Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Complejo apical
Andres Gtz
Created on June 11, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Complejo apical
Organo situado en el polo apical del microorganismo, constituido por estructuras diferenciadas con la funcion de adhesion del parasito hacia la celula huesped, para poder ingresar, invadir y seguir con su ciclo de vida.
Estructura
Este complejo esta constituido por estructuras claramente diferenciadas como: uno o más anillos polares, un conoide formado por una espiral de microtúbulos, roptrias o toxonemas (generalmente entre 2 y 8) , numerosos micronemas y microtubos subpediculares que se extienden desde el anillo polar hasta prácticamente el polo posterior.
Merozoito apicomplejo de Toxoplasma gondii. Sheffield & Melton. 1968.
https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/786/1.PARTEI_INTRODUCCION.pdf?sequence=2
Phylum Apicomplexa
Constituido actualmente por más de 300 géneros que a su vez incluyen cerca de 4600 especies de organismos. Los apicomplejos son parásitos intracelulares obligados durante su fase proliferativa y constituyen, probablemente, la principal zoonosis del ser humano. Sus principales caracteristicas son:
No poseen cilios ni flagelos
Parasitos intracelulares
Complejo apical
Ciclos biologicos complejos
Microorganismos
Los parasitos de importancia clinica dentro de este grupo de protistas, son:
Cyclospora spp.
Cryptosporidium spp.
Cystoisospora spp.
Toxoplasma gondii
Plasmodium spp.
Babesia spp.
PARASITOLOGIAHecho por:Q.B.C. Dario Galaviz