Full screen

Share

Show pages

EL NACIMIENTO 
DEVENIR: "MUNDO NUEVO"

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Presentación Trayecto Pedagógico

Gonzalo Molina Rodriguez

Created on June 11, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL NACIMIENTO

DEVENIR: "MUNDO NUEVO"

MOLINA GONZALO

GONZALEZ SERGIO

SANCHEZ BEATRIZ

Italo Calvino – Las ciudades invisibles

Marco Polo describe un puente, piedra por piedra. – ¿Pero cuál es la piedra que sostiene el puente? – pregunta Kublai Kan. – El puente no está sostenido por esta piedra o por aquélla -responde Marco- sino por la línea del arco que ellas forman. Kublai permanece silencioso, reflexionando. Después añade: – ¿Por qué me hablas de las piedras? Lo único que me importa es el arco. Polo responde: – Sin piedras no hay arco.

BEATRIZ SANCHEZ

REFLEXION INDIVIDUAL

Marco cuando describe el puente piedra por piedra es que comienza desde el núcleo de la creación del puente y lo mismo sucede en la vida del ser humano cada persona tiene su característica propia pero está inserto en una sociedad determinada que no está aislado que vive en permanente organización grupal o en equipo. Cuando Kublai añade por que le habla de las piedras me parece egoísmo que lo único que le importa es el arco cuando el arco no existiría sino fuera por el conjunto de piedras.

SE DEFINE CON ESTA IMAGEN

El profesor que quiero ser y todo comienza acá con simple dibujo y alguien me puede decir donde comienza el primer punto de partida? eso no es lo importante lo significativo es continuar hacia el infinito afrontar los nuevo retos educativos que esta profesión presenta es seguir en práctica de esa magia de enseñanza y aprendizaje es ese poder trasmitir los nuevos saberes que involucra mas del que dar una simple clase , es el tener la capacidad seguir descifrando los nuevos desafíos se trata de una transformación permanente porque cada paso que diéramos como profesor será un crucial en la vida de otra persona la importancia de la formación continua es ser flexible ante los nuevos retos educativos lograr que los alumnos aprendan a reflexionar mediante sus propios pensamientos críticos constructivos.

El profesor que quiero ser

Mi deseo de convertirme en educador comienza hace unos cuantos años a partir de un invitación del docente de la que me delego su cátedra años después ya desde allí es un sentir de satisfacción emocional por el progreso de los alumnos es dar la posibilidad de manera continua la interacción con otras personas es un permanente aprender es tener una actitud positiva y dar una sonrisa y no solo una cuestión de formación.

El profesor que soy

SERGIO GONZALEZ

REFLEXION INDIVIDUAL

Analizando lo escrito de Marco Polo se puede mencionar la relevancia de realizar una instropección, ya sea de nuestro hacer cotidiano, o por que no, de nuestras practicas docentes, teniendo en cuenta no solo a lo que queremos llegar con nuestros alumnos al impartir un contenido que sea realmente para su vida , si no también la importancia del proceso y las cosas que realizamos en el mismo para poder llegar a cumplir los objetivos planteados.Cabe destacar la importancia de la relación parte-todo, puesto que el todo es mas que la suma de las partes, es decir, que como personas no percibimos las cosas como la suma de las partes individuales, sino que elaboramos una imagen global de su conjunto.

SE DEFINE CON ESTA IMAGEN

El profesor que quiero ser

El profesor que soy

GONZALO MOLINA

REFLEXION INDIVIDUAL

Es una mirada sobre lo que entendemos por nuestra realidad.Eso quiere decir que como seres humanos tenemos una perspectiva sobre entender la realidad, por medio de nuestra conciencia podemos ver y construir atraves de ella , aprender y devolver distintos puntos de perspectiva. Desde mi oportunidad como docente intento dejar mi experencia y mi aprendizajediciendo que si hay algo que no anda bien en este mundo se puede transformar desde nuestro conocimiento y eso humaniza en cada persona. Es preocupación y ocupación de quienes intentamos educar y educarnos.

SE DEFINE CON ESTA IMAGEN

Quiero ser un profesor que no pierda sus raíces y los conocimientos que lo trajeron hasta aquí. Que sepa guardar cada momento y aprender de el. No tener un límite para seguir aprendiendo y emprendiendo este camino de la docencia.Acrecentar cada buena característica como la cordialidad, cercanía, empatía y asertividad. La paciencia y humildad , entusiasmo y entrega

El profesor que quiero ser

Me gusta generar confianza cuando estoy enseñando para que los alumnos no puedan inhibirse y que puedan participar con tranquilidad en la clase.Comparto el aprendizaje, los distintos puntos de vistas de lo que se pueda entender sobre el tema a tratar y decirles de que material bibliográfico pueden encontrar una mejor respuesta a sus inquietudes.El respeto mutuo y la dinámica de participación son los mejores condimentos que se pueden dar en la clase.

El profesor que soy

EL TRABAJO COLABORATIVO

El trabajo colaborativo propicia una reflexión de auto observación de las practicas como docente te permite ampliar conocimientos y las distintas estrategias de enseñanza mas allá del uso del aula , incluir los nuevos métodos como las TIC, trabajos grupales y pautas orientadas a la promoción de creatividades que deberán ser acompañadas de nuevas formas de evaluar. EL trabajo colaborativo trasmite motivación y validación de tus propios pares provocando la reflexión y revisión de las propias practicas y transformación a partir de valorar el conocimiento del saber compartiendo experiencias de aula hacen el que hacer docente como algo esencial para transmitir a la comunidad. Citamos "La reflexión de los gansos" es muy lindo lo que se puede aprender de ahí.

REFLEXION: LOS GANSOS.

¿Qué nos permite el trabajo con el otro?

Objetivo común, compartido y consensuado

Se comparte el trabajo y responsabilidades

Potencia el desarrollo personal

Mejora de la actuación docente

Oportunidades de aprendizaje

Fomenta el aprender a aprender

Next page

genially options