Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tipos de sintagmas
coronasaurio
Created on June 8, 2020
Descripción y análisis
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los tipos de sintagmas
índice
El Sintagma Nominal
El Sintagma Adjetivo
El Sintagma Preposicional
El Sintagma Adverbial
Práctica
El sintagma nominal
Definición y análisis
Un sintagma es una estructura sintáctica. Es decir, una palabra o un grupo de palabras que desempeña una funcion dentro de la oración. Todo sintagma tiene una palabra que es la más importante (Núcleo) en torno a la cual se colocan las demás. Los sintagmas pueden ser de diversos tipos que ya veremos, pero ahora nos vamos a ocupar del Sintagma Nominal.
Atentos
Un Sitagma Nominal es una estructura que se forma en torno a un sustantivo, al que se considera núcleo, o una palabra que pueda desempeñar la misma función que un sustantivo. Por ejemplo: Un pronombre: "Tú", "me", "lo" Un adjetivo sustantivado: "Los humanos son..." Un adverbio sustantivado: "El mañana es ..." Un verbo en infinitivo: "Nadar es muy beneficioso". El Sintagma Nominal no solo puede ser Sujeto, también puede ser: CD, CI, CC, Atributo o complemento de otro sustantivo o un adjetivo.
Fijaos bien
El Sintagma Nominal puede estar formado por una sola palabra o puede llevar acompañantes que completen la información. Estos acompañante pueden ser:Un dterminante: " Mi coche" Un adjetivo calificativo: "Mi nuevo coche" Un Sintagma Preposicional: "El coche de mi padre" Otro Sintagma Nominal: "El coche Peugeot" En cualquier SN puden mezclarse los acompañantes y producir estructuras más complejas.
Sin despistes
Det+N
Det+Adj+N
Det+N+SPrep
Det+N+SN
Volver al Índice
Mezcla 1
Mezcla 2
El sintagma Adjetivo
Definición y análisis
26
Mayo
Tratad de hacerlo siempre así
S. Adjetivo
Aquí tenéis una pequeña presentación sobre el Sintagma Adjetivo. Tanto de su definición como de su forma de análisis
Un sintagma es una estructura sintáctica. Es decir, una palabra o un grupo de palabras que desempeña una funcion dentro de la oración. Todo sintagma tiene una palabra que es la más importante (Núcleo) en torno a la cual se colocan las demás. Los sintagmas pueden ser de diversos tipos que ya veremos, pero ahora nos vamos a ocupar del Sintagma Adjetivo.
Atentos
Fijaos bien
Un Sitagma Adjetivo es una estructura que se forma en torno a un adjetivo, al que se considera núcleo.Podemos encontrarlo acompañando al núcleo de un Sintagma Nominal o en el predicado como estructura independiente que complementa al verbo. Complemento del núcleo de un SN "El árbol alto" (a este tipo lo llamaremos adyacente) Complemento del verbo: "Llegaron contentos"
Sin despistes
El Sintagma Adjetivo puede estar formado por una sola palabra o puede llevar acompañantes que completen la información. Estos acompañantes pueden ser:Un adverbio: " Muy emocionante" (a este adverbio le llamaremos intensificador) Un Sintagma Preposicional: "Loco por la música"
Det+Nsust+Ady
Volver al Índice
Intens+SAdj
SAdj+SPrep
El sintagma preposicional
Definición y análisis
26
Mayo
Tratad de hacerlo siempre así
S. Preposicional
Aquí tenéis una pequeña presentación sobre el Sintagma Preposicional. Tanto de su definición como de su forma de análisis
Un sintagma es una estructura sintáctica. Es decir, una palabra o un grupo de palabras que desempeña una funcion dentro de la oración. Todo sintagma tiene una palabra que es la más importante (Núcleo) en torno a la cual se colocan las demás. Los sintagmas pueden ser de diversos tipos que ya veremos, pero ahora nos vamos a ocupar del Sintagma Preposicional.
Atentos
No siempre un sintagma se puede colocar sin más en una oración: "Ayer visité tu nueva casa" Aquí, el sintagma tu nueva casa no da ninguún problema para unirse a la oración. Pero no ocurre lo mismo con: "Ayer fui tu nueva casa" En esta última oración el sintagma "tu nueva casa" resulta agramatical (sin sentido). Para que tenga sentido es necesario que pongamos un elemento de enlace, es decir, una preposición: "Ayer fui a tu nueva casa" Así, tenemos un sintagma unido mediante una preposición (Sintagma preposicional)
Fijaos bien
Lo habitual es que el Sintagama preposicional enlace un Sintagma nominal (prep+SN) pero pueden enlazar un S.Adjetival o un S.Adverbial- "Esto te pasa por tonto" (prep+S.Adj) "Accedí a la vivienda por detrás" (prep+S.Adv) Cuando vayamos a anlizar sintácticamente un S.Prep. debemos separar la preposicón (Enlace) del sintagma que enlaza (Término) y después proceder como siempre. En las siguientes páginas tendrás ejemplos.
Sin despistes
Paso 1
"a tu nueva casa"
Paso 2
Paso 3
Paso 1
"por tonto"
Paso 2
Paso 3
Paso 1
Volver al Índice
"por detrás"
Paso 2
Paso 3
El sintagma Adverbial
Definición y análisis
26
Mayo
Tratad de hacerlo siempre así
S. Adverbial
Aquí tenéis una pequeña presentación sobre el Sintagma Adverbial. Tanto de su definición como de su forma de análisis
Un sintagma es una estructura sintáctica. Es decir, una palabra o un grupo de palabras que desempeña una funcion dentro de la oración. Todo sintagma tiene una palabra que es la más importante (Núcleo) en torno a la cual se colocan las demás. Los sintagmas pueden ser de diversos tipos que ya veremos, pero ahora nos vamos a ocupar del Sintagma Adverbial.
Atentos
Un Sitagma Adverbial es una estructura que se forma en torno a un adverbio, al que se considera núcleo.Podemos encontrarlo acompañando al núcleo de un Sintagma Adjetivo, al de un Sintagma Adverbial o en el predicado como estructura independiente que complementa al verbo.Complemento del núcleo de un SAdj "Bastante alto"(a este tipo lo llamaremos intensificador) Complemento del núcleo de un SAdj "Muy cerca"(también lo llamaremos intensificador) Complemento del verbo: "Vivimos aquí"
Fijaos bien
Sin despistes
El Sintagma Adverbial puede estar formado por una sola palabra o puede llevar acompañantes que completen la información. Estos acompañantes pueden ser:Otro adverbio: " Muy cerca" (a este adverbio le llamaremos intensificador) Un Sintagma Preposicional: "cerca de la plaza"
Intens+Nadj
Volver al Índice
Intens+Nadv
Nadv+SPrep
Tipos de sntagmas
Empezar
Mi abuelo escribe en un cuaderno rayado.
SN
SAdj
SPrep
SAdv
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Siguiente pregunta
Apresúrate o llegarás tarde al concierto.
SN
SAdj
SPrep
SAdv
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Siguiente pregunta
Esta mañana me he levantado tarde.
SN
SAdj
SPrep
SAdv
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Siguiente pregunta
Ayer me sentía un poco más contenta.
SN
SAdj
SPrep
SAdv
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Siguiente pregunta
¿Te han dado los resultados del análisis?
SN
SAdj
SPrep
SAdv
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Siguiente pregunta
Es una encantadora muchacha
SN
SPrep
SAdv
SAdj
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Siguiente pregunta
Me aturden sus negros y risueños ojos
SN
SAdj
SPrep
SAdv
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Siguiente pregunta
No tengas miedo, el perro es inofensivo
SN
SAdj
SAdv
SPrep
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Siguiente pregunta
Me molesta la música excesivamente alta
SN
SAdj
SPrep
SAdv
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¡Oh no!
Siguiente pregunta
El orador ha estado tremendamente brillante
SN
SAdj
SPrep
SAdv
¡Bravo!
Resultados
¡Oh no!
Resultados
Resultados
0-4 Aciertos
5-7 Aciertos
8-10 Aciertos
Volver a empezar