Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pasapalabra musical
queridomaestro IESF3
Created on May 25, 2020
Pasapalabra musical 1º ESO - IESf3 realizado por Antonio Serrano Yepes (Priego de Córdoba) - IES Fernando III - queridomaestro@iesf3.com
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MUSIC-QUIZ
Pasapalabra Musical
queridomaestro@iesf3.com
EMPEZAR
CON LA A
Cualidad del sonido mediante la cual distinguimos sonidos agudos de graves
Agudo
Altura
Armadura
Armonía
EMPIEZA POR B
1. Voz más grave de hombre.
Bajete
Bajito
Barítono
Bajo
EMPIEZA POR C
1. Instrumento de viento madera y lengüeta simple
Contrabajo
Cello
Contratenor
Clarinete
EMPIEZA POR D
Cualidad del sonido mediante la cual distinguimos sonidos cortos de largos.
Duración
Diapasón
Disonante
Descendente
EMPIEZA POR E
Lugar sobre el cual se representa una ópera
Esquina
Escenificación
Escena
Escenario
POR LA F
Instrumento de viento madera y lengüeta doble.
Flauta dulce
Flauta de pan
Fagot
Flauta piccolo
EMPIEZA POR G
Instrumento de percusión de altura indeterminada y rasgado.
Güiro
Gatillo
Guirnalda
Gaita
CON LA H
Órgano de la antigua Grecia que funciona con agua y aire
Hidrogenado
Hidróxido
Hidrógeno
Hidráulico
EMPIEZA POR I
Cualidad del sonido mediante la cual distinguimos sonidos fuertes de débiles.
Intensidad
Internotas
Invariable
Intenso
CON LA J
Personaje de la Edad Media que se dedica a ir de pueblo en pueblo contando historias.
Jugador
Jubón
Juguetón
Juglar
CON LA K
En inglés, es un signo cuya función es indicar la altura de la música escrita, asignando una determinada nota a una línea del pentagrama.
Klef
Kei
Key
Kao
EMPIEZA POR L
Lugar donde se escribe el texto de una ópera y podemos leer lo que ocurre en ella.
Libreto
Librería
Librito
Libro
POR LA M
Instrumento musical de percusión de altura determinada.
Martillo
Membranófono
Maraca
Metalófono
CON LA N
Signo que representa la altura del sonido en un pentagrama.
Nudo
Nota
Neumático
Norma
CON LA O
1. Conjunto de instrumentistas que interpretan obras musicales, sinfónicas o de cámara, siguiendo las indicaciones de un director, normalmente en auditorios.2. Lugar en un teatro destinado a los músicos, que está situado entre el escenario y el patio de butacas.
Orquesta
Ópera
Órgano
Orfeón
EMPIEZA POR P
Texto escrito de una obra musical en el que se anotan los sonidos que han de ejecutar los distintos instrumentos o voces y el modo en que han de hacerlo.
Partita
Partenón
Partitura
Parte
CON LA Q
Instrumento de viento de bisel, usado de modo tradicional por los habitantes de los Andes.
Quichu
Quena
Quito
Quina
POR LA R
Las notas que puede emitir una persona desde la más grave a la más aguda son el rango o la extensión vocal. También llamada:
Ritmo
Resto
Registro
Ruido
CON LA S
Instrumento de viento madera, con lengüeta simple, inventado en el S. XIX.
Saltarino
Sacabuche
Salterio
Saxofón
EMPIEZA POR T
Instrumento musical de percusión, de altura indeterminada, con forma geométrica.
Trapecio
Triángulo
Trino
Timbal
CON LA U
Primera nota musical de la escala que ya no se usa...
Ultra
Ultrasonido
Ut
Unísono
CON LA V
Instrumento de cuerda pulsada utilizado en España durante el Renacimiento
Viola
Vihuela
Violonchelo
Violín
CON la W
Tercer nombre de Mozart
William
Willhem
Wolfgang
Winfred
CON LA X
Instrumento de percusiónde altura determinada
Xilbato
Xiring
Xilófono
Xiloba
POR LA Y
La necesitas para pulsar los instrumentos de cuerda pulsada.
Yembé
Ypson
Yecla
Yema
EMPIEZA POR Z
Instrumento musical de percusión formado por un recipiente más o menos cilíndrico, generalmente de barro u hojalata, cerrado por la parte superior con un parche de cuero tenso en el que está fijado un palo que atraviesa verticalmente su centro
Zinfonia
Zaitero
Zambomba
Zanfoña
¡FELICIDADES!
Has ganado
JUGAR DE NUEVO
Realiza una captura de pantalla (para demostrar que has terminado el juego) y envíala al formulario, si quieres obtener tu nota en el IESf3 pulsa aquí ...