Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

polvorancaco

Created on June 4, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMPEZAR

Con motivo de este gran día hemos preparado un pequeño cuestionario sobre la biodiversidad de la Dehesa de la Villa para ver cuanto saben y aprender curiosidades.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.

¿Cuales fueron los árboles oringinales de la Dehesa de la Villa?

Encina y alcornoque.

Olmo común.

Pino piñonero y carrasco.

1/7

1/7

Se trata de la vegetación potencial de esta zona, según las características del clima y del suelo: es el tipo de árboles que había originalmente, antes de las transformaciones antrópicas del monte.

Respuesta correcta (C):Encina y alcornoque.

SIGUIENTE

+ info

PICO PICAPINOS

PITO REAL

ABUBILLA

2/7

¿Cuál de las siguientes especies no es un pájaro carpintero?

2/7

Abubilla (Upupa epops) Ave de llamativos colores, provista de una gran cresta de plumas que despliega en momentos de peligro o disputa territorial. Voz inconfundible: “pu-pu, pu-pu”. Anida en todo tipo de huecos, desde huras de conejo a tapias u oquedades de árboles. Insectívora. Se puede ver en las afueras de la ciudad como en grandes parques. Mucho más abundante en verano, cuando los ejemplares que han pasado el invierno en África, vuelven para nidificar.

Respuesta correcta (A) : Abubilla

SIGUIENTE

¿De qué planta es esta preciosa flor?

ALMENDRO

JARA BLANCA

JARA PRINGOSA

3/7

3/7

La jara pringosa (Cistus ladanifer) es un arbusto siempreverde que florece de abril a junio . Las flores son blancas, grandes con 3 sépalos y 5 pétalos , y en ocasiones presentan una mancha purpúrea en la base del pétalo. Se caracteriaz por desprender ládano de sus hojas, con el fin de protegerse del exceso de sol y calor, además de inhibir el crecimiento de otras plantas.

Respuesta correcta (A): Jara pringosa.

SIGUIENTE

1960

1890-1920

1614-1616

4/7

¿Cuándo se hizo la repoblación con los pinos?

4/7

El pinar adehesado, que hoy sustituye lo que antaño fue un encinar, tiene su origen en las plantaciones que se realizaron entre 1890 y 1920, principalmente con pinos piñoneros y carrascos, sobre terrenos muy deforestados. El suelo de la dehesa, por su composición de arenas y arcosas, es muy erosionable y las raíces de los pinos y la gestión sostenible del parque juegan un papel clave en el control de la erosión.

Respuesta correcta (B): 1890-1920

SIGUIENTE

¿Cuántas especies de hongos se han documentado?

165

90

130

5/7

5/7

La Dehesa de la Villa, de 70 hectáreas de extensión y de suelo ácido , tiene una gran importancia micológica por su gran variedad de especies tan diferentes, desde Agaricales a Ascomicetes, pasando por Aphylloporales y otras especies. A día de hoy hay unas 130 contabilizadas y otras pendientes de su ordenación.

Respuesta correcta (A): 130 especies.

SIGUIENTE

+ info

Golondrina común, abubilla, ruiseñor común...

Lavandera, gaviota reidora, petirrojo europeo...

Pito real, mirlo, herrerillo común...

6/7

¿Qué aves nos visitan en primavera y verano?

6/7

Todas estas especies, conocidas como estivales, pasan el invierno en África, en latitudes más cálidas. Cuando se acerca la primavera en el hemisferio norte, comienzan su largo viaje, en la mayoría de las ocasiones de miles de kilómetros.

Respuesta correcta (C): Golondrina común, abubilla, ruiseñor común...

SIGUIENTE

¿Cuántas especies de árboles y arbustos hay en el parque?

61 árboles y 62 arbustos.

86 árboles y 59 arbustos.

97 árboles y 42 rbustos.

7/7

7/7

La vegetación constituye una de las singularidades de la Dehesa de la Villa, que ofrece una flora variada y particular que suma un gran número de especies plantadas en sucesivas etapas con un importante conjunto de especies silvestres que crecen espontáneamente. Entre los árboles y arbustos introducidos hay muchas especies alóctonas pero también autóctonas de esta zona o de otras de la Península Ibérica.

Respuesta correcta (B): 86 árboles y 59 arbustos.

SIGUIENTE

Espero que te haya gustado este pequeño cuestionario sobre la biodiversidad del parque. Si quieres saber más, no dudes en contactar con el personal del Centro, que estará encantado de contestar a tus preguntas, solucionar tus dudas e indicarte cómo y dónde conseguir más información sobre este tema.

¡Enhorbuena! Ya has terminado.

VOLVER