Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La constitución psíquica del sujeto
melisapuccinician
Created on June 2, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La constitución psíquica del Sujeto
No nacemos sujetos, sino que nos hacemos o nos constituimos como tales en las redes vinculares y en la trama socio-cultural de la que pasamos a formar/tomar parte.
DEVENIR
EL YO
SUJETO
03
05
01
04
02
06
CIERRE
CONSTITUCIÓN DEL SUJETO
INDIVIDUO
02
04
01
03
05
06
01 SUJETO
HOME
TEXTO 5
TEXTO 3
TEXTO 6
TEXTO 2
TEXTO 1
TEXTO 4
CONTACTO
Éste término tiene dos significaciones básicas: - quien realiza una acción - quien está sujetado
Proceso de subjetivación se da durante toda la vida Sujetado a estructuras que constituyen su yo, a través de un TRABAJO PERMANENTE para no caer y para ligarse a redes que lo apuntalen y sostengan Se constituye en una red de interacciones dinámicas con el mundo exterior y su mundo interno
como ser BIOLÓGICO sujeto a su estructura fisiológica. - cerebro - sistema nervioso permiten la plasticidad, adaptaciones posibles para poder sostenerse a sí mismo y en el medio. como ser SOCIAL sujetado a - redes sociales/vinculares - pautas culturales como ser PSICOLÓGICO sujetado a - estructura psíquica individual. - capacidades individuales - historia personal única - historia transpersonal que lo trasciende.
02 INDIVIDUO
02
06
04
05
01
03
HOME
TEXTO 2
TEXTO 5
TEXTO 4
TEXTO 1
TEXTO 6
TEXTO 3
es el concepto biológico,es un individuo dentro de la especie humana
reorganización anátomo fisiológica
realiza las adaptaciones necesarias para sobrevivir
Individuo
conservar los intercambios con el medio
CONSTRUYERECONSTRUYE su AUTONOMÍA
A partir del intercambio de energía e info con el exterior
rasgo distintivo AUTO-ORGANIZACIÓN
Para ser autónomo depende del exterior
AUTO - ECO - ORGANIZACIÓN
02 INDIVIDUO
02
06
04
05
01
03
HOME
TEXTO 2
TEXTO 5
TEXTO 4
TEXTO 1
TEXTO 6
TEXTO 3
es el concepto biológico,es un individuo dentro de la especie humana
reorganización anátomo fisiológica
realiza las adaptaciones necesarias para sobrevivir
Individuo
conservar los intercambios con el medio
CONSTRUYERECONSTRUYE su AUTONOMÍA
A partir del intercambio de energía e info con el exterior
rasgo distintivo AUTO-ORGANIZACIÓN
Para ser autónomo depende del exterior
AUTO - ECO - ORGANIZACIÓN
05
06
04
01
03
02
03 DEVENIR
LLEGAR A SER
HOME
TEXTO 3
TEXTO 2
TEXTO 4
TEXTO 6
TEXTO 5
TEXTO 1
CEREBRO ESPECIALIZADOSISTEMA NERVIOSO
INTERACCIÓN ORGANISMO-MEDIO
COMPLEJIZACIÓN
- LENGUAJE
- AUTOCONCIENCIA
- SIGNIFICADOS
- SIGNIFICANTES
significaciones culturales
Individuo
SUJETO
Los individuos/sujetos producen a la sociedad, interaccionan entre sí, la crean y recrean. La sociedad a través del lenguaje y la cultura actúa sobre los individuos, produciendo sujetos.
04 LA CONSTITUCIÓN DEL SUJETO
06
04
01
03
05
02
HOME
TEXTO 3
TEXTO 5
TEXTO 4
TEXTO 1
TEXTO 6
TEXTO 2
FUNCIONES
CONTACTO
Cabe destacar que al ser funciones no se trata de roles determinados a personas o géneros específicos
SOCIALIZACIÓN
Función del Campo Social
Función Materna
Función Paterna
proceso a través del cuál la sociedad imprime sus matrices en los individuos atravesar lo natural con estrcuturas construidas desde lo simbóllico
06
05
01
02
04
03
05 EL YO
HOME
TEXTO 4
TEXTO 6
TEXTO 5
TEXTO 2
TEXTO 3
TEXTO 1
PROCESO DE SUBJETIVACIÓN
El proceso de subjetivación se efectúa a través del establecimiento de un YO
su propio enunciado imagen significado a partir de su inscripción en la sociedad Desarrollo del sí mismo autoconciencia subjetiva
Que pueda diferenciarse aún de manera simple
YO
Condición de sujeto enunciante, nombrarse a sí mismo con un yo diferenciado
Ideal del Yo
Pensamiento
Identidad
Nombrarse a si mismo y escribir su historia en la medida en que puede alejarse de las figuras base y encontrar en el discurso social algo que lo ayude a enunciar un proyecto
Autoconciencia
La narración se da si el sujeto se puede enunciar a sí mismo
Otorga sentido a aquello que es del orden de la vivencia y los sentimientos
El Yo como traductor de sí mismo
pensar
Designa el afecto a partir de ideas
sentir
01
04
02
05
03
06
CIERRE
HOME
TEXTO 1
TEXTO 6
TEXTO 3
TEXTO 5
TEXTO 4
TEXTO 2
La constitución psíquica del sujeto tiene diversos factores que la atraviesan. No nacemos sujetos, llegamos a serlo a través de redes vinculares y tramas sociales. Somos sujetos en cuanto podemos ser activos y ser en sociedad con otros e intentar modificarla en algún modo. Implica mucho más que nacer, ser un individuo, tiene un desarrollo desde la vulnerabilidad propia de un recién nacido a la posibilidad empoderada de generar un cambio social. Es la palabra la posibilidad de constituirnos como sujetos internamente en nuestro reconocimiento individual, nuestra historia y singularidad que nos permite generar el rpropio relato; y es la palabra la posibilidad de vínculo con el otro y con esto el crecimiento y desarrollo personal y vincular. Una de las cuestiones a destacar respecto a la posibilidad de comprender estos procesos, tiene que ver con comprender que los atravesamientos de cada sujeto son únicos, que cada vez que nos encontramos con un usuario del sistema de salud, nos encontramos con toda una historia que influye en su aquí y ahora.
Mel.Patigna