Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sistema Nervioso

margarita.trezza.chisari

Created on June 19, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sistema nervioso

Margarita Trezza y Delfina Sambartolomeo

Divisiones del sistema nervioso

El sistema nervioso consta de 3 divisiones básicas: sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y sistema nervioso autónomo.

+ INFO

Diferencias entre el sistema nervioso central y el periferico

+El sistema nervioso central está formado por el cerebro y la médula espinal. Mientras que el sistema nervioso periférico está compuesto por nervios craneales, espinales y sensoriales.

+ info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

+ INFO

Diferencias entre el sistema nervioso simpático y el parasimpático

El SNS se encarga de activar las funciones de alerta cuando un estímulo nos produce estrés, agitación o percibimos peligro, el SNP es el que dirige nuestro cuerpo a un estado de tranquilidad y conservación.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El encéfalo, junto con el cerebro, constituye el centro de mando del cuerpo humano, ya que codifica e interpreta la información que se le envía y la procesa de tal manera que manda señales a los músculos o las glándulas para proveer una respuesta a dichas señales. En este sentido, el sistema nervioso central influye en todas las partes del cuerpo.

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO División somática. Está a cargo de movimientos voluntarios y conscientes del individuo, tales como sujetar un objeto y acariciar un animal. Provee impulsos motores a los músculos esqueléticos a modo de instrucciones y así controla las contracciones y relajaciones. Esta división se compone también de fibras nerviosas periféricas además de motoras, lo que le otorga la facultad de recibir y procesar información sensorial que resulta de órganos sensoriales como la piel. División entérica. Posee neuronas motoras y sensoras propias así como interneuronas que procesan datos entre ambas. Controla las contracciones musculares y los movimientos de las vísceras del sistema gastrointestinal sin la intervención del cerebro y la médula espinal.

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO División simpática. Estimula la actividad de los tejidos diana y de los órganos. Los tejidos diana se componen de células diana, sobre las que actúan ciertas hormonas. Influye en la dilatación de las vías respiratorias, en la relajación de la vejiga, en la contracción de los vasos sanguíneos, reduce la producción de orina en los riñones, aumenta la presión arterial, entre otros. Esta división es la responsable de las reacciones de lucha o huida, como las que se presentan en situaciones de peligro. División parasimpática. En contraste con la división anterior, reduce la actividad de los tejidos y los órganos diana y sus efectos son de relajación y digestión. El ritmo cardíaco se hace más lento, se dilatan los vasos sanguíneos de los intestinos, se activa la digestión, las pupilas se contraen, etcétera.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO