Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TAA - El Diagrama en la Arquitectura
Jose Leyva
Created on May 19, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LOS USOS DE LOS DIAGRAMAS EN LA ARQUITECURA
Arq. José Leyva, MS.c.
Tipos de Diagramas utilizados para Representación Arquitectónica
Diagramas Procesuales (El Diagrama como Estrategia) – Rem Koolhaas.
Diagramas Formalistas o Icónicos – BIG .
Diagramas Funcionales (Del Diagrama al Edificio) – Un Studio (Organigramas de movimiento).
Los Ideogramas (Diagramas como evolución de conceptos) - RCR Arquitectes.
Diagramas Procesuales (El Diagrama como Estrategia) – MVRDV.
Diagramas Funcionales (Del Diagrama al Edificio) – SANAA
Diagramas Formalistas o Icónicos – Daniel Libeskind.
EL DIAGRAMA EN LA ARQUITECTURA / TALLER DE APLICACIÓN AVANZADA
DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
(…) Para referirnos a los diagramas en la arquitectura, en primer lugar debemos establecer la gran diferencia que existen entre los diagramas como representaciones, que sirven para la lectura analítica de la realidad –como los sistemas perceptivos de legibilidad de Las estructuras urbanas según Kevin Lynch, que surgieron con el fin de matriciar y comunicar experiencias de la realidad-, y aquellos que sirven para proponer y proyectar, como el sistema de soportes de N. John Habraken o los esquemas urbanos de Yona Friedman. Y aquí encontramos la primera gran característica de los diagramas: su radical dualidad. Los diagramas sirven tanto para registrar o mapear como para proyectar y trazar trayectorias, una características que comparten con el concepto de tipología. (…)
MONTANER, Josep Maria.Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción. Editorial Gustavo Gili. 1ra Edición. 2015.
EL DIGRAMA EN LA ARQUITECTURA:
EL DIAGRAMA EN LA ARQUITECTURA / DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
Diagramas de Legibilidad (Legibilidad de objetos, seres vivos, etc.) – Robert Venturi y Kevin Lynch. Diagramas de Requisitos – Christofer Alexander. Diagramas Analíticos (Movimiento Moderno) – Alexander Klein y Bruno Taut. Diagramas Formalistas (Comparación Icológica) - Rudolf Wittkower y Colin Rowe. Diagramas Simbólicos – Leonardo da Vinci o Laugier (Dibujo de la Cabaña Primitiva). Diagramas de Proporciones – Le Corbusier (El Modulor) y Juan Borchers (Teoría sobre la esencia de la forma). Diagramas Genealógicos (Campo de la Crítica) – Alfred H. Barr (Arboles evolutivos) y Charles Jencks.
MONTANER, Josep Maria.Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción. Editorial Gustavo Gili. 1ra Edición. 2015.
DIAGRAMAS ANALÍTICOS:
EL DIAGRAMA EN LA ARQUITECTURA / DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
Diagramas de Tipologías Clásicas – J. N. L. Durand (Los Partis) y Louis I. Kahn (Las Plantas). Diagramas Estructurales (o de Líneas de Fuerza) – Frei Otto, Joao Filgueira Lima “Lele”, etc. Diagramas Metodológicos (Década 60 – 70) - Christofer Alexander (Los Patrones) y N. John Habraken (Los Soportes). Diagramas Procesuales (El Diagrama como Estrategia) – Rem Koolhaas y MVRDV. Diagramas Funcionales (Del Diagrama al Edificio) – SANAA (Combinaciones de geometrías simples para responder al programa) y Un Studio (Organigramas de movimiento). Diagramas Formalistas o Icónicos – Peter Eisenman, BIG y Daniel Libeskind. (Parten de referencias arbitrarias: una pintura, un texto literario, el ADN, un ícono). Los Ideogramas (Diagramas como evolución de conceptos) - RCR Arquitectes.
MONTANER, Josep Maria.Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción. Editorial Gustavo Gili. 1ra Edición. 2015.
DIAGRAMAS DE PROYECTOS:
EL DIAGRAMA EN LA ARQUITECTURA / DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.
Arq. Sebastián Alvarado, MS.c. y Arq. José Leyva, MS.c.