Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

la consulta de la Dra.Gland

Fatima Miro

Created on May 17, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Esta obra está sujeta a una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons Autoría: Fátima Miró Estruch

La consulta de la Dra. Gland

CONTINÚA DONDE LO DEJASTE

ENTRA POR 1ª VEZEN LA CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA

Notas

En la consulta de Endocrinología...

Todavía no han llegado los primeros pacientes... ¡Creo que voy a esperar jugando un ratito con el ordenador!

Ir a sala de espera

¡UPS! ¡NO FUNCIONA EL PC!

¡YA MÉ CANSÉ DEL JUEGO!

Mientras tanto, en la sala de espera...

¡Comienza a pasar consulta!

Notas

Soy la Dra. Gland y esta es la consulta de Endocrinología¡Cálmese un poco y cuénteme su caso!

Tengo siempre frío y estoy gorda aunque no coma nunca casi nada...

Buenos días, doctora. Soy Marina Henz y cumplí ayer 42

SIGUIENTE ->

Antes que nada, déjeme que vaya apuntando todos sus síntomas en mi libreta de notas...

Notas

Marina Henz, 42 años Vida sedentaria, nunca hace deporte Visible sobrepeso Cansancio todo el día

Tiene siempre frío Come muy poco, pero no puede adelgazar... Se nota la cara muy hinchada

SIGUIENTE ->

Pon a prueba tu ojo clínico:

a) El cansancio y sentirse muy hinchada puede tener relación con la menstruación y, por tanto, con las hormonas femeninas.

b) Tener frío, estar sin fuerzas y no quemar las calorías que comes, sin duda, se relacionan con alguna alteración en el metabolismo.

c) Comer poco y no adelgazar así como sentirse cansado, puede tener que ver con la energía en el organismo, es decir, con los niveles de glucosa en sangre.

Pon a prueba tu ojo clínico:

a) El cansancio y sentirse muy hinchada puede tener relación con la menstruación y, por tanto, con las hormonas femeninas.

b) Tener frío, estar sin fuerzas y no quemar las calorías que comes, sin duda, se relacionan con alguna alteración en el metabolismo.

c) Comer poco y no adelgazar así como sentirse cansado, puede tener que ver con la energía en el organismo, es decir, con los niveles de glucosa en sangre.

¡Upps! ¡Tu ojo clínico ha fallado!

No, no son las hormonas femeninas... Aunque el síndrome premenstrual muchas veces te hace sentir hinchada y cansada, no es la causa de tener siempre frío ni de engordar aún comiendo muy poco...

¡Upps! ¡Tu ojo clínico ha fallado!

No, en este caso no están alterados los niveles sanguíneos de glucosa (= glucemia). Tener mucha o poca glucosa en sangre no implica que la paciente engorde a pesar de ingerir poca comida

Tienes un buen ojo clínico, ¡enhorabuena!

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se dan en las células para convertir los alimentos en energía y utilizar dicha energía para realizar todas las funciones vitales.

Sentirse agotado, no quemar las calorías de lo que comes y tener siempre frío son signos de que tu metabolismo está alterado

Notas

Haz clic

Todo apunta a que tienes el metabolismo alterado... ¿Sabes cuál es la glándula endocrina que regula el metabolismo?

Haz clic enla glándula endocrina que regula el metabolismo del cuerpo

Diagnosticando al paciente #1: Marina Henz

¡Perfecto! En el cuello tenemos las glándulas tiroides y paratiroides. El TIROIDES libera hormonas tiroideas, como la tiroxina, que se encarga de regular el metabolismo del cuerpo

TIROIDES

PARATIROIDES

Si la paciente #1 produce menos hormonas tiroideas de las necesarias, entonces el trastorno se llama:

HIPOTIROIDISMO

HIPERTIROIDISMO

¡Acuérdate la próxima vez! HIPO --> POCO HIPER --> MUCHO

más de lo normal

HIPOTIROIDISMO

HIPERTIROIDISMO

SIGUIENTE ->

menos de lo normal

¡Genial! Recuerda siempre: HIPO --> POCO HIPER --> MUCHO

más de lo normal

HIPOTIROIDISMO

HIPERTIROIDISMO

SIGUIENTE ->

menos de lo normal

Diagnóstico #1: HIPOTIROIDISMO

  • GLÁNDULA AFECTADA:
  • HORMONAS QUE LIBERA:
  • HIPOFUNCIÓN/ HIPERFUNCIÓN:
  • SÍNTOMAS:

tiroides hormonas tiroideas hipofunción

No se "queman las calorias" de los alimentos ingeridos para obtener energía, por lo que aparece cansancio, frío y se tiende a engordar incluso comiendo muy poca cantidad

Notas

Es un caso de HIPOTIROIDISMO, en el que tu tiroides no produce las suficientes hormonas tiroideas

Pues entonces, ¡mi problema tiene solución! Hoy mismo comenzaré el tratamiento con hormona tiroidea sintética a ver...

Volver a la sala de espera

Mientras tanto, en la sala de espera...

¡Que pase el siguiente!

Notas

Soy la Dra. Gland y estás en la consulta de Endocrinología ¡Dime cómo te llamas y cuéntame!

Soy Luis Poste, tengo 31 años y un pequeño problemilla físico...

¿No cree que tengo mucho pecho para ser un chico?

SIGUIENTE ->

Notas

No te preocupes,es un problema hormonal y lo solucionaremos... ¿Has sufrido alguna secreción de las mamas?

Espera que me apunte todo en mi cuaderno de notas para poderte realizar un mejor diagnóstico

¿Te refieres a sacar leche? ¡Creo que sí!

Luis Poste, 31 años Agrandamiento de ambas glándulas mamarias en hombre. En clínica se llama ginecomastia No presenta obesidad ni sobrepeso

Ocasionalmente, presenta galactorrea, es decir, secreta leche por los pezones sin estar lactando Tiene mucho complejo sobre su aspecto

SIGUIENTE ->

Pon a prueba tu ojo clínico:

oxitocina

progesterona

Haz clic enla hormona que crees que está implicada en la producción de leche en las mamas

hormona antidiurética (ADH)

cortisol

parathormona (PTH)

hormona del crecimiento (GH)

hormonas tiroideas

adrenalina

prolactina

estrógenos

glucagón

insulina

¡Perfecto! La PROLACTINA estimula la producción de leche en las glándulas mamarias... Pero, ¿sabes qué glándula la secreta?

¡Haz clic en la glándula!

Diagnosticando al paciente #2: Luis Poste

¡Excelente! La HIPÓFISIS secreta la prolactina.La prolactina en los hombres posee otras funciones, pero puede causar este problema si hay en exceso, p.ej. como efecto secundario a un tratamiento farmacológico o... ¡por un tumor hipofisiario!

HIPÓFISIS

más de lo normal

Diagnóstico #2: HIPERPROLACTINEMIA

en la sangre

  • GLÁNDULA AFECTADA:
  • HORMONAS QUE LIBERA:
  • HIPOFUNCIÓN/ HIPERFUNCIÓN:
  • SÍNTOMAS:

hipófisis prolactina hiperfunción

Sufre un desarrollo anormal de las glándulas mamarias para un hombre (= ginecomastia).Incluso puede llegar a secretar leche (=galactorrea)

Diagnóstico #2: HIPERPROLACTINEMIA

en la sangre

más de lo normal

Para asegurarnos de que no es un tumor en la hipófisis que secrete más prolactina de lo normal, le haremos al paciente una resonancia

Diagnóstico #2: HIPERPROLACTINEMIA

en la sangre

más de lo normal

Gracias a campos magnéticos, detecta como resuenan los núcleos de los átomos de H del agua, formando imágenes en múltiples planos del órgano estudiado, algo así como ocurre con estos bombones

La resonancia magnética es la técnica de diagnóstico indicada para detectar tumores en el cerebro

Christian R. Linder CC BY-SA 3.0

Notas

Tienes un exceso de una hormona llamada prolactina. Seguramente no será eso, pero para descartar un posible tumor, te haremos una resonancia

¡Madre mía! Espero que no sea nada grave... ¡Qué miedo tengo!

Volver a la sala de espera

Mientras tanto, en la sala de espera...

¡Que pase el siguiente!

Notas

Hola otra vez Hugo, ¿qué tal? Ya tengo el análisis de sangre que te pedí la semana pasada... ¿Ese día estabas en ayunas, verdad?

Sí, no tomé nada antes, como me dijiste. Mi madre vendrá ahora... ¿Qué tengo?

SIGUIENTE ->

10 días antes...

Notas

¡Hola! ¿Has venido solo? ¿Cuántos años tienes? Soy la Dra. Gland y esto es la consulta de Endocrinología

Sí, mi madre me ha traido y vendrá luego a buscarme... Me llamo Hugo Llop, y tengo 11 años

Me dijo el médico del centro de salud que viniese porque tengo mucha hambre, mucha sed y meo mucho

SIGUIENTE ->

Hugo Llop, 11 añosLe envía el médico de Atención Primaria Come mucho y tiene una sensación de hambre incontrolable (en clínica se llama POLIFAGIA) pero ha perdido peso

Sed excesiva, bebe muchos líquidos (POLIDIPSIA)También va mucho al baño a orinar (a esto se le llama POLIURIA, todo lo que acaba en -URIA se refiere a la orina)

SIGUIENTE ->

Pon a prueba tu ojo clínico:

Diagnosticando al paciente #3: Hugo Llop

Yo tengo claro la opción de las dos que es correcta... Pero, para asegurarnos, lo mejor es pedir una analítica y valorar las hormonas tiroideas y los niveles de glucosa en sangre

Diagnosticando al paciente #3: Hugo Llop

vuelta al presente...

Diagnosticando al paciente #3: Hugo Llop

¡Abre el análisis!

RESULTADOS DEL ANÁLISIS

PACIENTE: Hugo Llop EDAD: 11 años HISTORIA: 0839019122

PRUEBAS RESULTADO UNIDAD VALOR REFERENCIA

Glucosa (sangre) 165 * mg/dL [70 - 110]

TSH (tirotropina) 1.23 U/mL [0.27 - 4.20]

Notas

Haz clic

Hugo, en tu análisis, los niveles de glucosa en sangre han salido más altos de lo normal, tal como yo imaginaba...

Eso significa que, a falta de confirmarlo con otras pruebas, tienes diabetes tipo 1 ¿Sabes en qué consiste?

¡Pues no! Todavía estoy en Primaria, señora... ¿Qué es eso?

Haz clic en la glándula endocrina relacionada con la diabetes mellitus

Diagnosticando al paciente #3: Hugo Llop

IMAGEN: BruceBlaus / CC BY-SA-4.0

¡Sí! El páncreas es una glándula mixta, ya que tiene una función endocrina (libera hormonas en la sangre) y también función exocrina, ya que participa en la digestión liberando el jugo pancreático al duodeno

Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->

<nombre>X</nombre> <script></script>

tripsina y quimotripsina

amilasa

insulina

Mueve los elementos donde corresponda:

¡Perfecto! Haz clic en mí

glándula endocrina

glucagón

lipasa

el PÁNCREAS

glándula exocrina

es una

porque libera hormonas al torrente sanguíneo

porque libera el jugo pancreático al duodeno

hormona que aumenta la glucosa en sangre

enzima que actúa sobre el almidón

enzimas que actúan sobre las proteínas

hormona que disminuye la glucosa en sangre

enzima que actúa sobre los lípidos

<nombre>X</nombre> <script></script>

Esta A es la que debes reemplazar en tu actividad

Página para crear tu DNDNueva versiónON / OFF

más de lo normal

Diagnóstico #3: HIPERGLUCEMIA- DIABETES 1

en la sangre

  • GLÁNDULA AFECTADA:
  • HORMONA QUE LIBERA:
  • HIPOFUNCIÓN/ HIPERFUNCIÓN:
  • SÍNTOMAS:

páncreas insulina hipofunción

Mucho apetito (= polifagia) sin conllevar aumento de peso.Mucha sed (=polidipsia)Orina frecuente (=poliuria)

Diagnosticando al paciente #3: Hugo Llop

células beta en los islotes de Langerhans

La DIABETES tipo 1 suele afectar a niños y jóvenes como Hugo. Es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo ataca a las células beta del páncreas, que son justamente las que fabrican insulina

IMAGEN: Batreeq / CC BY-SA 4.0

Notas

La diabetes tipo 1 requiere medirse periódicamente la glucosa en sangre y seguir un tratamiento con insulina inyectable Así evitarás que te suba tanto la glucosa en sangre, la GLUCEMIA, que puedas entrar en coma... ¡Es necesario cuidarte!

¿En serio? ¿Tendré que usar un aparatito para medir el azúcar en mi sangre?

Haz clic en el "aparatito"

Si Hugo, por cualquier motivo, se inyectase más insulina de la que su cuerpo necesita... ¿Cuál podría ser la consecuencia?

HIPERGLUCEMIA

HIPOGLUCEMIA

menos de lo normal

¡No! La insulina disminuye la glucosa en sangre. HIPO --> POCO

HIPERGLUCEMIA

HIPOGLUCEMIA

más de lo normal

SIGUIENTE ->

menos de lo normal

¡Perfecto! La insulina disminuye la glucosa en sangre HIPO --> POCO

HIPERGLUCEMIA

HIPOGLUCEMIA

más de lo normal

SIGUIENTE ->

SIGUIENTE ->

El coma diabético:

La glucemia sube tanto que podría ir empeorando con las horas hasta incluso llegar a entrar en coma

No debería, pero Hugo sigue haciendo vida normal

143

Hugo hace lo correcto y se inyecta insulina

90

mide su glucosa en sangre y está muy alta (HIPERGLUCEMIA)

las células del páncreas de Hugo no sintetizan insulina

54

mide su glucemia y comprueba que ha vuelto a los valores normales

¡Haz clic en Hugo para ver qué pasa!

por algún error, la glucosa en sangre baja demasiado (HIPOGLUCEMIA)

las células de Hugo se van quedando sin glucosa

EMERGENCia

¡COMA HIPOGLUCÉMICO!

SIGUIENTE ->

Diagnosticando al paciente #3: Hugo Llop

Si las células se quedan singlucosa, habrá consecuencias muy graves... Hugo se mareará y, si no se hace nada, entrará en coma hipoglucémico, mucho peor y más rápido que la situación generada por la hiperglucemia

49

Diagnosticando al paciente #3: Hugo Llop

Volver a la sala de espera

Por eso, siempre que alguien diabético empiece a encontrase mal y marearse, hay que darle un zumo o algo con azúcar... No sabes si es porque tiene la glucosa alta o porque la tiene baja, pero como la hipoglucemia es mucho más grave, ¡evitas que en ese momento entre en coma!

Mientras tanto, en la sala de espera...

Dra. Gland, ¿me podrías resolver una pequeña duda? Será solo un momentito...

¡Maldición! Ya se me han colado

SIGUIENTE ->

Notas

¡Madre mía, Joel! ¿En serio? Esas formas de aumentar masa muscular no son muy legales ¿Eres consciente de ello?

¡Gracias por darme un poquito de tiempo! ¿Sabes que he decidido apuntarme al gimnasio para poder presumir en verano?

Soy un poco impaciente y me han ofrecido anabolizantes y hormona del crecimiento para adelantar...

SIGUIENTE ->

Notas

Haz clic

Lo de tomarte los anabolizantes, fatal... Pero es que inyectarte GH son ya palabras mayores...

GH significa hormona del crecimiento, viene del inglés "Growth Hormone" ¡Te lo explicaré con el póster!

¿GH? No veo Gran Hermano desde hace siglos... ¿De qué hablas?

Haz clic en la glándula endocrina que secreta la HORMONA DEL CRECIMIENTO

La hipófisis secreta la hormona del crecimiento

La hormona del crecimiento (GH) es secretada por la hipófisis y regula el crecimiento después del nacimiento. Además, aumenta la captación de proteínas para mantener la fuerza y la masa muscular

Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->

<nombre>X</nombre> <script></script>

En coordinación con el hipotálamo, ¿Sabes qué otras hormonas libera la hipófisis?

OTRAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS

Mueve los elementos donde corresponda:

¡Bien! Haz clic en mí

HIPÓFISIS

oxitocina

TSH

hormona antidiurética (ADH)

progesterona

aldosterona

hormona del crecimiento

cortisol

parathormona (PTH)

LH

hormonas tiroideas

insulina

estrógenos

adrenalina

FSH

glucagón

prolactina

¡Has estado atento! Haz clic en mí

¿Qué pasa cuando la hipófisis no secreta la cantidad de GH adecuada?

Imagen: Zindewerzani CC BY-SA 4.0

¡Busca la información en la gráfica y prueba otra vez!

El exceso de GH en adultos provoca una enfermedad llamada

¡Escribe!

VALIDAR

Notas

¡Joel, no seas temerario y quítate esa idea de la cabeza! Inyectarte hormona del crecimiento puede causarte muchos problemas... Tu masa muscular aumentaría pero también aumentaría de tamaño tu hígado o tu corazón...

¡Tienes razón! No quiero padecer una hepatomegalia ni una cardiomegalia... ¡Mejor no!

Volver a la sala de espera

Mientras tanto, en la sala de espera...

¡Que pase el siguiente!

¡Si no entro ya, me voy al bar!

Notas

¡Upps! Es usted el Sr. Torrellano, ¿no? Lo siento, pero tenía muchos pacientes en la lista... ¿Qué le ocurre?

Pues mire, tengo debilidad muscular y a veces siento que me va a explotar la cabeza... ¡Encima me ha salido joroba y papada!

¡Estoy indignado!Llevo 3 horas esperando y usted, doctora, ni caso que me ha hecho...

SIGUIENTE ->

Notas

Entonces, ¿le duele mucho la cabeza?Déjeme que busque el esfigmomanómetro y le tome la tensión. Puede que la tenga alta y esa sea la causa...

Haz clic en el "esfigmomanómetro"

Diagnosticando al paciente #4: Sr. Torrellano

Un esfigmomanómetro, esfingomanómetro o tensiómetro mide la tensión o presión arterial, normalmente en mmHg (milímetros de mercurio). Se miden 2 valores:

  • PRESIÓN SISTÓLICA: Valor más alto, ya que se corresponde con la contracción de los ventrículos (sístole) y la sangre ejerce mayor presión sobre las paredes de las arterias.
  • PRESIÓN DIASTÓLICA Valor más bajo, pues es la presión que ejerce la sangre en las paredes de las arterias cuando los ventrículos están relajados (diástole).

Diagnosticando al paciente #4: Sr. Torrellano

Por lo general, se considera HIPERTENSIÓN ARTERIAL (presión arterial alta) si:

  • PRESIÓN SISTÓLICA > 140 mmHg
  • PRESIÓN DIASTÓLICA > 90 mmHg
  • PRESIÓN SISTÓLICA: 141 mmHg
  • PRESIÓN DIASTÓLICA: 83 mmHg

Notas

Sr. Torrellano, su tensión es 14/8. Para su edad, es un valor normal tirando a alto... ¡Está al límite! ¿Tiene algún otro síntoma u otra patología que deba conocer?

¡Qué curioso! Joroba, papada, estrías gigantes... ¡Está usted realmente hecho un cuadro! Miraré su historia clínica en el ordenador...

Se me hacen moratones... ¡Y me han salido estrías como una cebra!

Consulta la historia en el ordenador

HISTORIAS CLÍNICAS

JUEGOS ONLINE

.... HAZ CLIC PARA CARGAR RESULTADOS ...

NO SE ENCUENTRAN COINCIDENCIAS INTRODUCE DE NUEVO EL APELLIDO

BUSCA LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE INTRODUCIENDO SU APELLIDO:

BUSCAR

.... HAZ CLIC PARA CARGAR RESULTADOS ...

NO SE ENCUENTRAN COINCIDENCIAS INTRODUCE DE NUEVO EL APELLIDO

BUSCA LA HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE INTRODUCIENDO SU APELLIDO:

BUSCAR

TORRELLANO LÓPEZ, MARÍA DOLORES (91 AÑOS)

TORRELLANO MARTÍN, ELENA (48 AÑOS)

TORRELLANO TUR, JUAN FERNANDO (79 AÑOS)

TORRELLANO ALONSO, ÁNGEL (26 AÑOS)

TORRELLANO TUR, JUAN FERNANDO (79 AÑOS)

nº HISTORIA: 023367892 ÚLTIMAS CONSULTAS: 20/09/2019 REUMATOLOGÍA POR DOLOR EN ARTICULACIONES DIAGNÓSTICO: GOTA (ARTRITIS) TRATAMIENTO: CORTICOIDES VÍA ORAL, 1 COMPR./24H 20/07/2020 HEMATOLOGÍA POR CONTROL RUTINARIO

SIGUIENTE ->

Sr. Torrellano, 79 años Fatiga crónica, presión arterial bastante alta y dolores de cabeza Estrias / Hematomas Tratamiento con corticoides por artritis

Distribución anormal de la grasa corporal:- Papada en forma de media luna - "Joroba de búfalo" - Piernas delgadas

corticoides

SIGUIENTE ->

Notas

Haz clic

El cortisol y la adrenalina son secretadas por las mismas glándulas ¡Se lo explicaré con el póster de la pared!

Sr. Torrellano, creo que lo que le ocurre tiene que ver con los corticoides que toma ¿Ha oído usted hablar de una hormona llamada cortisol?

¿Las pastillas para la artritis? Le admito qué no sé qué es el dichoso cortisol, ¡ilústreme!

Haz clic en las glándulas endocrinas que secretan el CORTISOL , la ADRENALINA y la ALDOSTERONA

Diagnosticando al paciente #4: Sr. Torrellano

¡Eres genial ! Las glándulas suprarrenales están situadas encima de los riñones y se encargan de secretar las hormonas que regulan la respuesta al estrés

IMAGEN: FreePik

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->

<nombre>2</nombre> <script></script>

Regulación hormonal: eje hipotálamo-hipofisiario

muévelos donde corresponda

si hace falta CORTISOL el hipotálamo libera la hormona CRF

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

HIPOTÁLAMO

HIPÓFISIS

aumentan

que estimula a la hipófisis para que libere la hormona ACTH

disminuyen

si hay exceso de CORTISOL se inhibe la liberación de CRF y ACTH

Por tanto, si el cortisol disminuye, las hormonas CRF y ACTH

IMAGEN: FreePik

Sin embargo, si el cortisol aumenta, las hormonas CRF y ACTH

la ACTH estimula a las glándulas suprarrenales para que secreten el CORTISOL

Diagnosticando al paciente #4: Sr. Torrellano

alergias

artritis

Las diversos fármacos similares al CORTISOL, los llamados corticoides, se usan para tratar muchas enfermedades ya que reducen la inflamación y disminuyen las reacciones del sistema inmunitario

asma

enfermedades autoinmunes

COVID (en UCI)

más de lo normal

Diagnóstico #4: HIPERCORTISOLISMO

proceso patológico

  • GLÁNDULAS AFECTADAS:
  • HORMONAS QUE LIBERAN:
  • HIPOFUNCIÓN/ HIPERFUNCIÓN:
  • SÍNTOMAS:

glándulas suprarrenales cortisol hiperfunción

Cansancio, presión arterial alta, dolores de cabeza. Estrías y hematomas. Distribución anormal de la grasa corporal (papada, joroba, tronco, etc.)

síndrome de Cushing

Notas

Sr. Torrellano, usted muestra un claro síndrome de Cushing provocado porque está tomando más corticoides de los que debe para tratar su artritis... ¡Debe interrumpir el tratamiento y visitar al reumatólogo!

Yo me tomaba 2 o 3 pastillitas cada vez que me dolía... Pero, ¡le haré caso!

SIGUIENTE ->

Notas

Mañana será otro día... ¡Yo me voy a casa después de una larga lista de pacientes diagnosticados! ¡POR FIN TERMINÉ!

Volver al inicio

Haz clic en el paciente que quieras tratar(siguiendo el orden de la lista de espera)

Volver al inicio

Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->

<nombre>2</nombre> <script></script>

Regulación hormonal: eje hipotálamo-hipofisiario

si el organismo necesita aumentar el nivel de HORMONAS TIROIDEAS (T3 y T4)--> el hipotálamo libera la hormona TRH

HIPOTÁLAMO

HIPÓFISIS

que estimula a la hipófisis para que libere la hormona TSH

si hay exceso de HORMONAS TIROIDEAS se inhibe la liberación de TSH y TRH

la TSH estimula a la glándula TIROIDES para que secrete HORMONAS TIROIDEAS

TIROIDES