Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
6. Propiedades Biológicas
biomateriales
Created on June 11, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Propiedades Biológicas
Tejido sanguíneo
Créditos
¿Qué son? Estas propiedades se relacionan con las moléculas y células que intervienen en procesos naturales de un organismo y que tienen un papel fundamental en la interacción con biomateriales.
Proceso de reparaci{on tisular
Respuesta Inmune a biomateriales
Conceptos clave
Tejido sanguineo
Hemostasia y Respuesta inmune a biomateriales
Conceptos clave
Propiedades Biológicas
Conceptos Claves
Tejidos
Biomoléculas
Célula eucariota animal
Biomoléculas
Carbohidratos
Ácido nucleicos
Carbohidratos
CMH tipo II
Antígeno
Lípidos
CMH tipo I
Proteínas
Anticuerpo
Carbohidratos
Proteínas
Citoquinas
Antígeno
Lípidos
Lípidos
Ácido nucleicos
Citoquinas
CMH tipo II
Anticuerpo
CMH tipo I
Célula
Tejido sanguineo
Hemostasia y Respuesta inmune a biomateriales
Conceptos clave
Célula eucariota animal
-Las células constituyen las subunidades más pequeñas de un organismo vivo.
-Se llama la unidad fundamental de la vida ya que es ahí donde ocurren los procesos metabólicos que mantienen vivo al organismo.
Célula eucariota animal
-Las células eucariotas tienen núcleo y dentro de él, se encuentra el ADN.
-Las células animales contienen un organelo llamado mitocondria que combina eficazmente oxígeno y alimentos para convertir la energía en una forma utilizable.
Tejido sanguineo
Hemostasia y Respuesta inmune a biomateriales
Conceptos clave
Tejidos
Revestimiento
Conectivos
Revestimiento
Conectivos
Conjunto de células de estructura similar que realizan un mismo tipo de actividad y tienen un mismo origen embrionario.
Nervioso
Muscular
Nervioso
Muscular
Tejido Sanguineo
Plasma
Plasma
Fibrinógeno
Albúmina
Globulinas
Sistema Inmune Adaptativo
Sistema Inmune Innato
Monocitos
Basófilos
Leucocitos polinucleares
Neutrófilos
Eosinófilos
Linfocitos
Sistema Inmune Innato
(Leucocitos) Glóbulos Blancos
10-12 μm
9-10 μm
10-12 μm
Neutrófilos
Monocitos
Linfocitos
Eosinófilos
Leucocitos monocucleares
Células sanguineas
Sistema Inmune Adaptativo
Sistema Inmune Innato
7-8 μm
14-20 μm
Basófilos
Sistema Inmune Innato
Glóbulos Rojos
Plaquetas
Células sanguineas
2-3 μm
6-8 μm
Sistema Inmune Innato
Sistema Inmune Adaptativo
Células sanguineas
La hemostasia es el fenómeno fisiológico que evita una pérdida mortal de sangre por una lesión tisular. Además, es un mecanismo de defensa que junto con la respuesta inflamatoria y de reparación, ayudan a proteger la integridad del sistema vascular después de una lesión tisular.
Proceso de reparación tisular
En el contexto de biomateriales y en particular a materiales sintéticos no degradables y metales se han descrito reacciones del sistema inmune que involucran una serie de procesos sobrelapados que incluyen: Interacción con la 1. sangre y deposición de proteínas sobre el biomaterial, 2. inflamación aguda, inflamación crónica 3. (...)
Fase de cuagulación
Inflamación
Hemostasia
Fase proliferación
Fase remodelación
Fase de coagulación
Hemostasia
Mecanismo de cuagulación
Plaquetas
Respuesta inmune a Biomateriales
¿Qué es?
Es la consecuencia inevitable de cualquier estrategia en ingeniería de tejidos o medicina regenerativa para restauración de un tejido u órgano, ya que se emplean elementos exógenos para inducir dichos procesos de reparación. (...)
Aplicaciones
Ing. de materiales
Biomaterial
Medicina regenerativa
Terapia célular
Células madre
Ténicas que se utilizan para determinar la genotoxicidad de un biomaterial
Créditos
Universidad de los Andes
Copyright © 2020 Universidad de los Andes. Esta obra se encuentra sujeta a una licencia Creative Commons “Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International” (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode). Atribución – No comercial – Sin Derivar: Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, sólo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. Puede ser reproducida para cualquier uso no-comercial otorgando crédito a la Universidad de los Andes. No se permiten obras derivadas. El uso del nombre de la Universidad de los Andes para cualquier fin distinto al reconocimiento respectivo y el uso de su logotipo, no están autorizados por esta licencia. Note que el enlace URL, incluye términos y condiciones de esta licencia.
Facultad de Ingenieria Departamento de Ingeniería Biomédica en colaboración con Conecta-TE
Conceptos claves
Expertos de la materia / proveedores de contenido Carolina Muñoz Camargo Juan Carlos Cruz Jimenez Daniela Natalia Céspedes Valenzuela Diseñador Gráfico Cristian Daniel De Castro Pérez Diseño Pedagógico Diana Carolina Cortés Bolívar Diseño Tecnológico Dickmar Andres Romero Varela
¿Qué es?
autonomía, flexibilidad, interacción
Construyamos la inovación: