Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

Departamento Tecnolo

Created on June 15, 2020

Breve descripción de algunas de las técnicas utilizadas para el arte de ilustrar.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

técnicas de ilustración

Las técnicas utilizadas en el ámbito de la ilustración han variado a lo largo de la historia reflejando los materiales, soportes y herramientas del momento histórico en que se desarrollan.

técnicas DE ilustración

DIBUJO MANUAL

En general los ilustradores dominan el lenguaje gráfico universal: el dibujo.Normalmente se realiza a lápiz y de forma manual.El dibujo ha servido como una herramienta, a lo largo de la historia, para representar objetos reales o ideas sobre un espacio plano (cuevas, muros, pergaminos, papeles, pantallas). Actualmente se combina el dibujo manual con el dibujo digital.

+ info

técnicas de ilustración

TINTA

En el pasado se usaba la pluma, la tinta y el tintero pero actualmente se usan rotuladores de diversos grosores que permiten realizar variados tipos de líneas y diseños. Con la imprenta, surgen los procesos de grabado que permitieron la reproducción de textos e imágenes provocando una revolución cultural a mediados del siglo XV.

+ info

técnicas DE ilustración

lápices de colores

Son más cómodos y limpios de usar que otras técnicas; además de ser accesibles y de inmediato uso. La terminación es suave, satinada y poco grasa. Los lápices de colores al mezclarse no logran un resultado preciso sino que se superponen. En general se usan para pequeños formatos y son muy útiles para resolver detalles.

+ info

técnicas DE ilustración

MARCADORES

Los marcadores permiten lograr tonalidades definidas, con contornos claros y con una muy buena calidad final que facilita su impresión. Permiten realizar una terminación limpia que puede combinarse con otras opciones como pasteles, lápices de colores, acuarelas o fibras negras.

+ info

técnicas de ilustración

pasteles

Tienen una coloración intensa que permiten obtener muy buenos efectos al mezclarlos. Los pasteles son lo más cercano al color puro. Permiten trabajar con trazos y manchas que se difuman.

+ info

TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

acuarelas

Es uno de los procedimientos más usados por los ilustradores. Permite el coloreado de grandes superficies, habilita el pasaje de tonos suaves a tonos intensos. Es de secado rápido. Es muy versátil y permite en el campo de la ilustración generar una base para luego incorporar otras técnicas como tinta, pastel o lápices de colores.

+ info

TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

pintura acrílica

Surgieron alrededor de 1930 y provocaron una revolución frente a la pintura al óleo, pues son de secado rápido, de base acuosa, con colores intensos y vibrantes. Por lo general el uso de las pinturas acrílicas no se combina con otras técnicas pues son muy versátiles y permiten lograr muy buenos efectos en la textura, color y terminaciones.

+ info

técnicas de ilustración

pintura al óleo

Permiten una representación realista y profunda pero ha caído en desuso por el largo tiempo de secado, la toxicidad de los disolventes y por el surgimiento de otras pinturas que permiten lograr similitudes en las realizaciones, evitando los inconvenientes antes mencionados. La evolución de la ilustración ha explorado otras técnicas para ofrecer al público infantil.

+ info

técnicas de ilustración

dibujo digital

Una ilustración digital es una ilustración creada mediante el uso de herramientas informáticas. El ilustrador usa diversos elementos del diseño gráfico como dispositivos (computadoras, lápices ópticos, tabletas gráficas, scaners) y diversos programas informáticos que le permiten crear y editar imágenes nuevas o intervenir en ilustraciones realizadas en formato papel.

+ info

Técnicas de ilustración

colllage

Es un aporte del movimiento vanguardista de principios del siglo XX, principalmente los cubistas. Permite el uso de diversas técnicas. Consiste en superponer diversas superficies, de diferentes texturas, formas, tamaños y colores para generar un conjunto atractivo e interesante visualmente. El desafío radica en combinar colores, texturas y formas.

+ info

Técnicas de ilustración

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CONCHA COSANI, Beatriz, “El arte de ilustrar”, [artículo en línea], en: Lectura Viva Corporación de Fomento a la Lectura [https://www.lecturaviva.cl/], s.l., 2018. Disponible en Internet: https://www.lecturaviva.cl/2018/04/17/el-arte-de-ilustrar/ [Fecha de última consulta: 10 de junio de 2020].VILLASEÑOR RAMÍREZ, Luisa, “El arte de la ilustración en los libros para niños”, [artículo en línea], en: Universidad de Guanajuato - Tesis de Posgrado [http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/415], Guanajuato, México, junio 2017. Disponible en Internet: http://www.repositorio.ugto.mx/bitstream/20.500.12059/415/1/215306.pdf [Fecha de última consulta: 10 de junio de 2020]. CC BY-NC-ND 4.0Biblioteca y Centro de Documentación de ARTIUM – DOKUART, “Cuentos imaginados, el arte de la ilustración”, [artículo en línea], en: ARTIUM CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO [https://catalogo.artium.eus/], País Vasco, España, 2011. Disponible en Internet: https://catalogo.artium.eus/dossieres/4/cuentos-ilustrados-en-construccion/introduccion [Fecha de última consulta: 10 de junio de 2020].

Técnicas de ilustración

IMÁGENES UTILIZADAS

422737, "colour-pencils-450621_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 18/09/2014. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/photos/l%C3%A1pices-de-colores-color-pintura-450621/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTOArtsyBee, "vintage-1227585_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 01/03/2016. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/illustrations/vintage-collage-arte-ni%C3%B1a-poco-1227585/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTODosveces25, "Pittura-Painting4" [imagen en línea], en Wikimedia Commns [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page], s.l., 09/02/2005. Disponible: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pittura-Painting4.JPG [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] CC BY-SA 3.0DreamGuy, "Edmund Dulac - Prince and Princess" [imagen en línea], en Wikimedia Commns [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page], s.l., 08/06/2009. Disponible: https://en.wikipedia.org/wiki/File:Edmund_Dulac_-_Prince_and_Princess.jpg [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] DOMINIO PÚBLICOKirk Olson, "Alan" [imagen en línea], en Flickr [https://www.flickr.com/], s.l., 29/04/2010. Disponible en Internet: https://www.flickr.com/photos/kirkols/4568420885/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] CC BY 2.0

Técnicas de ilustración

Laperilla, "Perrito_Cerca_1" [imagen en línea], en Wikimedia Commns [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page], Colombia, 03/04/2011. Disponible en Internet: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Perrito_Cerca_1.jpg [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] CC BY-SA 3.0liulove9999, "ink-2470550_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 04/07/2017. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/photos/tinta-tinta-de-punto-resumen-2470550/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTONietjuh, "paint-2940513_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 13/11/2017. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/photos/pintura-artes-artista-pintor-2940513/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTOPauloCalvo, "Nezahualcoyotl Palace Codex Quinatzin" [imagen en línea], en Wikimedia Commns [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page], s.l., 14/06/2015. Disponible en Internet: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nezahualcoyotl_Palace_Codex_Quinatzin.jpg [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] DOMINIO PÚBLICOptra, "workplace-2230698_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 18/04/2017. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/photos/lugar-de-trabajo-equipo-creativa-2230698/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTO

Técnicas de ilustración

Quibik, "Chodowiecki Basedow Tafel 21 c Z" [imagen en línea], en Wikimedia Commns [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page], s.l., 03/04/2017. Disponible en Internet: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chodowiecki_Basedow_Tafel_21_c_Z.jpg [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] DOMINIO PÚBLICOScara, "drawing-1807099_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 10/11/2016. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/photos/dibujo-l%C3%A1piz-sacapuntas-de-l%C3%A1piz-1807099/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTOselenee51, "pastels-5138356_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 07/05/2020. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/photos/pasteles-dibujo-color-artista-5138356/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTOstux, "acrylic-paints-174638_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 22/08/2013. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/photos/pinturas-de-acr%C3%ADlico-color-174638/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTOstux, "colored-pencils-402546_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 27/07/2014. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/photos/l%C3%A1pices-de-colores-rotuladores-color-402546/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTO

Técnicas de ilustración

Thuresson, "Dore ridinghood" [imagen en línea], en Wikimedia Commns [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page], s.l., 05/06/2006. Disponible en Internet: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Dore_ridinghood.jpg [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] DOMINIO PÚBLICOulleo, "brush-3445376_960_720" [imagen en línea], en Pixabay [https://pixabay.com/es/], s.l., 01/06/2018. Disponible en Internet: https://pixabay.com/es/photos/cepillo-acuarela-pintura-el-arte-3445376/ [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] PIXABAY LICENSE - GRATIS PARA USOS COMERCIALES - NO ES NECESARIO RECONOCIMIENTOUNESCO, "Cueva de Altamira y Arte rupestre paleolítico del norte de España-110113" [imagen en línea], en Wikimedia Commns [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page], España, 01/01/2008. Disponible en Internet: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cave_of_Altamira_and_Paleolithic_Cave_Art_of_Northern_Spain-110113.jpg [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] CC BY-SA 3.0 IGOVert, "Egipto Papiro de Bakay" [imagen en línea], en Wikimedia Commns [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page], Polonia, 12/12/2013. Disponible en Internet: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Egypt_Papyrus_of_Bakay.jpg [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] DOMINIO PÚBLICOWakiza66, "Le Cache-Cache" [imagen en línea], en Wikimedia Commns [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page], s.l., 19/03/2020. Disponible en Internet: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Le_Cache-Cache.jpg [Fecha de la última consulta: 10 de junio de 2020] CC BY SA 4.0

Técnicas de ilustración

IMÁGENES DE TERCEROS CON AUTORIZACIÓN

Acosta, Matías (2020). Matías Acosta Portfolio. Recuperado de: http://www.matiasacosta.com/wp/. Con autorización del autor. Bergara, Matías (2020). Dibujosis Matías Bergara Art. Recuperado de: https://matiasberg.tumblr.com/. Con autorización del autor. Cardozo, Natalia (2020). Nat Cardozo Portfolio. Recuperado de: http://www.natcardozo.com/ Con autorización de la autora. Sganga, Eduardo (2020). Eduardo Sgnaga ilustra. Recuperado de: http://esgangailustra.blogspot.com/. Con autorización del autor. Silva, Andrés (2020). Silva Bros – Ilustración & Diseño. Recuperado de: http://silvabros.uy/. Con autorización del autor.

Técnicas de ilustración

AUTORÍA

Autoras: Docentes Contenidistas del DCTE: Cresci, C., de Freitas, M. J. y Schunk, M. R. Licencia: Creative Commons Atribución 4.0 Internacional Uruguay Educa Junio 2020