Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Puteal de la Moncloa: un brocal de pozo con mucha historia

mayerling.1900

Created on May 29, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

EL PUTEAL DE LA MONCLOAUN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

La palabra puteal procede del latín puteus, que significa pozo. Esta pieza es, por tanto, un brocal de pozo, elemento que formaba parte del mobiliario decorativo de muchas de las casas romanas más importantes. Pero este brocal tiene algo especial. Nos cuenta una de las narraciones más curiosas de la mitología griega a través de las figuras esculpidas en relieve en su superficie. ¿Quieres averiguar cuál es? Para empezar, debes conocer a los protagonistas de esta historia….-

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

ZEUS

Dios del cielo y de los fenómenos atmosféricos, Establece el destino del universo y protege a la humanidad. Zeus y sus hermanos (Poseidón y Hades) se repartieron el universo. El dominio del mar fue para Poseidón; el mundo subterráneo para Hades y Zeus quedó como dios soberano, señor del Cielo. Su poder es superior al de todas las demás divinidades juntas.

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

NIKE

Nike, o Victoria, hija del titán Palas y de Estix. Era la diosa de la victoria. Suele aparecer relacionada con otro dios más importante, como Zeus o Atenea. Era protectora de los combates atléticos y se la invocaba en las guerras. A la Nike le han atribuido tradicionalmente dos virtudes: la velocidad y la destreza a la hora de conducir carros.

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

ATENEA

Hija de Zeus. Era la diosa de la guerra y los combates, a la que se suele representar con un casco coronado con un penacho o un gallo, una lanza y un escudo. Era la deidad protectora de la vida ciudadana, de los hogares, de la artesanía y de la agricultura. También de la sabiduría, el ingenio y la razón y era conocida como “la diosa de los ojos glaucos” (de color azul-verdoso o brillantes) y como “partenos" (virgen).

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

LAS MOIRAS

Hijas de Zeus y de Temis. Eran tres hermanas, divinidades del destino que tejían el hilo de la vida de los recién nacidos. Repartían a los hombres, desde el instante de su nacimiento, todo lo bueno y lo malo que la vida les reservaba. Ni siquiera Zeus podía modificar sus acciones. Se las representa como tres mujeres de diferentes edades cuyos nombres eran Cloto, Laquesis y Atropos.

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

HEFESTO

Dios del fuego. Hijo de Zeus y Hera y casado con Afrodita. Entre los inmortales era el único deforme y feo, pero era el más industrioso, el dios herrero, que fabricaba para ellos, y para algunos héroes, armas, joyas, muebles y otros objetos preciosos. Tenía una fragua, que algunos poetas sitúan en un volcán. Poseía una considerable fuerza física y una gran habilidad técnica.

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

Ya conocemos a nuestros protagonistas, pero ¿cuál es su historia? Se trata del nacimiento de Atenea, un nacimiento singular, como podrás comprobar...probar.-

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

Empezar

Ahora te proponemos un pequeño reto, a ver si recuerdas lo que has aprendido sobre estos dioses de la mitología griega.

En este detalle de la pintura de un vaso griego se puede apreciar cómo Atenea, adulta y completamente armada surge de la cabeza de Zeus. Curioso ¿verdad?-

EL PUTEAL DE LA MONCLOA. UN BROCAL DE POZO CON MUCHA HISTORIA

Siguiente

Pincha aquí para pintar ->

  • Zeus - Cielo
  • Hades - Mundo subterráneo
  • Poseidón - Mar

La solución apareceráen 20 segundos

Mar

Cielo

Mundo subterráneo

Hades

Poseidón

Zeus

¿Cómo se repartieron el universo Zeus y sus hermanos?

Roble

Encina

Olivo

Como muchos dioses griegos, Atenea tenía un árbol favorito ¿Cuál era?

SIGUIENTE

¡Correcto!

Hera

Atenea

Afrodita

¿Con qué diosa estaba casado Hefesto, el herrero de los dioses?

SIGUIENTE

¡Correcto!

* Clic para ampliar

¿PREPARADO?

...y contesta a las siguientes preguntas

OBSERVA BIEN ESTA IMAGEN...

Zeus

Hades

¿Quién es el personaje masculino que lleva barba?

Hefesto

¡BIEN!

Siguiente pregunta

Se trata de Zeus, el padre de los dioses

¡NO!

Inténtalo otra vez

Hefesto era un dios deforme

¡NO!

Inténtalo otra vez

Hades era el dios del mundo subterráneo

Tallos

Rayos

¿Qué lleva en la mano derecha?

Espigas

¡BIEN!

Siguiente pregunta

Los rayos son el símbolo de su poder

¡NO!

Inténtalo otra vez

Las espigas son símbolo de la agricultura

¡NO!

Inténtalo otra vez

Los tallos no están asociados a Zeus

Carro

Trono

¿Dónde está sentado Zeus?

Caballo

¡BIEN!

Siguiente pregunta

Está en un carro tirado por cuatro caballos

¡NO!

Inténtalo de nuevo

Está vez no se sienta en un trono

¡NO!

Inténtalo de nuevo

Tendrás que fijarte mejor

Afrodita

Atenea

¿Quién conduce el carro de Zeus?

Niké

¡BIEN!

Ya has llegado al final

Es Nike, la conductora de carros

¡NO!

Inténtalo de nuevo

Atenea es la diosa de la guerra y la sabiduría

¡NO!

Inténtalo de nuevo

Afrodita era la esposa de Hefesto

¡Estupendo! ¡Lo has conseguido! Y seguro que ahora ya sabes muchas más cosas sobre la mitología griegaFELICIDADES