Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

CANVAS

Claudia Marcela Navia Cardenas

Created on June 1, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CANVAS

Start

ActividadesClave

Propuesta de valor

Aliados Clave

Relaciones con los clientes

Segmentación deconsumidores

QUÉ

A QUIÉN

CÓMO

RecursosClave

Canales

CLIENTES

OFERTA

ESTRUCTURA

Flujo de ingresos

Estructura de costos

CUÁNTO

VIABILIDAD

ANÁLISIS DEL SECTOR

  • Analizar el sector desde lo general (sector de información y comunicaciones) a lo específico, como los subsectores económicos dentro de este como: las actividades de desarrollo de sistemas informáticos (planificación, análisis, diseño, programación, pruebas).
  • Cómo se ha comportado el sector en los últimos años, su evolución y tendencia prevista a corto, mediano y largo plazo y cuál es su relación sistemática con otros sectores económicos.

Análisis de la competencia

  • ¿Cuáles son los competidores directos e indirectos?
  • ¿Cuáles productos se producen y comercializan, cuál es la calidad de esos productos, sus precios, cómo ven a sus clientes, quiénes son sus clientes, cuáles son sus estrategias comerciales, cómo venden, cómo se comunican con el cliente en la transacción de la oferta de valor, cómo cierran una venta, cuáles son sus estrategias promocionales, qué publicidad usan para vender sus productos, cuáles canales de venta, a qué segmento se dirige la competencia?
  • ¿Qué posición o lugar ocupa el bien o servicio que se venderá (fortalezas y debilidades) ? _Matriz DOFA

Segmentación de consumidores

Son los grupos de personas y/u organizaciones a los que una empresa u organización pretende llegar y crear valor con una Propuesta de Valor dedicada.

¿Cómo podríamos saber si nuestros clientes están segmentados?

¿Para quién vamos a crear valor? ¿qué haría que los clientes nos elijan a nosotros?

¿Quiénes son nuestros clientes más importantes $? ¿Cuál es nuestro cliente ideal $? ¿Cómo lo describiríamos?

Propuesta de valor

¡CONOCE A TU CLIENTE!

  • La propuesta de valor son los beneficios que los clientes pueden esperar de sus productos y servicios, es la razón por la cual los clientes deciden sobre una empresa u otra. Algunas propuestas de valor pueden ser innovadoras y representar una oferta nueva, otras pueden ser similares a los productos/servicios existentes, pero con más funciones, más atractiva, cuyas nuevas características llaman la atención de los clientes (Osterwalder et al., 2001).
  • ¿Qué valor le damos a los clientes? ¿qué los atrae hacia nosotros?
  • ¿Qué problema o necesidad de nuestros clientes estamos ayudando a resolver o satisfacer?
  • ¿Cuáles dolores de cabeza soluciona su oferta de valor (costos, riesgos, situaciones, emociones, etc.)?
  • ¿Qué espera su cliente, qué lo hace feliz? ¿Qué es todo aquello que hace que él estaría dispuesto a pagar?

PROPUESTA DE VALOR

Cómo sus productos y servicios crean resultados y beneficios esperados o deseados para los clientes

Las ganancias, resultados y beneficios esperados (lo que requieren, lo que esperan, lo que desean, los que les sorprendería).

Los problemas que tratan de resolver, o las necesidades que tratan de satisfacer.

Todos los productos y servicios de su propuesta de valor

Resultados, problemas, obstáculos, riesgos y características no deseados (percibidos) por sus clientes

Cómo sus productos y servicios ayudan a los clientes a aliviar sus "dolores"

El conjunto de características del cliente que USTED asume, observa y verifica en el mercado.

El conjunto de beneficios de la propuesta de valor que usted diseña para atraer clientes.

Adaptado de Osterwalder et al., (2011)

Canales

Describe cómo se comunica y entrega una Propuesta de Valor a un Segmento de Clientes a través de los Canales de comunicación, distribución y venta.

¿Cuáles son más rentables?¿Cuál es el costo de conversión por cada uno?

¿Qué canales prefieren nuestros clientes? ¿Qué tanto lo usan?

¿Cómo establecemos el contacto con los clientes?¿Cómo genero esa primera imagen con ellos?

¿A través de cuáles canales nos damos a conocer a nuestros clientes?, ¿cuáles utilizan más?¿Cuáles tienen mejores resultados? ¿cómo puedo medirlos?

¿Cómo se integran en las actividades diarias de los clientes?

Los canales de comunicación, distribución y venta, son el camino por el que hacemos llegar al cliente la propuesta de valor.

¿Cómo la competencia se acerca a ellos?

¿Cuáles canales son más efectivos?

¿Cómo nos introducimos a sus rutinas diarias?

Se debe tener en cuenta: La información sobre el producto.La evaluación de la propuesta de valorLa compra, entrega y servicios de postventa.

Relaciones con los clientes

Es el tipo de relación que se establece y mantiene con cada segmento de clientes, y explican cómo se adquieren y retienen los clientes.

  • ¿Cómo mantenemos y hacemos crecer nuestros clientes?
  • ¿Qué relación estamos estableciendo con ellos?
  • ¿Cómo se integran a nuestro modelo de negocio?
  • ¿Cuánto cuesta mantenerlos?-Branding Cost
  • ¿Qué tipo de relación esperan los clientes?
  • Las relaciones con clientes pueden estar basadas en captación de clientes, fidelización o estimulación de las ventas.
  • Las redes sociales (tipo de canal) en determinados negocios son una buena forma de relacionarse con los clientes.

Recursos claves

Son los activos (tangibles e intangibles) más importantes que se requieren para ofrecer y entregar los elementos anteriormente descritos

¿Cuáles son los recursos más importantes para producir la oferta de valor? Obligatoria

¿Serán sus canales de distribución un recurso clave, o mantener las relaciones con los clientes o la forma como monetiza su negocio?

¿Qué recursos clave requieren nuestra propuesta de valor, canales de distribución, relaciones con clientes y fuentes de ingresos?

Categorías de recursos clave: Físicos: locales, vehículos, Intelectuales, Humanos, Económicos, Etc.

Actividades claves

Son las actividades o procesos más importantes para que la organización funcione óptimamente

Actividades clave

  • ¿Cuáles actividades clave requieren nuestra propuesta de valor, canales de distribución, relaciones con clientes y fuentes de ingresos?
  • ¿Cuáles actividades son necesarias para entregar la oferta de valor?
  • ¿Serán sus canales de distribución una actividad clave, o mantener las relaciones con los clientes o la forma cómo monetiza su negocio?
  • Por ejemplo, para un fabricante de software será clave el desarrollo de software, y para uno de hardware será la gestión de la cadena de suministro.
  • Dependiendo de cada negocio unas actividades serán más relevantes que otras.

Aliados claves

Muestra la red de proveedores y socios que aportan recursos y actividades externas.

  • ¿Quiénes son nuestros socios clave?
  • ¿Quiénes son nuestros proveedores clave?
  • ¿Qué recursos claves obtienes de tus aliados?
  • ¿Qué actividades clave realizan los socios?
  • ¿Cómo estas actividades me ayudan?

Estructura de costos

Describe todos los costos incurridos en la operación del negocio

Ingresos

Describe el modelo de monetización del negocio, el cuánto, por qué, el cuándo y cómo pagar tus clientes por tu oferta de valor

Actividades clave

¿Qué actividades son necesarias para entregar la oferta de valor? ¿Serán sus canales de distribución una actividad clave, o mantener las relaciones con los clientes o la forma como monetiza su negocio?

Aliados clave

¿Quiénes son sus aliados clave? ¿Quiénes son sus socios clave? ¿Qué recursos claves obtienes de tus aliados? ¿Qué actividades clave mejoras con tus aliados clave?

Relaciones con los clientes

¿Cómo mantenemos y hacemos crecer nuestros clientes? ¿Qué relación estamos estableciendo con ellos? ¿Cómo se integran a nuestro modelo de negocio? ¿Cuánto cuesta mantenerlos?

Propuesta de valor

¿Qué valor estamos desarrollando para nuestros clientes? ¿Qué problemas/necesidades les estamos resolviendo/satisfaciendo? ¿Qué productos/servicios les estamos ofreciendo a cada segmento?¿cuál es el producto mínimo viable para salir al mercado?

Segmentación de consumidores

¿Para quién estamos creando valor? ¿Quiénes son nuestros clientes más importantes? ¿Cómo están segmentados nuestros clientes?

Canales de distribución

¿A través de cuáles canales nos damos a conocer a nuestros clientes? ¿Cómo la competencia se acerca a ellos? ¿Cuáles canales son más efectivos? ¿Cómo nos introducimos a sus rutinas diarias?

Recursos clave

¿Qué actividades son necesarias para entregar la oferta de valor? ¿Serán sus canales de distribución una actividad clave, o mantener las relaciones con los clientes o la forma como monetiza su negocio?

Estructura de costos

¿Cuáles son los costos más importantes de nuestro modelo de negocio? ¿Cuáles recursos clave son los más costosos? ¿Cuáles actividades clave son las más costosas?

Flujo de ingresos

¿Por qué valor nuestros clientes pagarán exactamente?¿Cuánto pagan actualmente por ello? ¿Cómo monetizamos (recogemos dinero del mercado? ¿Cuáles van a hacer nuestras estrategias de precios?

LINK PARA CREARLO ONLINE https://next.canvanizer.com/sneak-preview/canvas/

¡Éxitos!