Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Áreas de trabajo clínica dental

Gonzalo Guzmán

Created on May 20, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lección Interactiva

Áreas de Trabajo en la Clínica Odontológica

Elaborado por Dr. Gonzalo Guzmán

Empezar

Siguiente

Índice

SELECCIONA EL TEMA DE TU INTERÉS

2.ÁREAS DE NO TRABAJO

1.ÁREAS DE TRABAJO

mapa Resumen

Referencias

actividades

Clínico

1.Áreas de trabajo

  • Áreas destinadas a la ejecucion de procedimientos relacionados con la atención del paciente.
  • Procedimientos de Estudio, Diagnóstico, Tratamiento y Control de las enfermedades.
  • Se centran en la atención del paciente.

No clínico

Volver

1.1.1. Box Dental
1.1 Áreas de trabajo

Clínico

  • Áreas destinadas a la ejecucion de procedimientos relacionados con la atención del paciente.Procedimientos de Estudio, Diagnóstico, Tratamiento y Control de las enfermedades.Se centran en la atención del paciente.
1.1.2. Sala de Rayos X

Volver

1.2.1. Recepción y Sala de espera
1.2. Áreas de trabajo

No clínico

  • Áreas destinadas a realizar trabajos que no implican atención médica.
  • Implican trabajos administrativos, esterilización de instrumental y trabajos de laboratorio dental.
1.2.2. Sala de Esterilización

Volver

Volver

1.1.1. Áreas de trabajo no clínico

Sala de esterilización

  • Áreas destinadas a realizar trabajos que no implican atención médica.
  • Implican trabajos administrativos, esterilización de instrumental y trabajos de laboratorio dental.
  • Puede ser un cuarto o una central de esterilización.

Volver

Siguiente

Área directa

Volver

1.1.1. Áreas de trabajo clínico

Box Dental

Área Indirecta
  • Área de trabajo directa en donde se realizan los tratamientos odontológicos
  • Se divide en:
    • Área directa: más proxima al paciente
    • Área indirecta: más lejana al paciente

Galería Fotográfica

Volver

Volver

1.1.1. Áreas de trabajo clínico

Área Directa

  • Corresponde al área más próxima al paciente, por lo que estará en contacto directo o recibiendo aerosoles producidos por el tratamiento.
  • En ella encontramos la UNIDAD DENTAL, una instalación alimentada por electricidad, agua y aire a presión para la atención del paciente.
  • ¡Descubre sus partes tocando los íconos.

Galería Fotográfica

Otros diseños

Modelo

3D

Evaluación

Formativa

Actividad

Unidad dental

Volver

1.1.1. Áreas de trabajo clínico

Sala de rayos x

  • Área de trabajo clínico destinado a realizar examenes imagenológicos complementarios al diagnóstico y tratamiento
  • Dado a que se utilizan rayos x, las paredes de este cuarto deben estar plomadas o tener un mínimo de grosor de concreto para evitar la irradiacón accidental de otra persona que no sea el paciente.

Galería Fotográfica

Volver

Volver

Mesón odontológico
1.1.1. Áreas de trabajo clínico

Área Indirecta

  • Corresponde a áreas relacionadas con el tratamiento pero situadas más lejanos al paciente.
  • En ellas se realizan procedimientos tanto clínicos como administrativos.
  • Incluye superficies y cajoneras.
  • Dentro de ellas deben haber áreas definidas para el manejo seguro de instrumental y desechos.
Área administrativa
Carro o Mesa Auxiliar

Volver

Volver

1.1.1. Áreas de trabajo clínico indirecto

Mesón odontológico

  • Mueble de área indirecta cuya función es el almacenamiento de los materiales.
  • Sobre la superficie se realiza la preparación y mezcla de materiales antes y durante el tratamiento
  • Debe estar dividido en:
    • Área limpia
    • Área sucia
    • Área estéril
  • La normativa indica que debe tener dos lavamanos: uno para lavado de manos y otro para lavado de instrumental.

Galería Fotográfica

Otros diseños

Volver

Volver

1.1.1. Áreas de trabajo clínico indirecto

Carro Auxiliar

  • Corresponde a áreas relacionadas con el tratamiento pero situadas más lejanos al paciente.
  • En ellas se realizan procedimientos tanto clínicos como administrativos.
  • Incluye superficies y cajoneras.
  • Dentro de ellas deben haber áreas definidas para el manejo seguro de instrumental y desechos.

Galería Fotográfica

Otros diseños

Volver

Volver

1.1.1. Áreas de trabajo clínico indirecto

Área Administrativa

  • Área indirecta destinada a realizar trabajos administrativos como almacenamiento de fichas, citación de pacientes
  • En este lugar no puede colocar alimentos.

Galería Fotográfica

Volver

2.Áreas de no trabajo

  • Áreas de servicio al personal y a los pacientes distinta a la atención odontológica.
  • Incluye baños, bodegas, comedores para el personal, cuarto de aseo y mantenimiento, estacionamiento, etc.

Volver

MAPA MENTAL RESUMEN

Ordenando la información podrás manejar correctamente las áreas de trabajo. ¿Te animás a dibuar este cuadro de memoria?

Volver

Volver

Imágenes obtenidas de:

  1. <a href='https://www.freepik.es/vectores/tratamiento-dental'>Vector de tratamiento dental creado por macrovector - www.freepik.es</a>
  2. <a href="https://www.freepik.es/vectores/oral">Vector de oral creado por macrovector - www.freepik.es</a>
  3. <a href="https://www.freepik.es/vectores/dental">Vector de dental creado por macrovector - www.freepik.es</a>

Referencias Bibliográficas:

  • Galindo, Carlos. Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica. Madrid: Macmillan Iberia, 2008. Print.
  • dwdw
  • dw
  • dw

Volver

Tour virtual

Play

Clínica Sonrisa Dental

Modelos 3D

Play

Consultorio Dental

Actividades formativas

La unidad dental
Reconocimiento de áreas
Test general

Volver