Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Catalasa
Andres Gtz
Created on May 28, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Catalasa
Enzima tipo oxidorreductasa (EC 1.11.1.6), que descompone el peroxido de hidrogeno dando como resultado agua y oxigeno. Se utiliza como prueba para identificacion bacteriana primaria, junto con otras pruebas como Tincion Gram, Oxidasa, etc...
Catalasa
Prueba negativaNo se observa ningun cambio al momento de agregar H2O2 a la bacteria.
Prueba positivaSe observa un burbujeo intenso que significa la produccion de oxigeno al agregar H202 a la bacteria.
http://microbitosblog.com/2011/09/27/pruebas-bioquimicas-primarias/
Fundamento
La catalasa está involucrada en la destrucción del H2O2. Esta enzima se caracteriza por su alta capacidad de reacción pero relativamente poca afinidad por el sustrato.
La reacción general se basa en la reducción del sustrato tomando los átomos de hidrógeno aportados por el donador, y los productos finales serían el sustrato reducido y el donador oxidado.
Cespedes, E. (1996). Enzimas que participan como barreras fisiológicas para eliminar los radicales libres: II. Catalasa. Rev Cubana Invest Bioméd v.15 n.2
Utilidad
Cuando se obtiene un crecimiento de colonias en medios enriquecidos se le debe de realizar una serie de pruebas de identificacion primaria, en la cual se encuentra la catalasa. Esto orientará para seguir con la identifiacion del microorganismo segun los resultados. Esta prueba permite diferenciar entre colonias aisladas que comparten similitudes macroscopicas en los medios en que desarrollaron, como por ejemplo:
CATALASA POSITIVO
CATALASA NEGATIVO
Sthaphylococcus spp.Micrococcus spp. Bacillus spp.
Streptococcus spp. Clostridium spp
https://www.lifeder.com/prueba-catalasa/#Tecnica_de_rutina_para_la_prueba_de_la_catalasa
BACTERIOLOGIAHecho por:Q.B.C. Dario Galaviz