos fondos

CERCIÓRATE SIEMPRE QUE TU PACIENTE NO ESTÉ ACOMODANDODURANTE LA PRUEBA

¿SOSPECHAS QUE TU PACIENTE ESTÁ ACOMODANDO?

Puedes comenzar en ese caso la prueba MIOPIZANDO con +0.50 o +1 .00 sobre la Rx objetiva (Tu Px debe ver entonces forzosamente mejor sobre el rojo) y desde ahí reduce positivo o añade negativo hasta igualar.

SI TU PACIENTE VE MEJOR las letras , MÁS NÍTIDAS, MAS NEGRITAS O MÁS DEFINIDAS SOBRE EL FONDO...

Paciente con Rx objetiva en OD +3.75/-1.00x90 al realizar el test bicromático ve más nítidos o más negritos los optotipos sobre el fondo ROJO, al primer cambio(de 0.25) sigue viendo mejor sobre el ROJO, al segundo cambio (de 0.25) ya ve igual de nítidos los optotipos sobre ambos fondos: ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

VE MEJOR SOBRE ROJO

EJEMPLOS

Paciente con Rx objetiva en OI -1.25/-2.00x180 al realizar el test bicromático ve más nítidos o más negritos los optotipos sobre el fondo VERDE, al primer cambio(de 0.25) sigue viendo mejor sobre el VERDE, al segundo cambio (de 0.25) ya ve igual de nítidos los optotipos sobre ambos fondos: ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

VE MEJOR SOBRE VERDE

Paciente con Rx objetiva en OD -2.50/-3.00x75 al realizar el test bicromático ve más nítidos o más negritos los optotipos sobre el fondo ROJO, al primer cambio (de 0.25) ya ve igual de nítidos los optotipos sobre ambos fondos: ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

VE MEJOR SOBRE ROJO

Paciente con Rx objetiva en OI +4.75/-1.75x10 al realizar el test bicromático ve más nítidos o más negritos los optotipos sobre el fondo VERDE, al primer cambio (de 0.25) sigue viendo mejor sobre el VERDE, al segundo cambio (de 0.25) ya ve mejor sobre el rojo y peor en el verde: ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

EJEMPLOS

VE MEJOR SOBRE VERDE

Paciente con Rx objetiva en OD -0.50/-1.00x165 al realizar el test bicromático ve IGUAL DE NÍTIDOS los optotipos desde el comienzo de la prueba ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

vE IGUALde nítido DESDE EL INICIO

EJEMPLOS

Paciente con Rx objetiva en OI +6.75/-4.50x5 al realizar el test bicromático ve IGUAL DE BORROSOS los optotipos sobre ambos fondos de colores ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

VE igual de borrosos ambos fondos

PASOS PARA REALIZAR LA PRUEBA BICROMÁTICA

Con base en la respuesta del paciente realiza los ajustes necesarios

Añade negativo o positivos hasta conseguir igualar

Selecciona el optotipo Bicromática y da la instrucción de forma clara

TU PACIENTE DEBE NOTAR QUE VE MEJOR QUE AL PRINCIPIO DE LA PRUEBA, SI NO ES ASÍ, REPÍTELA

Asegurate que los optotipos se vean igual de nítidos y nunca igual de borrosos

La Rx objetiva ya debe estar previamente colocada en el APH y en la KB

Finaliza el test cuando paciente vea los optotipos igual de nítidos.

Es muy importante que el paciente comprenda tu instrucción , sé claro al preguntar

Escucha atentamente la respuesta de tu paciente

PRUEBA BICROMÁTICAmapa mental

Imprime y completa el mapa mental , da click en el + para ver un ejemplo de su llenado

¿CÓMO REALIZAR LA PRUEBA BICROMÁTICA?

OBSERVA

CON ATENCIÓN EL VIDEO.

QUIZ PRUEBA BICROMÁTICA

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS

IMPRIME

PRUEBA BICROMÁTICA

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

las prácticas con 15 pacientes

AL SIGUIENTE ENLACE

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

QUIZ CILINDRO CRUZADO DE JACKSON

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

IMPRIME

PRUEBA CILINDRO CRUZADO DE JACKSON

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

Todos los ejercicios

AL SIGUIENTE ENLACE

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS

IMPRIME

PRUEBACCJ

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

las prácticas con 15 pacientes

AL SIGUIENTE ENLACE

OBJETIVO: Determinar astigmatismo y su eje probable.

RESPUESTA- APLICA LA REGLA DEL 30

MÉTODO

Recuerda: Es monocular , tapa el ojo que no desees examinar.

(El número nítido mas bajo X 30)

Cuando tengas dudas del eje de tu Px puedes realizarla.

Te apoya a determinar el eje posible y graduación de un astígmata cuando dudas del eje encontrado por el AKR o por la retinoscopía.El eje encontrado con este método debe afinarse posteriormente con el CCJ. Es más confiabe en astimatismos intermedios- altos (mayores a 2.00D), En astigmatismo bajos (menores de 2.00D cil) su confiabilidad es escasa

4. Determinar la dirección (hacia que número apuntan ) de las líneas más nítidas y hacer una analogía con las horas de un reloj .5. Multiplicar la menor hora de dicha dirección por 30, con lo que se obtiene el eje del cilindro negativo del astigmatismo.

1. Deja solamente la esfera encontrada hasta ese momento (después de bicromática) y retira todo el cilindro de la Rx objetiva.2. Presenta el reloj astigmático 3. Cuestiona al paciente qué linea ve más oscura o nítida.

Reloj astigmáticoo círculo horario

Esta técnica subjetiva no es obligatoria dentro de tu Script examen de la vista SGC-N3-109, sin embargo es importante que la conozcas y sepas aplicarla cuando tengas dudas sobre el astigmatismo y eje tentativo de tu paciente.

Ejemplo 4

Ejemplo 3

Ejemplo 2

Ejemplo 1

Ve mejor, más negrita o más nítida la linea del 11.5 al 0.5 . ; y la del 5.5 al 6.5 0.5 x 30 = 15 . 5.5 x 30= 165. El eje tentativo del paciente estaría entre los 15 a los 165 grados

Ve mejor, más negrita o más nítida la linea que esta entre el 1 y el 2 y entre el 7 y el ocho, es decir : la del 1.5 y 7.5. 1.5 x 30 = 45 . El eje tentativo del paciente está a los 45 grados. A partir de ahi lo tienes que empezar a afinar con CCJ.

Ve mejor, más negrita o más nítida la linea del 2.5 al 4 y del 8.5 al 10 2.5 x 30 = 75 . 4 x 30= 120. El eje tentativo del paciente estaría entre los 75 a los 120 grados

Ve mejor, más negrita o más nítida la linea del 2 y 2.5.; y la del 8 y 8.5 2 x 30 = 60 . 2.5 x 30= 75. El eje tentativo del paciente estaría entre los 60 a los 75 grados

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

QUIZ BALANCE BINOCULAR

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

IMPRIME

PRUEBA BALANCE BINOCULAR

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

Todos los ejercicios

AL SIGUIENTE ENLACE

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS

IMPRIME

PRUEBABALANCE BINOCULAR

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

las prácticas con 15 pacientes

AL SIGUIENTE ENLACE

TEMA 6

PRUEBA AMBULATORIA

generalidades y consideraciones

FACTORES A CONSIDERAR

Índice

DA CLICK EN LOS ÍCONOS PARA CONOCER MÁS SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN del contenido.

INTRODUcCIÓN

OBJETIVOS

CONEXIÓN

INsTRUCCIONES

RETO QUIZ

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIEnTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICAS

autoevaluación Y EVALUACIÓN FINAL

COMPLEMENTOS

“La más larga caminata comienza con un paso...y viendo bien por donde se camina...”

Prueba Ambulatoria

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

TEMA 6

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

QUIZ PRUEBA AMBULATORIA

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

IMPRIME

PRUEBA AMBULATORIA

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

Todos los ejercicios

AL SIGUIENTE ENLACE

TEMA 7

DEFECTOS DE LA REFRACCIÓN OCULAR

etiología y clasificación

MIOPÍA - HIPERMETROPIA ASTIGMATISMO - PRESBICIE

"La vista es la función de los ojospero la visión es la función del corazón "

helen adams keller

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

DATO: De acuerdo al Brien Holden Vision Institude se estima que 2.5 mil millones de personas en el mundo padecen de ametropías y no cuentan con unos lentes graduados .

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

COMPLEMENTA TU APRENDIZAJE SOBRE AMETROPÍAS

Miopía, hipermetropía y astigmatismo

SE EXPLICAN LAS AMETROPÍAS DEL OJO HUMANO

Defectos Refractivos

SE COMPLEMENTA EL CONOCIMIENTO DE LOS DEFECTOS DE LA REFRACCIÓN OCULAR

AMETROPÍAS

Y SUS CAUSAS

QUIZ DEFECTOS REFRACTIVOS

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

EVALUACIÓN FINAL

Bicromática, cilindro cruzado, balance binocular , prueba ambulatoria y ametropías.

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

GALERÍA

BICROMÁTICA

FORÓPTERO

CILINDRO CRUZADO

BALANCE BINOCULAR

MIOPIA

HIPERMETROPÍA

LENTILLAS DE PRUEBA

AMBULATORIA

CONOCE AL EQUIPO DE CAPACITACIÓN DE OPTOMETRÍA ESCALAFÓN BRONCE

L.O. ANA ESQUIVEL

SCLGA. GISELL CHAVARÍN

L.O. ISRAEL GÓMEZ

L.O. JOSÉ GALICIA

Capacitador de Optometría

Capacitador de Optometría

Capacitador de Optometría

Jefa de Capacitación

Alturas de obleas y C.O, cálculos de Add-sistema boxing -conversiones-tarjetas de centrado

Pruebas subjetivas-bicromática-CCJ- balance binocular-ambulatoria-ametropías

Capacitación mediante competecias laboralesRevisión y análisis de contenidos.

Anamesis e H.C-A.V y su importancia-lensometría y pupilometría-Refracción objetiva

¡GRACIAS!

Referencias:

  • Sociedad Española de Oftalmología, (2011-2012).Óptica clínica. Barcelona, España: Elsevier.
  • Martin-Herranz ,R.,Vecilla-Antolinez, G.,(2010). Manual de Optometría. España :Editorial Médica Panamericana S.A de C.V.
  • Menezo-Rozalén,J.L.,España-Gregori, E.,(2006).Técnica exploratorias en Oftalmología, Barcelona: ESPAXS,S.P.A.
  • Fannin, T., Grosvenor, T.,(2007).Óptica Clínica. Segunda edición. Barcelona, España: Ediciones Omega, S.A.
  • Borish, I.M., Clinical Refraction, Professional Press, USA 1975.
  • Salud Digna,. (2020).Manual del Diplomado de Refracción. México, Edición propia.
  • Presentaciones de Temas del Diplomado de Refracción de Salud Digna,2020.
  • Vision Impact Institude https://visionimpactinstitute.org/es/home-2
  • Brian Holden Vision Institude https://bhvi.org/education.html
  • Optometry and vision science https://journals.lww.com/optvissci/pages/default.aspx
  • Journal of optometry http://www.journalofoptometry.org/
  • Essilor , todo sobre la vista https://essilor.es/salud-visual/sobre-la-vista/

pruebas subjetivas

ESCALAFÓN BRONCE. TEMA 5 AL 8

Por.Israel Gómez. Capacitador de Optometría

"La belleza está en los ojos del que mira..."

Índice

DA CLICK EN LOS ÍCONOS PARA CONOCER MÁS SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN del contenido.

INTRODUcCIÓN

OBJETIVOS

CONEXIÓN

INsTRUCCIONES

RETOS QUIZ

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIEnTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICAS

autoevaluación Y EVALUACIÓN FINAL

COMPLEMENTOS

TEMA 5

PRUEBAS SUBJETIVAS

generalidades y casos clínicos

BICROMÁTICA - CILINDRO CRUZADO DE JACKSON-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

Pruebas Subjetivas

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

bicromática /cilindro cruzado / balance binocular

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

POSIBLES RESPUESTAS

AÑADIR -

AÑADIR+

O disminuye positivos (en pasos de 0.25 D) hasta conseguir igualar la nitidez de las letras sobre ambos fondos

O disminuye negativos (en pasos de 0.25 D) hasta conseguir igualar la nitidez de las letras sobre ambos fondos

CERCIÓRATE SIEMPRE QUE TU PACIENTE NO ESTÉ ACOMODANDODURANTE LA PRUEBA

¿SOSPECHAS QUE TU PACIENTE ESTÁ ACOMODANDO?

Puedes comenzar en ese caso la prueba MIOPIZANDO con +0.50 o +1 .00 sobre la Rx objetiva (Tu Px debe ver entonces forzosamente mejor sobre el rojo) y desde ahí reduce positivo o añade negativo hasta igualar.

SI TU PACIENTE VE MEJOR las letras , MÁS NÍTIDAS, MAS NEGRITAS O MÁS DEFINIDAS SOBRE EL FONDO...

Paciente con Rx objetiva en OD +3.75/-1.00x90 al realizar el test bicromático ve más nítidos o más negritos los optotipos sobre el fondo ROJO, al primer cambio(de 0.25) sigue viendo mejor sobre el ROJO, al segundo cambio (de 0.25) ya ve igual de nítidos los optotipos sobre ambos fondos: ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

VE MEJOR SOBRE ROJO

EJEMPLOS

Paciente con Rx objetiva en OI -1.25/-2.00x180 al realizar el test bicromático ve más nítidos o más negritos los optotipos sobre el fondo VERDE, al primer cambio(de 0.25) sigue viendo mejor sobre el VERDE, al segundo cambio (de 0.25) ya ve igual de nítidos los optotipos sobre ambos fondos: ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

VE MEJOR SOBRE VERDE

Paciente con Rx objetiva en OD -2.50/-3.00x75 al realizar el test bicromático ve más nítidos o más negritos los optotipos sobre el fondo ROJO, al primer cambio (de 0.25) ya ve igual de nítidos los optotipos sobre ambos fondos: ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

VE MEJOR SOBRE ROJO

Paciente con Rx objetiva en OI +4.75/-1.75x10 al realizar el test bicromático ve más nítidos o más negritos los optotipos sobre el fondo VERDE, al primer cambio (de 0.25) sigue viendo mejor sobre el VERDE, al segundo cambio (de 0.25) ya ve mejor sobre el rojo y peor en el verde: ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

EJEMPLOS

VE MEJOR SOBRE VERDE

Paciente con Rx objetiva en OD -0.50/-1.00x165 al realizar el test bicromático ve IGUAL DE NÍTIDOS los optotipos desde el comienzo de la prueba ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

vE IGUALde nítido DESDE EL INICIO

EJEMPLOS

Paciente con Rx objetiva en OI +6.75/-4.50x5 al realizar el test bicromático ve IGUAL DE BORROSOS los optotipos sobre ambos fondos de colores ¿Cuál sería la esfera de ese ojo después de la prueba bicromática?

VE igual de borrosos ambos fondos

PASOS PARA REALIZAR LA PRUEBA BICROMÁTICA

Con base en la respuesta del paciente realiza los ajustes necesarios

Añade negativo o positivos hasta conseguir igualar

Selecciona el optotipo Bicromática y da la instrucción de forma clara

TU PACIENTE DEBE NOTAR QUE VE MEJOR QUE AL PRINCIPIO DE LA PRUEBA, SI NO ES ASÍ, REPÍTELA

Asegurate que los optotipos se vean igual de nítidos y nunca igual de borrosos

La Rx objetiva ya debe estar previamente colocada en el APH y en la KB

Finaliza el test cuando paciente vea los optotipos igual de nítidos.

Es muy importante que el paciente comprenda tu instrucción , sé claro al preguntar

Escucha atentamente la respuesta de tu paciente

PRUEBA BICROMÁTICAmapa mental

Imprime y completa el mapa mental , da click en el + para ver un ejemplo de su llenado

¿CÓMO REALIZAR LA PRUEBA BICROMÁTICA?

OBSERVA

CON ATENCIÓN EL VIDEO.

QUIZ PRUEBA BICROMÁTICA

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

IMPRIME

PRUEBA BICROMÁTICA

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

Todos los ejercicios

AL SIGUIENTE ENLACE

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS

IMPRIME

PRUEBA BICROMÁTICA

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

las prácticas con 15 pacientes

AL SIGUIENTE ENLACE

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

QUIZ CILINDRO CRUZADO DE JACKSON

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

IMPRIME

PRUEBA CILINDRO CRUZADO DE JACKSON

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

Todos los ejercicios

AL SIGUIENTE ENLACE

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS

IMPRIME

PRUEBACCJ

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

las prácticas con 15 pacientes

AL SIGUIENTE ENLACE

OBJETIVO: Determinar astigmatismo y su eje probable.

RESPUESTA- APLICA LA REGLA DEL 30

MÉTODO

Recuerda: Es monocular , tapa el ojo que no desees examinar.

(El número nítido mas bajo X 30)

Cuando tengas dudas del eje de tu Px puedes realizarla.

Te apoya a determinar el eje posible y graduación de un astígmata cuando dudas del eje encontrado por el AKR o por la retinoscopía.El eje encontrado con este método debe afinarse posteriormente con el CCJ. Es más confiabe en astimatismos intermedios- altos (mayores a 2.00D), En astigmatismo bajos (menores de 2.00D cil) su confiabilidad es escasa

4. Determinar la dirección (hacia que número apuntan ) de las líneas más nítidas y hacer una analogía con las horas de un reloj .5. Multiplicar la menor hora de dicha dirección por 30, con lo que se obtiene el eje del cilindro negativo del astigmatismo.

1. Deja solamente la esfera encontrada hasta ese momento (después de bicromática) y retira todo el cilindro de la Rx objetiva.2. Presenta el reloj astigmático 3. Cuestiona al paciente qué linea ve más oscura o nítida.

Reloj astigmáticoo círculo horario

Esta técnica subjetiva no es obligatoria dentro de tu Script examen de la vista SGC-N3-109, sin embargo es importante que la conozcas y sepas aplicarla cuando tengas dudas sobre el astigmatismo y eje tentativo de tu paciente.

Ejemplo 4

Ejemplo 3

Ejemplo 2

Ejemplo 1

Ve mejor, más negrita o más nítida la linea del 11.5 al 0.5 . ; y la del 5.5 al 6.5 0.5 x 30 = 15 . 5.5 x 30= 165. El eje tentativo del paciente estaría entre los 15 a los 165 grados

Ve mejor, más negrita o más nítida la linea que esta entre el 1 y el 2 y entre el 7 y el ocho, es decir : la del 1.5 y 7.5. 1.5 x 30 = 45 . El eje tentativo del paciente está a los 45 grados. A partir de ahi lo tienes que empezar a afinar con CCJ.

Ve mejor, más negrita o más nítida la linea del 2.5 al 4 y del 8.5 al 10 2.5 x 30 = 75 . 4 x 30= 120. El eje tentativo del paciente estaría entre los 75 a los 120 grados

Ve mejor, más negrita o más nítida la linea del 2 y 2.5.; y la del 8 y 8.5 2 x 30 = 60 . 2.5 x 30= 75. El eje tentativo del paciente estaría entre los 60 a los 75 grados

TEMA 6

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

QUIZ BALANCE BINOCULAR

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

IMPRIME

PRUEBA BALANCE BINOCULAR

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

Todos los ejercicios

AL SIGUIENTE ENLACE

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS

IMPRIME

PRUEBABALANCE BINOCULAR

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

las prácticas con 15 pacientes

AL SIGUIENTE ENLACE

Índice Prueba Ambulatoria.

DA CLICK EN LOS ÍCONOS PARA CONOCER MÁS SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN del contenido.

INTRODUcCIÓN

OBJETIVOS

CONEXIÓN

INsTRUCCIONES

RETOS QUIZ

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIEnTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICAS

autoevaluación Y EVALUACIÓN FINAL

COMPLEMENTOS

Prueba Ambulatoria

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

TEMA 7

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

QUIZ PRUEBA AMBULATORIA

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

IMPRIME

PRUEBA AMBULATORIA

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

Todos los ejercicios

AL SIGUIENTE ENLACE

TEMA 8

DEFECTOS DE LA REFRACCIÓN OCULAR

etiología y clasificación

MIOPÍA - HIPERMETROPIA ASTIGMATISMO - PRESBICIE

"La vista es la función de los ojospero la visión es la función del corazón "

helen adams keller

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

DATO: De acuerdo al Brien Holden Vision Institude se estima que 2.5 mil millones de personas en el mundo padecen de ametropías y no cuentan con unos lentes graduados .

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

BICROMÁTICA-CCJ-BALANCE BINOCULAR

COMPLEMENTA TU APRENDIZAJE SOBRE AMETROPÍAS

Miopía, hipermetropía y astigmatismo

SE EXPLICAN LAS AMETROPÍAS DEL OJO HUMANO

Defectos Refractivos

SE COMPLEMENTA EL CONOCIMIENTO DE LOS DEFECTOS DE LA REFRACCIÓN OCULAR

AMETROPÍAS

Y SUS CAUSAS

QUIZ DEFECTOS REFRACTIVOS

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

EVALUACIÓN FINAL

Bicromática, cilindro cruzado, balance binocular , prueba ambulatoria y ametropías.

HAZ CLICK EN EL ICONO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO...

GALERÍA

BICROMÁTICA

FORÓPTERO

CILINDRO CRUZADO

BALANCE BINOCULAR

MIOPIA

HIPERMETROPÍA

LENTILLAS DE PRUEBA

AMBULATORIA

CONOCE AL EQUIPO DE CAPACITACIÓN DE OPTOMETRÍA ESCALAFÓN BRONCE

L.O. ANA ESQUIVEL

SCLGA. GISELL CHAVARÍN

L.O. ISRAEL GÓMEZ

L.O. JOSÉ GALICIA

Capacitador de Optometría

Capacitador de Optometría

Capacitador de Optometría

Jefa de Capacitación

Alturas de obleas y C.O, cálculos de Add-sistema boxing -conversiones-tarjetas de centrado

Pruebas subjetivas-bicromática-CCJ- balance binocular-ambulatoria-ametropías

Capacitación mediante competecias laboralesRevisión y análisis de contenidos.

Anamesis e H.C-A.V y su importancia-lensometría y pupilometría-Refracción objetiva

israel.gomez@salud-digna.org

jose.galicia @salud-digna.org

miriam.chavarin@salud-digna.org

ana.esquivel@salud-digna.org

¡GRACIAS!

Referencias:

  • Sociedad Española de Oftalmología, (2011-2012).Óptica clínica. Barcelona, España: Elsevier.
  • Martin-Herranz ,R.,Vecilla-Antolinez, G.,(2010). Manual de Optometría. España :Editorial Médica Panamericana S.A de C.V.
  • Menezo-Rozalén,J.L.,España-Gregori, E.,(2006).Técnica exploratorias en Oftalmología, Barcelona: ESPAXS,S.P.A.
  • Fannin, T., Grosvenor, T.,(2007).Óptica Clínica. Segunda edición. Barcelona, España: Ediciones Omega, S.A.
  • Borish, I.M., Clinical Refraction, Professional Press, USA 1975.
  • Salud Digna,. (2020).Manual del Diplomado de Refracción. México, Edición propia.
  • Presentaciones de Temas del Diplomado de Refracción de Salud Digna,2020.
  • Vision Impact Institude https://visionimpactinstitute.org/es/home-2
  • Brian Holden Vision Institude https://bhvi.org/education.html
  • Optometry and vision science https://journals.lww.com/optvissci/pages/default.aspx
  • Journal of optometry http://www.journalofoptometry.org/
  • Essilor , todo sobre la vista https://essilor.es/salud-visual/sobre-la-vista/

Haz click

CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS

IMPRIME

PRUEBA BICROMÁTICA

EL DOCUMENTO

EN EL SIGUIENTE ICONO

Realiza

ESCANEAR Y SUBIR

Todos los ejercicios

AL SIGUIENTE ENLACE