Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Universidad Externado de Colombia

Nycol Leuro

Created on May 15, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

estudiar arqueologÍa

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

El aspirante a la carrera de Arqueología de la Universidad Externado de Colombia se caracteriza por su disposición a la indagación y su apertura frente a las distintas opciones disciplinares e interdisciplinares. Deberá tener actitudes y competencias como: · Disposición para la investigación. · Destreza en el manejo del lenguaje oral y escrito. · Capacidad crítica. · Disposición para trabajar en equipo. · Gusto por el desarrollo de proyectos al aire libre. · Gusto por los viajes.

PERFIL DEL ESTUDIANTE

El programa de Arqueología de la Universidad Externado de Colombia forma profesionales competentes en los diferentes ámbitos del ejercicio profesional de la arqueología: investigación, gestión y divulgación del patrimonio arqueológico y cultural. A partir de una sólida formación teórica y humanística, los egresados del programa piensan la arqueología como una disciplina que responde a necesidades del presente y posee un enorme compromiso social y ético. El conocimiento de métodos y técnicas de investigación arqueológica en cursos con un alto contenido de prácticas de laboratorio y salidas de campo, aseguran la formación integral del arqueólogo externadista.

PERFIL PROFESIONAL

+ info

+ info

Esto es un párrafo. Puedes escribir aquí lo que quieras. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh

Esto es un párrafo. Puedes escribir aquí lo que quieras. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh

Título 2

Título 1

· Laboratorio de Investigación II. · Seminario de Casos IV. · Prácticas Dirigidas IV. · Énfasis I. · Seminario de Ética Profesional.

· Trabajo de Grado. · Teorías de Procesos Urbanos Antiguos. · Énfasis II.

· Laboratorio de Investigación I. · Seminario de Casos III. · Prácticas Dirigidas III. · Subsistencia y producción en el Reg. Arqueológico. · Arqueología Espacial y SIG.

Semestre IX

Semestre X

Semestre VIII

Semestre VII

Semestre VI

Desigualdad y Poder en el Registro Arqueológico. · Seminario de Casos II. · Prácticas Dirigidas II. · Introducción a la Zoo arqueología. · Gestión del Patrimonio II. · Escalas de Análisis en Arqueología.

· Problemas de método entre. · Seminario de Casos I. · Prácticas Dirigidas I. · Análisis cuantitativo y cualitativo en Arq. · Gestión del Patrimonio I. · Principios de Geo arqueología. · Electiva III.

· Seminario Central V. · Seminario Disciplinar V. · Métodos y Técnicas de Investigación Arqueológica. · Significación y valoración del patrimonio cultural. · Seminario de Patrimonio II. · Matemática de la complejidad. · Lingüística antropológica. · Electiva II.

Semestre I

PLAN DE ESTUDIOS

· Seminario Central IV. · Seminario Disciplinar IV. · Arqueología del Área Intermedia. · Materiales y Técnicas para la Conservación. · Seminario de Patrimonio I. · Etnohistoria II. · Introducción a la museología. · Electiva I.

Semestre V

· Seminario Central II. · Seminario Disciplinar II. · Hominización y poblamiento del mundo. · Materiales II. · Historia de Colombia II. · Lógica Formal y L. Matemática. · Inglés II. · Instituciones políticas.

Semestre IV

· Seminario Central III. · Seminario Disciplinar III. · Teorías de la adaptación y de la d. · Documentación del Patrimonio Cultural. · Conservación Preventiva I. · Etnohistoria I. · Lingüística. · Políticas culturales y del Patrimonio. · Territorio, Cultura y Patrimonio.

Semestre III

Semestre II

· Seminario Central I. · Seminario Disciplinar I. · Introducción a la Arqueología. · Materiales I. · Historia de Colombia I. · Estadística Descriptiva. · Inglés I. · Análisis y producción de textos.

$511.200 $861.000 $1.654.800 $2.286.000 $2.743.200

$155 $261 $502 $693 $831

12 21 42 60 72

USD (Aprox)

Costo total en pesos

Total, de horas

VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: Ciento cuarenta mil pesos ($140.000). ASPIRANTE QUE CURSA GRADO 11: · Estar terminando su último curso de educación secundaria y haber presentado el examen de estado (ICFES). · Cancelar el valor de la inscripción: Ciento treinta y seis mil pesos ($136.000). · Diligenciar el formulario de inscripción (únicamente a través de internet). CLASES PARTICULARES: Valor hora: $129.100 (Pregunte por los paquetes de horas para mayor economía).

costos

El estudiante puede tomar un mínimo de doce horas, es decir una semana de clases. Cada día son tres horas. Por esta razón, los cursos se deben pagar por múltiplos de tres. Entre más horas se pagan es más económico. El Cepex ofrece en todos los programas clases de 60 minutos la hora, lo que optimiza el costo beneficio de su inversión, a diferencia de la mayoría de los establecimientos e instituciones donde se dictan horas académicas de 45 minutos.

Tarifas

Next page

genially options