Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Viajes de San Pablo
isabelmunoz
Created on June 1, 2020
Juego de los Viajes de San Pablo acompañado de un pasaporte donde escribirán y con el que se les evaluará
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Muerte de San Pablo
5.
Viajes de San Pablo
Segundo viaje Antioquía,, filipos, Atenas
2.
Primer viaje Antioquía, Salamina, Anatolia
1.
Tercer viaje Éfeso, Corintio
3.
Cuarto viaje Roma
4.
Escape Room San Pablo
Has sido elegido para esta misión estamos en busca de las cartas perdidas a los Corintios.
Si te equivocas dos veces al poner la contraseña los soldados romanos te detendrán y te enviaran a la carcel donde debes realizar una tarea extra
Has fallado los soldados romanos te ha encarcelado pero hay un plan de fuga que ha diseñado tu compañero tuerto pero para ello tienes que salir por el laberinto
VAMOS
El tuerto lleva tiempo planeando escapar de la prisión nos va ayudar con su plan de escape. Para poder hacerlo tenemos que escoger la salida acertada si no volveremos y será mas dificil huir
DE LA PRISIÓN
Empezar
Escapa
PONCIOPILATO
TIBERIO
DERECHA O IZQUIERDA
Hemos encontrado el nombre del prefecto romano ¿Cuál será?
CBernabé
BLucas
AAnanias
¿ Quién bautizó a Pablo?
Jericó
Tarso
Roma
Jerusalém
ARespueta incorrecta
¿Dónde murió Pablo?
CJerusalén
DRoma
BTarso
ADamasco
¿Dónde fue la conversión de Pablo?
Si no aciertas iras a la carcel
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
________
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
*_______
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
**______
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
***_____
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
****____
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
*****___
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
******__
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
*******_
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
________
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
*_______
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
**______
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
***_____
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
****____
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
*****___
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
******__
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
*******_
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
********
INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA
CLAVE INCORRECTA
Muerte de San Pablo
5.
Viajes de San Pablo
Segundo viaje Antioquía,, filipos, Atenas
2.
Primer viaje Antioquía, Salamina, Anatolia
1.
Tercer viaje Éfeso, Corintio
3.
Cuarto viaje Roma
4.
Escape Room San Pablo
Has sido elegido para esta misión estamos en busca de las cartas perdidas a los Corintios.
Vamos a acompañar a Pablo de Tarso por sus viajes. Saulo de Tarso, nació en Tarso, Cilicia, el 4/15 y murió en Roma 64/68. Fue apóstol del cristianismo, Jesús le cambio el nombre por Pablo. Tras haber destacado como furibundo fustigador del cristianismo en su juventud, una milagrosa aparición de Jesús convirtió a San Pablo en el más ardiente evangelizador del cristianismo, que extendió con sus predicaciones más allá del pueblo judío, entre los gentiles: viajó como misionero por Grecia, Asia Menor, Siria y Palestina y escribió misivas (las Epístolas) a diversos pueblos del entorno mediterráneo. El bíblico de Roma hace años que está buscando las cartas a los Corintios perdidas y nos han ofrecido una gran recompensa si las encontramos. Para ello vamos a seguir a San Pablo por sus viajes para ver si vamos encontrando pistas para encontrarlas.
San Pablo
00:30
San Pablo
San Pablo comenzó su actividad de evangelización cristiana en Damasco y Arabia. En el año 40 marchó a Jerusalén y allí conoció a San Pedro. Conoce entonces a Bernabé. Bernabé acude a Tarso y se lleva a Pablo a Antioquia, donde pasaron un año evangelizando. Antioquia se convierte en el centro de los cristianos convertidos desde el paganismo. Aquí surge por primera vez la denominación de cristianos para los discípulos de Jesús. Este periodo de doce años (45-57) fue el más activo de su vida. Comprende tres grandes expediciones apostólicas de las que Antioquia fue siempre el punto de partida y que terminaron por una visita a Jerusalén. El primer número clave para poder llegar a la isla dónde se encuentra el libro es el 2.
Muerte de San Pablo
5.
Viajes de San Pablo
Segundo viaje Antioquía,, filipos, Atenas
2.
Primer viaje Antioquía, Salamina, Anatolia
1.
Tercer viaje Éfeso, Corintio
3.
Cuarto viaje Roma
4.
Escape Room San Pablo
Has sido elegido para esta misión estamos en busca de las cartas perdidas a los Corintios.
Primer viaje
Fecha: Del 45 al 49. Personaje:Bernabé Recorrido: Inicia en Antioquia, una ciudad de la zona meridional de Turquía, en el puerto de Seleucia. Allí se embarcaron hacia Chipre. En la susodicha isla desembarcan en Salamina (ciudad al este de Grecia), ciudad donde predicarán brevemente, en una Sinagoga local, para luego partir hacia Páfos, ciudad al suroeste de Chipre. Aquí San Pablo se enfrentará al “mago” Elimas, el cual quiere tratar de impedir que Pablo convierta a un cónsul al cristianismo. San Pablo dejará tan patente la superioridad del Espíritu Santo frente a los “poderes” de Elimas (deja ciego a Elimas), que un cónsul presente en la escena, “quedó impresionado por la doctrina”. (Hechos, 13, 8-12) . El mago Elimas ha hechizado nuestra prueba para poder abrirla tendras que averiguar cuál era el nombre judio de este mago
Después de Antioquia, San Pablo y Bernabé embarcan en Páfos hacia Galacia, región de Asia menor, hogar de los Gálatas. Allí volverá a predicar, provocando la ira de las comunidades judía de la zona, que además arrastrarán a los gentiles en contra de San Pablo y su acompañante. Esto es debido a que al ver San Pablo que los judíos no querían escuchar sus predicaciones, les dijo que les dejaba y se iba a predicar a los gentiles (Hechos, 13, 47-52). De Antioquia de Pisidia, la ciudad gálata donde se encontraban, saldrán precipitadamente hacia Iconio, otra ciudad de la zona. Allí San Pablo realiza algunas curaciones. Algunos paganos toman a Pablo por un Dios y le hacen sacrificios. Los judíos irrumpen en esta escena antes de que San Pablo y Bernabé puedan deshacer el entuerto y provocan reacciones violentas en los gentiles, los cuales llegan a la lapidación de San Pablo, el cual se salva milagrosamente de morir. (Hechos, 14, 13-20) Nuevamente, los dos viajeros se encaminan a la siguiente ciudad: Derbe. Allí obtendrán un éxito notable con sus predicaciones. Tras esto, San Pablo y Bernabé volverán al punto de partida. El segundo nombre de la clave de la Isla es el 2
Barjesús
Muerte de San Pablo
5.
Viajes de San Pablo
Segundo viaje Antioquía,, filipos, Atenas
2.
Primer viaje Antioquía, Salamina, Anatolia
1.
Tercer viaje Éfeso, Corintio
3.
Cuarto viaje Roma
4.
Escape Room San Pablo
Has sido elegido para esta misión estamos en busca de las cartas perdidas a los Corintios.
Segundo viaje
Fecha: Del 49 al 52. Personajes:Le acompaña Silas y Timoteo. Parten de Antioquía,Derbe, Listra, Tróade.Pablo tuvo una visión de un hombre pidiéndole que llevara el Evangelio a Macedonia. La primera ciudad de Macedonia que visitó fue Filipos (en sueños oyó que alguien le pedía ayuda y que fuera a Macedonia). Allí curó a una chica que adivinaba el futuro. Al acabárseles el negocio a los que cobraban por cada adivinación, estos atacaron contra Pablo y su compañero Silas y les dieron una feroz paliza. Pero en la cárcel a donde los llevaron, lograron convertir y bautizar al carcelero y a toda su familia (Hechos 16, 16-34). La adivinadora nos ha dejado una adivinanza para poder entrar en Filipos
Solución
En Filipos Pablo bautizó a Lidia que comerciaba con
ROJO
Morado
VIOLETA
LILA
GRANATE
PÚRPURA
Púrpura de Tiro
El tercer número es el 1
Pablo guardó siempre un gran cariño hacia los habitantes de Filipos y a ellos dirigió después una de sus más cariñosas cartas, la Epístola a los Filipenses.Pasando por Anfípolis y Apolonia llegan hasta Tesalónica. Después fue a la ciudad de Atenas, que era muy famosa por su cultura y por sus filósofos. Allí predicó, aunque mucha gente se rió de él por hablar de que Cristo había resucitado, convirtió a varias personas. Luego fue a Corinto un importante puerto de comerciantes. Allí pasó un año y medio predicando, logrando un gran número de conversiones. De aquí saldrán las cartas a los corintios.
Muerte de San Pablo
5.
Viajes de San Pablo
Segundo viaje Antioquía,, filipos, Atenas
2.
Primer viaje Antioquía, Salamina, Anatolia
1.
Tercer viaje Éfeso, Corintio
3.
Cuarto viaje Roma
4.
Escape Room San Pablo
Has sido elegido para esta misión estamos en busca de las cartas perdidas a los Corintios.
Tercer viaje
Fecha:del 52 al 57. En Efeso estuvo bastantes meses.Llegó a Éfeso un judío llamado Apolo, natural de Alejandría, hombre elocuente y muy versado en la Escritura. Lo habían instruido en el camino del Señor, y era muy entusiasta; aunque no conocía más que el bautismo de Juan, exponía la vida de Jesús con mucha exactitud. Apolo se puso a hablar públicamente en la sinagoga. Cuando lo oyeron Priscila y Aquila, lo tomaron por su cuenta y le explicaron con más detalle el camino de Dios.Pablo logró que muchas personas empezaran a darse cuenta de que la diosa Diana que ellos adoraban era un simple ídolo, y dejaron de rendirle culto. Entonces los fabricantes de estatuillas de Diana al ver que se arruinaba el negocio, promovieron una persecución en contra del Apóstol (Hechos 19, 23-40). De Éfeso partió Pablo hacia Jerusalén a llevar a los cristianos pobres de esa ciudad el dinero de una colecta que había promovido entre las ciudades que había evangelizado.
Muchos hijos
La luna
Belleza sin límites
Ser matrona
No casarse
Caza abundante
¿Qué le pidió Diana a su padre Júpiter?
Diana entre los dioses romanos es la divinidad que reina sobre la caza, los animales salvajes, la virginidad, protectora de los cazadores, velaba por las mortales en labor de parto, era quien castigaba con los dolores durante este, y la muerte debido a la labor de parto. Quien veneraba a Diana obtenía fertilidad. Se cree que Diana es una de las diosas más vengativas, debido a que cuándo se veía insultada por hombres los convertía en ciervos y enviaba a sus sabuesos a matarles, en caso de ser insultada por mujeres les causaba dolores de parto, o la muerte como castigo. El cuarto número es el 9
Pablo se marcha de Éfeso para continuar misión en Macedonial viaje de Éfeso a Corinto se realizase mediante un rodeo por Illia, en dirección oeste hasta Durazzo, y desde aquí hacia el sur , pasando por Nicópolis. Se encamina hacia Grecia donde permanece tres meses, seguramente los meses de invierno en Corinto. Pablo piensa reemprender la navegación rumbo a Siria, pero los acontecimientos cambian su itinerario dirigiéndose a Tróade. De aquí a Mileto y a Jerusalén
Muerte de San Pablo
5.
Viajes de San Pablo
Segundo viaje Antioquía,, filipos, Atenas
2.
Primer viaje Antioquía, Salamina, Anatolia
1.
Tercer viaje Éfeso, Corintio
3.
Cuarto viaje Roma
4.
Escape Room San Pablo
Has sido elegido para esta misión estamos en busca de las cartas perdidas a los Corintios.
Parten del puerto de Cesarea Marítima, arribando en una jornada al puerto de Sidón; desde esta ciudad , donde permanecen varios días, se dirigen costeando entre Chipre y Cilicia hasta Mira; esta travesía dura unos quince días. Desde Mira reemprenden viaje hacia Creta, arribando en el puerto de Lasea (Puerto Hermoso). Presuntamente, debido a las condiciones meteorológicas, se disponían a pasar la invernada en este enclave, pero alrededor del 6 de octubre reemprenden viaje con la intención de llegar al puerto de Fenice, pensando que éste sería mejor lugar para pasar la invernada.
Cuarto viaje.Ciclo de Roma
La tempestad
El barco en que se encuentra Pablo es sorprendido por un viento huracanado, como consecuencia de este viento son empujados frente a un islote. La tripulación del navío intenta por todos los medios mantenerlo a flote, pero con el paso de los días cunde el desánimo. El Apóstol promete a la tripulación que ha intercedido por ellos ante el Espíritu , y no deben temer nada. Al ver que había poca profundidad, los tripulantes intentan escapar del barco arriando un bote, pero Pablo sabedor de la necesidad de todos para salvarse se dirige a sus acompañantes indicándoles la necesidad de no seguir por más tiempo en ayunas si es qué pretenden salvarse. El mismo toma pan, y después de dar gracias procede a comerlo y partirlo. Todos los demás le imitan de inmediato. El quinto número es el 5
Finalmente divisan una ensenada con una playa frente a las costas de Malta. Al divisar la ensenada, deciden lanzar la nave hacia ella. Entre dos bancos de tierra la nave naufraga , siendo desmembrada por la fuerza del oleaje. Los soldados deciden matar a los prisioneros, pero el centurión, queriendo salvar la vida de Pablo sé lo prohibe. Julio da órdenes para que el abandono del barco se realice de una manera ordenada: primero los que sepan nadar y después los que no sepan ayudados de tablas. Al final todos logran ponerse a salvo, tal y como les había prometido el Apóstol. ¿A qué isla llegaron?
Naufragio
Desde la costa nos han mandado un mensaje de banderas con el nombre de la Isla a la que hemos llegado adivínalo
EMPEZAR
PRIMERA LETRA
¡Arrastra el catalejo!
SEGUNDA LETRA
¡Arrastra el catalejo!
TERCERA LETRA
¡Arrastra el catalejo!
CUARTA LETRA
¡Arrastra el telescopio!
QUINTA LETRA
¡Arrastra el catalejo!
CRETA
CÓRCEGA
MALTA
¿A QUÉ ISLA LLEGARON?
PREGUNTA
¡HAS FALLADO!
VUELVE A INTENTARLO
. El Apóstol es mordido por una víbora que se encuentra entre la rama. De inmediato los nativos de la isla interpretan el hecho como un signo desfavorable para Pablo, pero al no sufrir daño alguno los nativos cambian de opinión. Los náufragos son atendidos por el principal de la isla. En este marco se introduce un relato de curaciones mediante la oración y la imposición de manos. Finalmente, parten de la isla con toda clase de parabienes de sus habitantes (provisiones etc)
Muerte de San Pablo
5.
Viajes de San Pablo
Segundo viaje Antioquía,, filipos, Atenas
2.
Primer viaje Antioquía, Salamina, Anatolia
1.
Tercer viaje Éfeso, Corintio
3.
Cuarto viaje Roma
4.
Escape Room San Pablo
Has sido elegido para esta misión estamos en busca de las cartas perdidas a los Corintios.
En su quinto viaje la navegación se reanuda , embarcando en una nave alejandrina. Llegan a Siracusa, capital de Sicilia. Desde allí costeando llegan al puerto de Pozzuoli y, desde este lugar por tierra hasta Roma. Sucesos: En Siracusa permanecen tres días, en Pozzuoli una semana en compañía de hermanos. Finalmente, en Roma son recibidos por cristianos de esta ciudad, sabedores de que Pablo llegaba a la misma. La situación de arresto del Apóstol entraña una cierta ambigüedad: de un lado se afirma que éste se encontraba vigilado en una casa particular por un custodio, pero de otro se afirma más adelante que Pablo gozaba de cierta autonomía para realizar sus tareas pastorales.
Viaje de la cautividad Quinto viaje
Los cristianos y los judíos iban frecuentemente a charlar con él, y aprovechaba toda ocasión que se le presentara para hablar de Cristo y conseguirle más y más seguidores. Cuando estalló la persecución de Nerón, éste mandó matar al gran Apóstol, cortándole la cabeza. Dicen que sucedió el martirio en el sitio llamado las Tres Fuentes (Tre Fontana) (y una antigua tradición cuenta que al caer la cabeza de Pablo por el suelo, dio tres golpes y que en cada sitio donde la cabeza golpeó el suelo, brotó una fuente de agua). El sexto número es el 2
Muerte de San Pablo
5.
Viajes de San Pablo
Segundo viaje Antioquía,, filipos, Atenas
2.
Primer viaje Antioquía, Salamina, Anatolia
1.
Tercer viaje Éfeso, Corintio
3.
Cuarto viaje Roma
4.
Escape Room San Pablo
Has sido elegido para esta misión estamos en busca de las cartas perdidas a los Corintios.
Introduce la clave que has conseguido
Introduce la clave que has conseguido
Introduce la clave que has conseguido
Introduce la clave que has conseguido
Introduce la clave que has conseguido
Introduce la clave que has conseguido
San Pablo escribió por lo menos una carta más a los corintios, de lo que tenemos suficiente constancia gracias a esta alusión realizada por el propio San Pablo en su Primera Epístola a los Corintios: “Al escribiros en mi carta que no os relacionarais con los impuros [...]” (1Co. 5, 913).Por lo cual la que falta es la primera, por cuanto es citada en la que hoy día se tiene por Primera Epístola de Pablo a dicha iglesia, convirtiendo a la que hoy día tenemos por primera en la segunda, y a la que hoy día tenemos por segunda en la tercera La copia más antigua existente es el Papiro Bodmer X que son son un grupo de 22 papiros descubiertos en Egipto en 1952. Pero de esa carta solo se encuentran fragmentos. En lo que se llama Bodmer X y es del s.IV.