Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

ABP

David Ruiz

Created on June 12, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Metodologías Activas

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

EMPEZAR

ÍNDICE

¿Qué es?

En educación a distancia

Para saber más

Ejemplos

¿QUÉ es el aprendiZaje basado en proyectos?

En el Aprendizaje Basado en Proyectos los alumnos tienen que aplicar sus conocimientos y competencias relacionados con un tema para desarrollar un proyecto que da respuesta a un problema lo más cercano a la realidad posible.

El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real.

Fernando Trujillo Sáez

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

El aprendizaje basado en proyectos no es ninguna novedad. Aunque sea una de las tendencias "actuales" en educación, en realidad se empezó a poner en práctica hace más de cien años. Si quieres conocer algo más sobre sus orígenes, haz clic en el botón de aquí abajo.

ENLACE

Todo buen proyecto debe cumplir dos criterios fundamentales: debe tener sentido para los alumnos, deben percibirlo como algo que personalmente quieren hacer bien porque les importa. Además debe tener un propósito educativo, debe ser significativo, acorde a los estándares de aprendizaje del tema o materia que trata.

VÍDEO

+ INFO

Los 8 elementos esenciales para un abp

Contenido significativo

Necesidad de saber

Una pregunta que dirija la investigación

Voz y voto para los alumnos

Competencias del siglo XXI

Investigación lleva a innovación

Evaluación, retroalimentación y revisión

Presentación final ante una audiencia

Pero no olvidemos que el ABP es una estrategia...

¡abierta!

¿y en educación a distancia?

Veamos algunas ventajas de utilizar el Aprendizaje Basado en Proyectos en un contexto de educación a distancia.

DOCENTE GUÍA

transversalidad

RITMO DE TRABAJO

El trabajo por proyectos transversales favorece el trabajo en equipo del profesorado y facilita la organización de alumnado.

No existe una necesidad de estar conectado continuamente con los alumnos sino apoyar a demanda.

Los alumnos pueden marcar su ritmo y distribuir el trabajo según sus circunstancias.

EJEMPLOS

Aquí tienes algunos ejemplos de experiencias con Aprendizaje Basado en Proyectos. No te limites a visitar los que están planteados para tu etapa o nivel. De todos ellos se pueden sacar ideas.

En este Symbaloo de Fernando Trujillo tienes ejemplos y enlaces súper interesantes...

En este Pearltrees de Francisco Ayén tienes un montón de ideas y ejemplos.

En el blog de Juanjo Vergara tienes una pestaña con una buena selección de ejemplos.

Haz clic en la imagen para visitarlo

Proyecto "El Mundo de Harry Potter 2019" del Colegio Juan Comenius

Proyecto "Por un planeta vivo, libre de plásticos" de los alumnos de PMAR del IES Clavero Fernández de Córdoba

Un "proyectazo" de Rosa Liarte y Fco. Javier Paizal y Rocío Martín sobre la I Guerra Mundial

¡Con adaptación al confinamiento incluida!

PARA SABER MÁS

¿Te pica la curiosidad? ¿Quieres saberlo todo sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos? Aquí te dejamos una pista para que puedas ir tirando del hilo.

guía abp

Hay un montón de webs en las que puedes encontrar información sobre el ABP. Te recomiendo vsiitar esta guía de Manuel Jesús Fernández, que me parece la más completa. En el apartado de webgrafía tienes varios enlaces interesantes para ampliar la información.

GUÍA ABP

Aprendizaje Basado en Proyectos

¿Te animas?