Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

tiktok challenge

patricia gomez

Created on May 12, 2020

práctica de aula

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

difundimos en redes sociales

enseñamos el proceso de trabajo

Teledocencia

TIKTOK challenge

Versionando a Mondrian y Delaunay

Hola, soy Patricia Gómez, profesora de secundaria en la especialidad de Dibujo, y me interesan mucho las nuevas tecnologías. Intento incorporarlas siempre que puedo en mi forma de trabajar, atendiendo a los intereses que van marcando mis alumnos.

Os voy a contar una de las experiencias educativas que he realizado en mi tiempo de teledocencia. La he llevado a cabo con mis alumnos del Ies Benjamín Jarnés, sección de Belchite, en el curso 2019-2020.

Dirigida a los alumnos de la asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 1º de ESO

El punto de partida es TikTok, una red social muy utilizada por el alumnado.

Esta aplicación permite editar imágenes y vídeos añadiendo música, algo que encajaba en la idea base del ejercicio: recoger información del proceso de realización de una obra a través de un vídeo.

características

  • El ejercicio fue diseñado para la realización de actividades enfocadas al uso de los instrumentos básicos del dibujo técnico: escuadra, cartabón, compás.
  • Nos basamos en la obra de Piet Mondrian y Sonia Delaunay para nuestras creaciones, realizando versiones de sus obras, en las cuales prima la geometría.
  • La interacción profesor-alumno se realizaba mediante la plataforma Edmodo e Instagram.
  • Convertir TikTok en herramienta educativa.
  • En las publicaciones tenían que etiquetarme a mí, @patriciadeplastica y usar algunos hashtag como #laesoencuarentena #dibujotecnico #mondrianblxt #delaunayblxt y así poder llegar a toda la gente posible.

requisitos

Mostrar los instrumentos utilizados (lápiz, escuadra y cartabón, compás, rotuladores calibrados y pinturas.)

Editar las imágenes y vídeos con texto y música, y publicarlo en Tik Tok.

Enseñar algo del contexto de realización: manos, estuche, mesa, etc

versionando a: mondrian y sonia delaunay

1. Apreciar el hecho artístico, sus valores culturales y estéticos, identificando, interpretando y valorando sus contenidos.

10. Utilizar las diversas técnicas plásticas, visuales y audiovisuales y las TIC, analizando su relevancia en la sociedad de consumo actual.

objetivos

2. Reconocer el carácter instrumental del lenguaje plástico, visual y audiovisual como medio de expresión en sí mismo.

9. Planificar y reflexionar, sobre el proceso de realización de proyectos partiendo de unos objetivos prefijados, y revisando y valorando el estado de su consecución.

4. Utilizar el lenguaje plástico con creatividad, para expresar emociones y sentimientos e ideas.

ejemplos

https://vimeo.com/417530237

Lorem ipsum dolor

indicadores de logro

materiales

El espacio utilizado han sido las casas, y el material es el siguiente: - móvil - webs para consulta de información - aplicación Tik Tok - otras apps de edición - material técnico: escuadra, cartabón, regla, compás, lápiz, rotuladores calibrados, pinturas.

Búsqueda de información sobre el autor y realización de bocetos; Realización en lámina y resultado final. Fotografías y vídeos del proceso de realización. Correcta realización de los contenidos explicados. Aportaciones personales, originalidad, creatividad.

La actividad “tiktok challenge” surgió con la intención de apreciar todo el proceso de creación artística, es decir, desde el boceto hasta el resultado final. Esto es algo que se hace habitualmente en clase pero que en la teledocencia resultaba difícil de controlar. A partir de aquí, decidí recurrir a las TIC para poder participar en el desarrollo de sus obras. Podéis seguir viendo más ejemplos en mi cuenta de Instagram y TikTok

@PATRICIADEPLASTICA

Autor/a de la frase

versiones posteriores GEOMETRÍA CHALLENGE

4º ESO hacen tutoriales sobre GEOMETRÍA

DIRIGIDOS A 1º DE ESO CAMBIAMOS ROLES, APLICAMOS LO APRENDIDO