Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Recursos de medo!

luciaruizcasal

Created on May 21, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Educando emocións: Medo

Recomendacións bibliográficas e recursos

MIEDO

Angustia por un riesgo o daño real o imaginario; recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.

RAE

Contos para enfrentarnos aos medos

Un chico valiente como yo

Miedos y manías

El Libro Valiente

Cuenta la historia de una niña que tenía de todo pero que vivía acomplejada y que no se atrevía a hacer nada por miedo y vergüenza.

Un libro para plasmar los diferentes tipos de miedos y las diferentes maneras de reaccionar ante el miedo

Una tierna historia sobre lo difícil que es ser niño

Contos para enfrentarnos aos medos

Los miedos del Capitán Cacurcias

LOS ATREVIDOS

¡Tengo Miedo!

El miedo es un mecanismo de autoprotección muy útil en el crecimiento psico-emocional de un niño. Más que negar o ignorar su existencia, los adultos debemos ayudar a combatirlos, tal y como hace el abuelo del cuento

Un libro estupendo para abrir canales de comunicación con nuestros hijos, descubrir lo que les angustia y buscar soluciones juntos. Para que los peques aprendan a ser valientes y dominar sus miedos.

A veces los monstruos se convierten en otros seres imaginarios como fantasmas, vampiros o hombres lobo. En ese caso, este cuento es fantástico. También para que los niños descubran que pueden hacerles frente y que en realidad sólo existen en su cabeza.

Contos para enfrentarnos aos medos

"La ardilla miedosa"

"Gustavo y los miedos"

"Mis pequeños miedos"

La ardilla protagonista tiene tantos miedos que no se atreve a abandonar su árbol. Un día descubrirá que lo desconocido no estan peligroso como creía y decidirá cambiar su vida.

La pequeña protagonista tiene un montón de miedos y nos los va a contar todos, pero también sus estrategias para superarlos.

Divertida historia que pon de manifesto a importancia do humor para superar as dificultades.

+info

+info

+info

Contos para enfrentarnos aos medos

"¡Ñec-Ñec, Ris-Ras!

"Ramón Preocupón"

Proceso 2

Bubú es el hijo pequeño de una familia de monstruos. Y no puede dormir porque debajo de su cama hay un niño. Su abuelo Bu, que es el abuelo más monstruoso que existe le cuenta cómo se asustó la primera vez que vio un niño, y que la mejor manera de tratarle es mirarle directamente a los ojos.

Ramón se preocupa tanto que no puede dormir. Pero su abuela sabe lo que necesita para vencer sus miedos.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.

+info

Diferentes medos

¿De qué tienes miedo Ratoncito?

Hay un cocodrilo debajo de mi cama

Encender la Noche

Una pesadilla en mi armario

Diferentes medos

A dormir, monstruos

El monstruo de la Sra.Mo

Cómo atrapar al monstruo de tu armario en 10 sencillos pasos

Diferentes medos

LA OSCURIDAD

TOT

PABLO NO QUIERE ESTAR SÓLO

¿QUIÉN ES?CUIDADO!

YO MATARÉ MONSTRUOS POR TI

Corre Corre Cabaciña

A Bruxa Regañadentes

A figueira de Pelostortos

Los miedos y el aprendizaje de la valentía

José Antonio Marina .

› Manual para padres.

Un manual para padres donde aprender sobre qué es el miedo, cuales son los miedos más frecuentes, cómo los aprendemos, sus estrategias, así como la manera en que nos enfrentamos o nos gustaría enfrentarnos a ellos: valientemente. Con métodos para superarlos y una “hoja de ruta de la valentía”, relacionada con la adquisición de fortalezas y la disminución de los miedos..

Recomendacións para as familias

+info

Aprendí que la valentía no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre el miedo. El hombre valiente no es el que no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo

Nelson Mandela

E na aula... DALLE MEDO AO MEDO!

CAIXA/PANTASMA COME MEDOS

ATRAPAMEDOS

PÓCIMA MÁXICA

Construir un boneco protector, un atrapasoños ou "atrapamedos" para que nos dea seguiridade e nos acompañe ao longo do día.

Contar cunha caixa na aula (ou pantasma/monstro) onde deixaremos os nosos medos. De cada vez que sintamos un medo podemos debuxalo ou escribir o seu nome e metelo dentro para que non esacape. Aproveitar para falar del.

Crear un obradoiro de pócimas (con auga, morteiro, follas, plantas, purpurina, colorante...). Meter nun spray pulverizador para espantar os nosos medos.

Seguimos dándolle medo ao medo!

Libro "O Meu Medo"

Proceso

Proceso

Poñerlle título e debuxo da portada. Debuxar/escribir o que lle da medo e como se podería facer para non ter medo.

Debuxar as cousas positivas que pode ter ese medo. Rematar debuxándo a si mesmo/a vencendo ao medo.

Cada neno ou nena fará un libriño para contar algún feito traumático vivido, un medo que se quere superar ou situación futura que vivirá e lle supón incertidume e/ou medo.

Polo Samain, contos de medo... con fin!

  • A Bruxa Regañadentes
  • Miedo
  • O Vampiro
  • El Pequeño Vampiro
  • Corre corre cabaciña
  • A miña amiga a escuridade
  • Kofu e o medo
  • Yo mataré monstruos por ti
  • Hugo que miedo tuvo
  • Cosas de brujas
  • ¿Quién está en la ventana?
  • Carabuñas
  • A miña profe é un monstro.

+info

Biblioteca CEIP Sada y sus Contornos

https://lecturitasmoitoconto.blogspot.com/

Colaboración Departamento Orientación