Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Los apóstoles de Jesús

mjesusnb

Created on May 31, 2020

Jesús escoge a sus discípulos para una misión

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los doce apóstoles de Jesús

PEDRO

* Apóstol de Jesús y primer jefe de la iglesia. Era pescador en el mar de galilea. Le proclama cabeza de los Apóstoles y de toda la Iglesia: «Yo te digo, que tú eres Pedro (piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno (esto es, las fuerzas de sus enemigos) jamás prevalecerán contra ella. Y te daré las llaves del reino de los Cielos: todo lo que ates en la tierra, será atado en el Cielo y todo lo que desates en la tierra, en el Cielo será desatado». Murió mártir en Roma, donde fue el primer Obispo durante 25 años. Fue crucificado de cabeza

ANDRÉS

San Andrés era hijo de Jonás y hermano de Simón (Pedro) quien lo llevó donde Jesús . Su símbolo apostólico es una cruz en forma de equis (X).Su martirio lo sufrió en una cruz de esa forma. También es representado con peces .

Santiago el mayor

Jacob, Jacobo o Santiago el Mayor.Hijo de Zebedeo y Salomé, llamado "el mayor" para distinguirlo de Santiago, el hijo de Alfeo.Era hermano de Juan evangelista. Formó parte de los tres preferidos de Jesús, junto con su hermano Juan y Simón Pedro. Fueron los que estuvieron presentes en la transfiguración del Señor Jesús y en el huerto de Getsemaní.Se dice que Santiago llegó hasta España, donde se encontraron sus restos en la catedral de Compostela, siendo famosa la peregrinación del camino de Santiago. Se le representa con bastón y una calabaza, símbolos del peregrino. Su símbolo apostólico son tres conchas marinas, en alusión a su peregrinaje por el mar.Murió en el 44 d. C. en Jerusalén.

Juan

Juan, el menor de los doce, también hijo de Zebedeo (por tanto, hermano de Santiago el Mayor). A San Juan se le distingue como "el discípulo amado" de Jesús. Era de la ciudad de Galilea, pescador de oficio.Su símbolo apostólico es un águila. Es el único de los apóstoles que no murió martirizado.

FELIPE

Felipe de Betsaida. Jesús llamó a Felipe el día siguiente que llamó a San Andrés y San Pedro, también había sido discípulo de Juan el Bautista y era pescador. Luego el mismo Felipe llevaría a Natanael (Bartolomé). Los evangelios muestran a Felipe como un hombre ingenuo, algo tímido pero de mente juiciosa. Su símbolo apostólico es la cruz, y en ocasiones también un libro, representando el Evangelio. La cruz hace alusión al instrumento donde sufrió su martirio.

Bartolomé

También conocido con el nombre de Natanael de Caná cuyo significado es «regalo de Dios».La historia de su llamada incluye una conversación con Jesús. Natanael le preguntó: «¿Desde cuándo me conoces?» Le respondió Jesús: «antes de que Felipe te llamara, cuando tú estabas allá debajo del árbol, yo te vi». Le respondió Natanael: «Maestro, Tú eres el Hijo de Dios, Tú eres el Rey de Israel». Su símbolo apostólico es un cuchillo, en alusión a su martirio.

Tomás

Era de la ciudad de Galilea, pescador de profesión y llamado en varias ocasiones "el mellizo".A Santo Tomás recurriremos siempre en momentos de duda. Así como recordamos su incredulidad, recordamos también que Cristo amorosamente le permite tocar sus heridas y le da muestras que para el santo son el consuelo y la certeza más grande. Suele representarse al lado de Cristo metiendo las manos en sus llagas. Cuando se lo representa solo es posible que aparezca con una escuadra en la mano, ya que la tradición y algún documento apócrifo afirmaba que era arquitecto. En otras oportunidades se le representa con una lanza, en alusión a la forma en que fue muerto, al ser traspasado por una. Tomás es famoso por sus esfuerzos misioneros en India

Mateo

El publicano (recaudador de impuestos para los invasores romanos). Hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea.Es llamado Leví por los evangelistas San Marcos y San Lucas.Además de apóstol, San Mateo también es uno de los cuatro evangelistas. San Marcos y San Lucas lo llaman en sus escritos «Leví». Jesús lo llamó mientras se encontraba en una mesa recogiendo los impuestos. Su símbolo apostólico es un ángel. Esto es en alusión a la forma en que San Mateo proclama a Jesús como «El Mesías». La tradición apunta a que murió atravesado por una espada mientras se encontraba orando.

Santiago el menor

Santiago el Menor, hijo de Alfeo. Posiblemente su parentesco con Jesús haya sido el de primos. Se le identifica con «el menor» para distinguirlo del otro Santiago. Después de que los apóstoles se dispersaran y abandonaran Jerusalén, Santiago permaneció y se convirtió en el primer obispo de la ciudad santa. Allí estuvo durante varias décadas hasta que fue lapidado hasta morir por mandato de las autoridades judías en el año 62. Según la tradición, el sumo sacerdote Anás II le ordenó que renegara de Cristo a lo que no solo se negó sino que empezó a predicar el Evangelio desde lo alto del templo de donde fue despeñado y luego apedreado. Pero como sobrevivió a tal martirio, uno de sus verdugos le aplastó el cráneo con un mazo de madera. Por eso, su símbolo apostólico.

Judas Tadeo

Probablemente era hermano de Santiago el Menor.Hay algunos que creen que este apóstol era primo de Jesús, pues sería hijo de María de Cleofás, Cleofás era hermano de San José Se le representa con una medalla en el pecho con el rostro de Jesús, a causa de su gran parecido no solo físico sino también espiritual.El apóstol “olvidado”, debido al nombre que comparte con Judas Iscariote. San Judas predicó el evangelio en varios lugares.

Simón

Se le conoce también como «Simón el zelote», pero no porque haya pertenecido a este grupo, como algunos creen, sino porque zelote significa «el celoso» ya que era celoso de la ley judía, la cual practicaba antes de ser llamado por el Señor. Suele representarse con una sierra de leñador, ya que su martirio lo sufrió al ser cortado en dos con una sierra.

Judas Iscariote

Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús, y quien fue remplazado al suicidarse por Matías.Se le suele representar triste y con monedas en la mano, monedas que le pagaron por traicionar a Jesús. Cuando Pedro decidió proceder a la elección de quién reemplazaría al traidor Judas, la elección cayó sobre Matías, quien seguía a Jesús desde su Bautismo. La tradición afirma que fue uno de los 72 discípulos que el Señor envió a predicar durante su ministerio. Predicó en parte de los pueblos bárbaros, y lo atestigua el libro de los Hechos.

Matías

Etimológicamente significa “don de Dios”. Los hechos de los Apóstoles afirman que Matías acompañó al Salvador, desde el Bautismo hasta la Ascensión.Cuando San Pedro decidió proceder a la elección de un nuevo Apóstol para reemplazar a Judas, los candidatos fueron José, llamado Bernabé y Matías. Finalmente, la elección cayó sobre Matías, quien pasó a formar parte del grupo de los doce.

María Jesús

tu profe de reli