Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRÁNSITO
Laura Sanchez
Created on May 19, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROGRAMA DE TRÁNSITO DE 6º EDUCACIÓN PRIMARIA A 1º ESO
BIENVENIDOS AL IES SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL
PRESENTACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS DE 6º PRIMARIA
ÍNDICE
MATRICULACIÓN
NUESTRO IES
LA ESO
EDUCAR EN FAMILIA
CONVIVENCIA
ASIGNATURAS
PREGUNTAS FRECUENTES
RECOMENDACIONES
NUESTRO IES
IES SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL (FUENGIROLA)
DATOS DE CONTACTO
C/ DOCTOR GARCÍA VERDUGO, 1TLF: 951269821 951269827
AMPA: 630658944
https: blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iesramonycajalfuengirola/
EQUIPO DIRECTIVO IES RAMÓN Y CAJAL
JEFATURA DE ESTUDIOS
VICEDIRECCIÓN
JEFATURA ADJUNTA
SECRETARÍA
DIRECCIÓN
DON JOSÉ RODRÍGUEZ OLMO
DON FRANCISCO JAIME CABELLO DON PABLO CASADO
DOÑA INMACULADA MONTOSA RUEDA
DOÑA LAURA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ
DOÑA CARMEN CAMBIL DE JODRA
OFERTA EDUCATIVA
Nuestro centro es un instituto de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial, en el que conviven más de 900 alumnos y 90 profesores. Centro bilingüe, modelo de interculturalidad y convivencia, somos un referente en la zona por nuestro compromiso educativo y participación en numerosas iniciativas, planes y programas educativos. ESO, Bachillerato, FP grado medio y superior, y Educación Especial, son las enseñanzas que impartimos
MATRICULACIÓN
MATRICULACIÓN
Los alumnos de los centros adscritos (CEIP Santa Amalia y CEIP Andalucía) tienen reservada su plaza en nuestro instituto. Solo deben formalizar la matrícula entre el 1 y el 10de julio. La matrícula se realizará de forma telemática a través de la Secretaría Virtual de los Centros Educativos de la Junta de Andalucía.
En la página web del centro estará disponible un manual con indicaciones sobre cómo hacerlo, el enlace para hacerlo, y la información sobre plazos y calendarios.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Características de la etapa
RESUMEN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA
EDUCACIÓN POSTOBLIGATORIA
- Educación Primaria (6 cursos) De 6 a 12 años
- Educación Secundaria (4 cursos) De 12 a 16 años
EDUCACIÓN OBLIGATORIA
- Estudios universitarios (a partir de 18 años)
- Ciclo Formativo Grado Superior (2 cursos)
EDUCACIÓN POSTOBLIGATORIA SUPERIOR
- Bachillerato (2 cursos) De 16 a 18 años
- Ciclo Formativo Grado Medio (2 cursos) De 16 a 18 años
¿QUÉ SUPONE COMENZAR ESTUDIOS EN LA ESO?
Esfuerzo
Mayor dificultad
Una nueva organización
Madurez
ASIGNATURAS
Organización del curso 1º ESO
ORGANIZACIÓN DE 1º ESO ANDALUCÍA
UN DÍA EN EL INSTITUTO
Las clases comienzan a las 8:30 y terminan a las 15:00 horas. El recreo es de 11:30 a 12:00 horas
Cada jornada se reparte en seis horas de asignaturas diferentes, con un recreo de 30 minutos entre la tercera y cuarta hora
A la semana los alumnos tienen 30 horas lectivas, repartidas en 11 asignaturas más una una hora de tutoría.
CONVIVENCIA
Normas de convivencia y de funcionamiento del centro
PLAN DE CONVIVENCIA
Para el correcto funcionamiento de un centro educativo y para garantizar el derecho a la educación de todos los miembros de la comunidad educativa, se hace imprescindible establecer unas norrmas de convivencia de obligado cumplimiento. Estas normas estarán siempre publicadas en la página web del centro; se les proporcionarán a las familias en el sobre de matrícula, y serán trabajadas desde las tutorías los primeros días de clase. El primer compromiso que adquieren los alumnos y sus familias al ingresar en el IES Santiago Ramón y Cajal es precisamente este: respetar y cumplir las normas de convivencia.
ALGUNAS NORMAS DE CONVIVENCIA
PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
ESTUDIO Y TRABAJO
CUIDAR EL CENTRO
USO DEL MÓVIL
RESPETO
+info
+info
+info
+info
+info
EDUCAR EN FAMILIA
Recomendaciones y consejos para padres
PROBLEMAS FRECUENTES
EL TELÉFONO MÓVIL: "Mi hijo dice que todos sus amigos tienen móvil" o "Es una pelea continua para que suelte el teléfono"
LA FALTA DE ESTUDIO: "Mi hijo me dice que no tiene deberes" o "Él no sale de casa, está todo el día en su habitación"
+info
+info
RECOMENDACIONES
Otras recomendaciones y consejos para padres
¿QUÉ PUEDO HACER COMO PADRE AHORA QUE MI HIJO/A EMPIEZA EL INSTITUTO?
- Apoye a su hijo y transmítale confianza y seguridad para el comienzo de esta nueva etapa
- Mantenga comunicación continua con su hijo sobre los estudios y el instituto
- Participe en la vida del instituto: asista a la reunión inicial de padres, pida tutorías, contacte con el AMPA, etc.
- Establezca un horario de estudio consensuado con su hijo/a
- Controle el tiempo que dedica a Internet y/o al teléfono móvil.
- Esté informado sobre quienes forman su círculo de amigos., más ahora en esta nueva etapa.
- No justifique los incumplimientos de las normas de convivencia que pudiera hacer su hijo/a. Apoye al profesorado.
- Elogie y anime a su hijo/a cuando consiga buenos resultados o cuando muestre una buena actitud.
PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo sabemos el grupo en el que estará nuestro hijo, el horario del primer día, y quién es el tutor?
¿Cuándo comienzan las clases?
¿Cómo me pongo en contacto con el centro?
¿Cómo se justifican las faltas de asistencia?
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Pueden las familias y los alumnos de 6ª visitar el centro y ver las instalaciones?
¿Qué optativa debo coger? ¿Hay alguna recomendación o consejo?
¿Hay lista de materiales? ¿Qué pasa con los libros de texto?
¿Puede un familiar u otro adulto autorizado sacar a un alumno del centro?
¡GRACIAS!
¡Y bienvenidos a nuestro instituto!