Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aprender a aprender

gafasdeFOL

Created on June 13, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Libro: "Conoce tu cerebro para aprender a aprender" Héctor Ruiz Martín

Aprender a aprender

Sé valiente y entra, conocerás las habilidades de tu cerebro

home

Nos pasamos muchos años de nuestra vida estudiando, ¿aprendiendo?, pero no sabemos cómo lo hacemos. Escalofriante, ¿verdad?

En este libro encuentras algunas claves para hacerlo, pero antes, haz click

en 3 de las ventanas con luz en la casa para iluminar este conocimiento

CONTINUAR

Libro: "Conoce tu cerebro para aprender a aprender" Héctor Ruiz Martín

atrás

Relaciona

Céntrate

Confía

Recuerda

Olvida

Colabora

atrás

Conocimientos previos

Nuevos conocimientos

Principiante

Experto

Relaciona

Podemos imaginar la memoria como una enorme red de elementos conectados entre ellos. Las conexiones se establecen entre recuerdos y conocimientos que están relacionados. Cuantos más conocimientos tenemos sobre algo, con más opciones contamos para amarrar nuevos conocimientos y así nos resulta más fácil aprender

MEMORIA

La es la capacidad que tiene el cerebro para generar recuerdos o aprender algo nuevo

Cada vez que aprendes algo tu cerebro se

MODIFICA

La mejor manera de conectar lo que sabes con lo que aprendes es

DÁNDOLE SENTIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Cuando piensas sobre lo que estás aprendiendo y tratas de darle sentido, lo aprendes mejor

Repetirte una y otra vez una palabra o frase no sirve de nada si no piensas sobre su significado

REPETIR

ELABORAR

mejor que

atrás

LOS 3 PROCESOS DEL APRENDIZAJE

Recuerda

memoria

ordenador

Almacenamiento

Evocación

Codificación

  • No trata toda la información de la misma manera
  • No cuenta con un índice de todos los recuerdos
  • Tampoco puede lanzar un barrido entre toda esa información para encontrar algún dato en concreto
  • Los ordenadores no olvidan la información espontáneamente

Cuando evocamos lo aprendido, lo con más fuerza en la memoria, o por lo menos hacemos que sea más probable que podamos evocarlo en el futuro

CONSOLIDAMOS

Hace posible detectar los

PUNTOS DÉBILES

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Nuestro cerebro localiza la información en la memoria activando directamente aquella que está relacionada con lo que experimentamos

Dedicando el evocar es muchísmo más eficaz que releer

MISMO TIEMPO

atrás

Tan pronto como aprendes algo ya has empezado a olvidarlo. Para aprender algo de manera más eficaz

ES ÚTIL OLVIDARLO UN POCO

Olvida

Por qué olvidamos

Cuanto más te por recuperar una información de tu memoria, más intensas son las señales que envías a tu cerebro pidiéndole que se asegure de tenerla más a mano en el futuro

ESFUERZAS

  • Porque ya no está en nuestra memoria
  • Porque no somos capaces de encontralo en la memoria

DORMIR

PRÁCTICA ESPACIADA

El cerebro aprovecha las horas de sueño precisamente para llevar a cabo la reestructuración de lo que le hemos requerido

El repaso y la evocación resulta más efectivo cuando hemos empezado a olvidar

Es mejor estudiar algo una hora al día durante cuatro días que estudiarlo cuatro horas seguidas

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

La combinación ganadora: práctica de la en el tiempo, junto con el estudio colaborativo

EVOCACIÓN ESPACIADA

PRÁCTICA ESPACIADA

Estudiar A

Estudiar B

Repasar A

Repasar B

La clave es la

PLANIFICACIÓN

atrás

Céntrate

La memoria de trabajo tiene una CAPACIDAD

MUY LIMITADA

MEMORIA DE TRABAJO

espacio mental donde se encuentran representadas aquellas cosas a las que estás prestando atención en cada momento. PARTE CONSICENTE DE TU MENTE. Te permite recordar, imaginar y RAZONAR.

CARGA COGNITIVA

  • Carga cognitiva RELEVANTE: la información que estamos tratando de aprender y las operaciones mentales que hacemos con ellas
  • Carga cognitiva SUPERFLUA: información que accede a nuestra memoria de trabajo pero que no está relacionada con lo que deseamos aprender

MEMORIA DE TRABAJO

ENTORNO

MEMORIA A LARGO PLAZO

Para centrate mejor, desconcéntrate:

PAUSAS

No podemos entrenar la memoria de trabajo

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

es el mecanismo que nos permite seleccionar la información que entra y se mantiene en la memoria de trabajo

ATENCIÓN

IGNORAR los estímulos que nos bombardean, así como los pensamientos inoportunos produce FATIGA MENTAL

atrás

Confía

  • Nuestro interés (genuino o porque la/el profe consigue que te resulte fascinante)

Depende de:

  • Interés indirecto (el Título de Técnico me permite acceder a una profesión determinada)

MOTIVACIÓN

Para aprender, hay que querer aprender

Los fracasos siempre duelen. Saber gestionar estas es la clave para no perder la motivación.

Las emociones intesas (miedo, anisedad) secuestran los recursos de nuestra memoria de trabajo y alteran nuestra capacidad de atención

EMOCIONES

CONFIANZA

  • La que tengamos en que lo podemos aprender

TODOS PODEMOS APRENDER DE TODO Y LOGRAR NIVELES DE COMPETENCIA CONSIDERABLES

MOLDEABLES

Las habilidades son Nuestros rasgos innatos y nuestras experiencias previas determinan cómo está "cableado" nuestro cerebro. El aprendizaje consiste en "RECABLEAR".

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

MENTALIDADES

de aprendizaje

  • MENTALIDAD FIJA: son aquell@s que piensan que su habilidad o su falta de ella es un rasgo innato y que esta no puede cambiarse por mucho que estudien
  • MENTALIDAD DE CRECIMIENTO: ante las dificultades, comprenden que los ERRORES forman parte del proceso de aprendizaje

Tod@s adoptamos ambas mentalidades

atrás

Colabora

ENSEÑAR

para aprender

DEBATIR

para aprender

Somos seres sociales hechos para aprender los

UN@S DE LOS OTR@S

COOPERAR

para aprender

Enseñar a nuestros semejantes es algo que hacemos de manera natural

Aprendemos, no solo de nuestros semejantes, sino también

Esto es un resumen, te recomiendo que lo leas enterito

CON ELL@S

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE