Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tierra y su dinámica
Paloma Román
Created on May 9, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡VAMOS!
Paloma Román Gómez
Repasaremos los conceptos básicos de este tema, entre los que se encuentran: Las capas de la Tierra,Las placas litosféricas y fenómenos asociados, El vulcanismo y la sismicidad.
La dinámica interna de la Tierra
Recompensa
04 ¿Dónde está?
03 Imagen correcta
02 ¡Busca!
01 Cuestionario
Introducción
Recopila todos los números completando cada uno de los retos e introdúcelos en orden en el apartado final para acabar el juego.
Índice
INTRODUCCIÓN 1
INTRODUCCIÓN 2
INTRODUCCIÓN 3
INTRODUCCIÓN 4
¡Completa el siguiente cuestionario y consiguela primera cifra para conseguir tu recompensa!
CUESTIONARIO
EMPEZAR
Los ríos subterráneos
La formación de cadenas montañosas
El vulcanismo
¿Cuál de las siguientes manifestaciones no se debe a la energía interna de la Tierra ?
PREGUNTA 1/10
CUESTIONARIO
Explicación: La formación de ríos subterráneos se debe a la energía procedente del Sol que es capaz de provocar el ciclo del agua en la Tierra .
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
CUESTIONARIO
La corteza y la parte inferior del manto
La corteza y parte superior del manto
La parte superior del manto
La litosfera está formada por:
PREGUNTA 2/10
Explicación: La litosfera está formada por la corteza, continental u oceánica y parte del manto superior. Esta capa es rígida y responde a los esfuerzos tectónicos rompiéndose. Tiene un grosor entre 70 y 300 km. Puede deslizarse sobre el manto inferior sublitosférico. Existen dos tipos de litosfera: litosfera oceánica y litosfera continental, según que englobe a la corteza oceánica o a la continental,
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
Núcleo externo
Núcleo interno
Manto inferior
Corteza continental
Corteza oceánica
CUESTIONARIO
¿Cuál de las siguientes capas de la Tierra se encuentra en estado líquido?
PREGUNTA 3/10
Explicación: El núcleo externo se encuentra en estado líquido debido a su elevada temperatura.
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
Peridotitas con estructura de tipo perovskita
Peridotitas con estructura de tipo espinela
CUESTIONARIO
Peridotitas con estructura de tipo olivino
¿Qué composicón química posee el manto superior?
PREGUNTA 4/10
Explicación: El manto se encuentra formado por peridotitas La única diferencia entre el manto superior e inferior es física: en el manto superior cada átomo de silicio está rodeado por 4 oxígenos, en una estructura muy abierta (estructura tipo olivino) que luego se comprime (estructura tipo espinela), en el manto inferior, se deforma, pasando cada silicio a estar rodeado por 6 oxígenos (estructura tipo perovskita), y por último se deforma aún más (estructura de tipo post-perovskita). Con cada cambio estructural aumenta la rigidez de la roca y con ella la velocidad de las ondas sísmicas.
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
CUESTIONARIO
Corteza oceánica
Corteza continental
Litosfera
Las placas están formadas por.....
PREGUNTA 5/10
Explicación:La corteza terrestre se encuentra fuertemente adherida al manto superior, formando la litosfera. Esta capa rígida, está rota en enormes fragmentos que constituyen las placas litosféricas.
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
CUESTIONARIO
Placa Antártica
Placa de Nazca
Placa Arábiga
De las siguientes placas ¿Cuál es oceánica?
PREGUNTA 6/10
Explicación: Hay unas once placas muy grandes y otras muchas de menor tamaño. La mayoría de las placas son mixtas, están formadas por litosfera oceánica y continental, aunque hay algunas formadas solo por litosfera oceánica, como la placa de Nazca
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
Son bordes donde se forma una zona de subducción
También reciben el nombre de bordes convergentes
Son bordes de placa donde se crea litosfera oceánica
CUESTIONARIO
Las dorsales oceánicas.......
PREGUNTA 7/10
Explicación: Son los bordes de placa donde se crea litosfera oceánica y se separan las placas. El eje de la dorsal marca el límite de separación entre las dos placas que se alejan. Debido al ascenso de material fundido y su consolidación, se crea el fondo oceánico y se produce la progresiva expansión de éste, a ambos lados del eje de la dorsal. La actividad de la dorsal es responsable de la fragmentación de los continentes y de la formación de nuevos océanos entre los bloques continentales formados.
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
Dorsales de tipo pacífico
Dorsales de tipo atlántico
CUESTIONARIO
¿Qué tipo de dorsales tienen mayor velocidad de expansión?
PREGUNTA 8/10
Explicación: Las dorsales de tipo pacífico tienen una velocidad de expansión de más de 5 cm. por año, frente a las dorsales de tipo atlántico cuya velocidad de expansión es de 0,5 a 4 cm. al año.Además, las dorsales de tipo pacífico se caracterizan porque: No tienen valle central, en su lugar tienen una cúpula, o horst, muy resistente. Los focos sísmicos son poco profundos (profundidad de menos de un kilómetro). La cámara de magma es permanente y el ascenso de magma es continuo, lo que explica su alta velocidad de expansión. Tienen alta actividad hidrotermal, que se refleja por la presencia de numerosas chimeneas y las anomalías térmicas son fuertes, dada la rápida llegada del magma y su abundancia.
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
Orógenos de colisión
Orógenos activos o térmicos
CUESTIONARIO
Arcos islas volcánicos
¿Qué se forma en un borde convergente si el choque se produce entre litosfera oceánica y litosfera continental?
PREGUNTA 9/10
Explicación: La litosfera oceánica al ser más densa y delgada se hunde bajo la continental hacia el interior del manto. En la placa continental se forma una gran cadena montañosa caracterizada por la actividad sísmica y volcánica, el arco volcánico continental. El magma se origina por la fusión de las rocas como consecuencia de la fricción entre las placas en la zona de subducción, el cual escapa por las fracturas. En la zona de choque se forma una fosa oceánica poco profunda debido a la escasa inclinación del plano de subducción (plano de Benioff).
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
Orógenos de colisión
Orógenos activos o térmicos
CUESTIONARIO
Arcos islas volcánicos
¿Qué se forma en un borde convergente si el choque se produce entre dos masas continentales?
PREGUNTA 10/10
Explicación:Si las placas que chocan son continentales, la que queda debajo no puede hundirse en el manto, ya que el granito que forma a la corteza continental es menos denso que la peridotita que forma el manto, Ambas placas quedan incrustadas una en la otra, apoyadas en el manto y originan grandes cordilleras, llamadas de colisión
CUESTIONARIO
¡Correcto!
SIGUIENTE
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
VUELVE A INTENTARLO
CUESTIONARIO
¡ERROR!
¡Mal!Debes estudiar el tema de la dinámica interna de la Tierra con más detenimiento
EMPEZAR
Entre todas las afirmaciones que descubras,haz clic solo en las correctas
¡BUSCA!
Lava
Encuentra el elemento que no es un producto volcánico PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS 1/3
¡CORRECTO!
Lapilli
Gases volcánicos
Piroclastos
Cenizas volcánicas
Bombas
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
Las coladas de lava
Actividad estromboliana
Actividad hidrotermal
¿Qué actividad volcánica resulta más peligrosa para el tráfico aéreo comercial?
PULSA SOLO EN LA AFIRMACIÓN CORRECTA 2/3
¡CORRECTO!
Actividad vulcaniana
Actividad piroclástica
Actividad Hawaiana
El colapso de la caldera
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
¿Qué término no guarda relación con los terremotos ?
¡CORRECTO!
Epicentro
Hipocentro
Sincentro
Tsunami
escala MMS
Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad
PULSA SOLO EN LA AFIRMACIÓN CORRECTA 3/3
VUELVE A INTENTARLO
¡Mal!Esa afirmación es incorrecta
¡ERROR!
VUELVE A INTENTARLO
¡Mal!Esa afirmación es incorrecta
¡ERROR!
VUELVE A INTENTARLO
¡Mal!Esa afirmación es incorrecta
¡ERROR!
EMPEZAR
Elige la imagen correcta
IMAGEN CORRECTA
pincha en la imagen que corresponde a una erupción volcánica de tipo pliniana
pincha en la imagen que corresponde a una erupción volcánica de tipo peleana
¡Correcto!
¿Qué edificio volcánico se corresponde con un estratovolcán?
¡Correcto!
pincha en la imagen que corresponde a una erupción FISURAL
¡Correcto!
pincha en la imagen que corresponde a una erupción DE TIPO hAWAIANA
¡Correcto!
VUELVE A INTENTARLO
¡ERROR!
Pincha en el lugar correcto si aciertas pasarás al siguiente¡Estás a punto de conseguir la última cifra del código!
¿DÓNDE ESTÁ?
EMPEZAR
¿DÓNDE ESTÁ...?
Pincha en lugar correcto, si aciertas pasará al siguiente ejercicio.
CHIMENEA VOLCÁNICA
Pincha en lugar correcto, si aciertas pasará al siguiente ejercicio.
ZONA DE SUBDUCCIÓN
¿DÓNDE ESTÁ...?
Pincha en lugar correcto, si aciertas pasará al siguiente ejercicio.
HIPOCENTRO
¿DÓNDE ESTÁ...?
Pincha en lugar correcto, si aciertas pasará al siguiente ejercicio.
CORTEZA CONTINENTAL
¿DÓNDE ESTÁ...?
Pincha en lugar correcto, si aciertas pasará al siguiente ejercicio.
PLACA DE COCOS
¿DÓNDE ESTÁ...?
Busca cada una de estas imágenes en las diapositivas vistas y pincha en cada una de ellas, te llevarán al cuarto número de la clave
La Tierra se ha escondido entre los distintos conceptos que has ido aprendiendo.
Estupendo has acabado esta sección. Sigue las instrucciones para encontrar el cuarto numero
LA TIERRA
¿DÓNDE ESTÁ...?
VAS POR BUEN CAMINO
Has encontrado la primera imagen ahora busca la segunda
LA TIERRA
¿DÓNDE ESTÁ...?
¡Genial!
Has encontrado la segunda imagen ahora busca la tercera
LA TIERRA
¿DÓNDE ESTÁ...?
¡Estupendo!
Has encontrado la tercera imagen ahora busca la cuarta
LA TIERRA
¿DÓNDE ESTÁ...?
¡Enhorabuena!
Has encontrado la cuarta imagen sólo te falta la quinta
LA TIERRA
¿DÓNDE ESTÁ...?
VOLVER AL ÍNDICE
EL PRIMER NÚMERO ES:
¡GENIAL!
VOLVER AL ÍNDICE
EL SEGUNDO NÚMERO ES:
¡GENIAL!
VOLVER AL ÍNDICE
EL TERCER NÚMERO ES:
¡GENIAL!
VOLVER AL ÍNDICE
EL CUARTO NÚMERO ES:
¡GENIAL!
_ _ _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* _ _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* _ _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* * _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* * _ _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* * * _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
* * * _
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
Has ganado tu recompensa Te has diplomado en el tema de la dinámica interna de la Tierra
¡Enhorabuena!
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO
VOLVER A INTENTAR
¡Oh, no!Código erróneo
INTRODUCE EL CÓDIGO SECRETO